con:
Estás en: Centros de AgroturismoVizcayaAlonsotegi

Agroturismo Ordaola

Agroturismo

Agroturismo

Naturaleza Relax Gastronomía

Reservar ahora
Turismo rural en un paraje natural, a minutos de Bilbao y del B.E.C. se encuentra el Agroturismo Ordaola, donde se ofrece: trato familiar y comida casera. Para dormir el arrullo del rio, para despertar el canto de los pájaros. Son 6 habitaciones dobles con TV y baño completo; salón-comedor y salón de reuniones con chimenea; terrazas y aparcamiento. Tenemos Bar y Asador y txoko (cocina comedor) que también se alquila para no aojados.


Régimen de alquiler: Por habitaciones


Resérvala ahora Online en Booking

Fecha de entrada

Fecha desde

Fecha de salida

Fecha hasta


  • Sin cargos de gestión
  • Haz cambios en tu reserva en cualquier momento
  • Cientos de miles de comentarios
  • Ofertas a diario
  • Cancelación gratuita en la mayoría de los alojamientos
  • Paga en el alojamiento


Turismo rural en un paraje natural, a
minutos de Bilbao y del  B.E.C. se
encuentra el Agroturismo Ordaola, donde se ofrece: trato familiar y comida
casera. Para dormir el arrullo del río, para despertar el canto de los pájaros.
Son 6 habitaciones dobles con TV  y baño
completo;También una suite(camas de 1,5 + 1,35, sala y terraza). Sala-comedor y
salón de reuniones con chimenea;
terrazas y aparcamiento.





Tenemos Bar y Asador y Txoko (cocina comedor) que también se alquila para reuniones
de todo tipo.



Temporada Alta: viernes, sábado, 1/7 al
31/8, algunas ferias del B.E.C., puentes, s.santa, navidades. Baja, resto de
fechas



.



Para auto consumo y venta directa, productos -naturales- propios, de huerta,
huevos de gallinas criadas en libertad; pollos, conejos y corderos. Vendemos a
grupos de consumo,  en mercados-ferias  cercanos  y en Ordaola.






Servicios

...en las habitaciones


BañeraBañera
DuchaDucha
Ropa de bañoRopa de baño
CalefacciónCalefacción
Mesa de trabajoMesa de trabajo
Ropa de camaRopa de cama
Caja fuerteCaja fuerte
TelevisiónTelevisión

...en la casa


CunaCuna
LeñaLeña
TerrazaTerraza
LavadoraLavadora
ChimeneaChimenea
Cocina uso privadoCocina uso privado
WIFIWIFI
TeléfonoTeléfono
TelevisiónTelevisión
Juegos de mesaJuegos de mesa
LibreríaLibrería
TPVTPV
Bar públicoBar público
Restaurante públicoRestaurante público

...en la parcela


JardínJardín
GarajeGaraje
Actividades ganaderasActividades ganaderas
BarbacoaBarbacoa
Actividades agrícolasActividades agrícolas
Mobiliario jardínMobiliario jardín

...en los alrededores


PlayasPlayas
Deportes náuticosDeportes náuticos
Zonas de cazaZonas de caza
Zonas de pescaZonas de pesca
Zona micológicaZona micológica
Zona de copasZona de copas
GastronomíaGastronomía
Paint ballPaint ball
SenderismoSenderismo
CaballosCaballos
Zonas de EscaladaZonas de Escalada

Rutas cercanas


Camino de SantiagoCamino de Santiago del Norte

De ambos modos se conoce a este histórico Camino de Santiago, la ruta de largo recorrido más seguida tras el Camino Francés. El Camino de Santiago más antiguo. Su origen se remonta al descubrimiento mismo del sepulcro del Apóstol, cuando Alfonso II el Casto peregrina desde Oviedo, capital del joven Reino Astur, a contemplar la recién descubierta tumba. Era el Camino Primitivo que se dirigía al Santo Lugar por Tineo, Fonsagrada y Lugo atravesando la cadena montañosa de la Cordillera Cantábrica. No tardaron sus súbditos peregrinos en darse cuenta de que, siguiendo el trazado del litoral cantábrico, el trayecto era mucho menos duro; había nacido el Camino de la Costa. A medida que el reino astur va extendiendo sus dominios se va extendiendo la noticia de la aparición del Sepulcro y van aumentando las peregrinaciones que se desarrollan por el litoral al abrigo de las peligrosas tierras del sur ocupadas por los árabes.

 
Camino de SantiagoEl Camino Olvidado
Cuando en época de Alfonso II (s. IX) se encuentra el sepulcro del apóstol Santiago, se inicia una corriente de peregrinación que aún persiste. Peregrinos de todo el orbe cristiano acudían a Compostela por distintas rutas: primero por las difíciles sendas de la costa cantábrica; después, a través de los pasos de la cordillera Cantábrica, aprovechando los viejos caminos consolidados por los romanos. Y cuando el reino de León se consolida al sur del Duero y la frontera con los musulmanes se asegura, el Camino Francés adquiere protagonismo, hasta mimetizar a los demás.
 
GRGR204 E9 Sendero Litoral Cantabrico
El GR204, o Senda Litoral Cantábrica no está señalizada por completo, pero se puede seguir prácticamente entera siguiendo el trazado del Camino de Santiago del Norte.
 

Lugares de interés


  • Alhondiga Bilbao () a 4.55 kms.
  • El Arenal park (Bilbao) a 5.58 kms.
  • Guggenheim Museum Bilbao (Bilbao) a 5.15 kms.
  • Etxebarría Park (Bilbao) a 5.98 kms.
  • San Mamés Stadium (Bilbao) a 3.89 kms.
  • Plaza Nueva (Bilbao) a 5.62 kms.