con:
Estás en: Albergues de Peregrinos › La Rioja › Logroņo

Albergue Logroņo Centro

Albergue de Peregrinos

Albergue de Peregrinos

Reservar ahora
Albergue Logroņo Centro es un alojamiento muy bien situado en el centro de Logroņo que ofrece wifi gratis en todo el alojamiento y salón de uso común. El alojamiento está cerca de Ayuntamiento de Logroņo, de Museo de La Rioja y de Federación Espaņola de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago. Este alojamiento libre de humo se encuentra a 2 min a pie de Concatedral de Santa María de La Redonda. Cada habitación tiene baņo privado con ducha, y algunas también ofrecen zona de cocina con nevera. Cerca del alojamiento hay puntos de interés como Centro de conferencias Riojaforum, Estación de tren de Logroņo y Universidad Internacional de La Rioja. El aeropuerto más cercano (Aeropuerto de Logroņo?Agoncillo) está a 17 km del alojamiento.


Régimen de alquiler: Completa o por habitaciones


Resérvala ahora Online en Booking

Fecha de entrada

Fecha desde

Fecha de salida

Fecha hasta


  • Sin cargos de gestión
  • Haz cambios en tu reserva en cualquier momento
  • Cientos de miles de comentarios
  • Ofertas a diario
  • Cancelación gratuita en la mayoría de los alojamientos
  • Paga en el alojamiento






Rutas cercanas


Ruta CircularVuelta a Navarra
Vuelta a Navarra en BTT
 
Camino de SantiagoCamino de Santiago Catalán
El Camino de Santiago Catalán que aquí proponemos pasa por Lleida y Zaragoza, y finaliza en Logroņo, donde ya se continúa por el Camino Francés tradicional. El punto de partida de este interesante trazado es en el mismo Monasterio de Monserrat.

El Camino Catalán por Zaragoza pasa por cuatro comunidades autónomas y seis provincias: Cataluņa (Barcelona, Lleida), Aragón (Huesca, Zaragoza), Navarra (Navarra) y La Rioja (La Rioja).
 
Camino de SantiagoCamino Aragonés
El Camino Aragonés realmente es otra variante del Camino Francés, que se inicia en Espaņa a partir del Puerto de Somport (Huesca), la variante que se inicia en Roncesvalles es tambien conocida cómo Camino Navarro.
 
Camino de SantiagoCamino de Santiago Francés

Desde el descubrimiento de la tumba del Apóstol Santiago en Compostela, en el siglo IX, el Camino de Santiago se convirtió en la más importante ruta de peregrinación de la Europa medieval. El paso de los innumerables peregrinos que, movidos por su fe, se dirigían a Compostela desde todos los países europeos, sirvió como punto de partida de todo un desarrollo artístico, social y económico que dejó sus huellas a lo largo de todo el Camino de Santiago.

 
GRGR38 La Ruta del Vino y el Pescado
GR38 La Ruta del Vino y el Pescado
 
GRGR99 Camino Natural del Ebro
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y la Confederación Hidrográfica del Ebro auspician, a propuesta de la Federación Espaņola de Montaņa y Escalada (FEDME), la elaboración de un proyecto senderístico, coordinado y redactado entre todas las Federaciones Autonómicas de Montaņa que tienen al Ebro como referente geográfico: Cantabria, Castilla–León, País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón y Cataluņa.
 
RutaCaņada Real Soriana
La Caņada Real Soriana Oriental de unos 800 km de longitud parte de la provincia de Soria y llega hasta Sevilla. Es una de las pricipales vías pecuarias del país. Lamentablemente esta vía pecuaria está cruzada por urbanizaciones y carreteras.
 
RutaTarragona Logroņo
Viaje en bicicleta de Tarragona a Logroņo recorriendo unos 500 kms
 
RutaTanarite de Litera-Hontanas
Tanarite de Litera-Hontanas