con:
Estás en: Albergues de PeregrinosNavarraCirauqui

Albergue Cirauqui Casa Maralotx

Albergue de Peregrinos

Albergue de Peregrinos

Reservar ahora
Se encuentra en el casco urbano de la localidad, frente a la iglesia de San Román (s. XII). Se trata de un edificio tradicional de la zona de 3 alturas, a medio camino entre Pamplona y Estella-Lizarra.


Régimen de alquiler: Por habitaciones


Resérvala ahora Online en Booking

Fecha de entrada

Fecha desde

Fecha de salida

Fecha hasta


  • Sin cargos de gestión
  • Haz cambios en tu reserva en cualquier momento
  • Cientos de miles de comentarios
  • Ofertas a diario
  • Cancelación gratuita en la mayoría de los alojamientos
  • Paga en el alojamiento


Situación: se encuentra en el casco urbano de la localidad, frente a la iglesia de San Román (s. XII). Se trata de un edificio tradicional de la zona de 3 alturas, a medio camino entre Pamplona y Estella-Lizarra. 
Entorno: en plena ruta jacobea, es un lugar tranquilo e idóneo para peregrinos y turistas que deseen conocer el patrimonio artístico y cultural del Camino de Santiago.
Distribución: el albergue consta de 3 dormitorios de literas, dos habitaciones privadas con baño (uso doble o individual), y servicios comunes. Además, cuenta con un comedor y un salón de usos múltiples ubicados ambos en la antigua bodega de la casa. Amplia terraza cubierta en el primer piso, abierta a la plaza de la iglesia.
Servicios: wifi de alta velocidad en todo el alojamiento, lavadero y tendedero, lavadora y secadora. Se ofrece cena comunitaria para los huéspedes alojados, reservando antes de las 18.00h. También se puede pedir el desayuno para llevar.
Nueva gestión y propiedad desde 2018. Reformado en 2022.



Servicios

...en las habitaciones


Secador de peloSecador de pelo
CalefacciónCalefacción
Ropa de camaRopa de cama

...en la casa


TerrazaTerraza
LavadoraLavadora
WIFIWIFI
Juegos de mesaJuegos de mesa
TPVTPV

...en los alrededores


PiscinasPiscinas
PlayasPlayas
Deportes náuticosDeportes náuticos
Zonas de pescaZonas de pesca
Casco UrbanoCasco Urbano
Bodegas EnologíaBodegas Enología
GastronomíaGastronomía
SenderismoSenderismo
Zonas de EscaladaZonas de Escalada

Rutas cercanas


Ruta CircularDonostia Iruna Gasteiz Bilbo
Teniendo como referente la mítica travesía de las cuatro capitales realizada por el tolosarra Sheve Peña y su grupo hemos realizado esta fabulosa travesía que une las citaro capitales, adecuandola para realizarla en BTT: 1 etapa:Donostia-Iruña: Recorremos la vía verde del plazaola en todo su recorrido. 2 etapa: Iruña- Gasteiz: Desde Iruña a Gasteiz vamos inicialmete por el camino de santiago hasta Estella y a partir de aquí por la vía verde del vasco-navarro. 3 etapa: Gasteiz-Bilbo: Rodeamos Gorbea por anchas pista para dirigirnos a la capital Bizkaina. 4 etapa: Bilbo-Deba: La idea inicial es hacer la ruta Bilbo-Donostia en una etapa pero la longitud y la dureza de la misma nos aconsejan hacerla en dos etapas. Seguimos en todo monento el camino de Santiago del Norte. 5 etapa: Deba - Donostia: Seguimos en todo momento el camino de Santiago del norte.
 
Camino de SantiagoCamino Aragonés
El Camino Aragonés realmente es otra variante del Camino Francés, que se inicia en España a partir del Puerto de Somport (Huesca), la variante que se inicia en Roncesvalles es tambien conocida cómo Camino Navarro.
 
Camino de SantiagoCamino de Santiago Francés

Desde el descubrimiento de la tumba del Apóstol Santiago en Compostela, en el siglo IX, el Camino de Santiago se convirtió en la más importante ruta de peregrinación de la Europa medieval. El paso de los innumerables peregrinos que, movidos por su fe, se dirigían a Compostela desde todos los países europeos, sirvió como punto de partida de todo un desarrollo artístico, social y económico que dejó sus huellas a lo largo de todo el Camino de Santiago.

 
RutaTanarite de Litera-Hontanas
Tanarite de Litera-Hontanas
 

Lugares de Interés

Santa María de Eunate

Santa María de Eunate

(a 8.00 kms.)

Muruzábal

En el mismo centro geográfico de Navarra, en el corazón del Valle de Ilzarbe (Valdizarbe), a una distancia de unos 23 kilómetros de Pamplona, en la carretera que va de Campanas a Puente la Reina y dentro del término municipal de Muruzábal, se encuentra la Iglesia de Santa María de Eunate, emplazada casi en medio de la nada, en un paisaje llano y abierto que realza aún más la espiritualidad y el en... (Leer más)

Estella-Lizarra

Estella-Lizarra

(a 12.00 kms.)

Estella-Lizarra

Estella, Lizarra, Estella-Lizarra, tres nombres para una misma ciudad que lo es desde inicios del siglo XI, si bien el antiguo poblado que se situaba aquí data de muchos años atrás. Sus nombres son reflejo de lo que hoy en día es: una ciudad plural. Sus calles han conocido el paso de vascones, francos, judíos y otros pueblos y culturas, navarras y navarros que han dejado su huella para dar a Estel... (Leer más)

Puente románico de Puente la Reina

Puente románico de Puente la Reina

(a 8.00 kms.)

Puente la Reina

El pueblo navarro de Puente la Reina debe su nombre a la Reina Doña Mayor, esposa de Sancho Garcés III, el Mayor (rey de Navarra 1005-1035). Fue ella quien mandó construir el hermoso puente sobre el río Arga para facilitar el paso de los peregrinos jacobeos. El puente, de siete arcos de medio punto y cinco pilares, es uno de los monumentos más bellos de la ruta. Sigue siendo la vía preferida de ... (Leer más)