con:
Estás en: ApartamentosValladolidTordesillas
Reservar ahora

    Lugares de Interés

    Plaza Mayor

    Plaza Mayor

    Valladolid
    Espectacular plaza alreddedor de la cual gira gran parte de la vida y el ocio vallisoletano. Es el centro neurálgico de la zona de tapas. Ven a conocerla.

    Plaza de la Universidad

    Plaza de la Universidad

    Valladolid
    Es el centro de la vida universitaria, entre la catedral y la facultad de derecho. Se caracteriza por sus terrazas y su gran ambiente. La leyenda dice que si cuentas los leones que hay...mejor venir a Valladoli y preguntar lo que pasa. jejej :)

    Acero Recoletos

    Acero Recoletos

    Valladolid
    La calle Acera de Recoletos ejemplifica, como ningún otro espacio en Valladolid, las aspiraciones y el modo de vida de la burguesía del siglo XIX y principios del XX. Se presenta como un gran bulevar con espacios para el descanso, deportivos e infantiles, que conecta las plazas de Zorrilla y de Colón. Discurre paralela a uno de los laterales del Campo Grande y en ella tienen lugar diferentes manif... (Leer más)

    Real Monasterio de Santa Clara

    Real Monasterio de Santa Clara

    Tordesillas
    Construcción declarada Bien de Interés Cultural el 3 de junio de 1931. Hacia 1340, Alfonso XI, para conmemorar su victoria en la batalla del Salado y fascinado por la arquitectura musulmana, promovió la construcción de un palacio mudéjar en Tordesillas. Su hijo, Pedro I, continúa la construcción del edificio, en el que aloja a su favorita María de Padilla. En su testamento otorgado en 1362, Pedro ... (Leer más)

    Campo Grande

    Campo Grande

    Valladolid
    Con una excelente ubicación en el centro de Valladolid, el Campo Grande es el parque urbano más grande de la ciudad gracias a sus más de once hectáreas de terreno distribuidas de forma triangular. El Campo Grande de Valladolid, conocido en un primer momento como “Campo de la Verdad”, fue creado a finales del siglo XVIII y desde entonces compone un agradable oasis en el que tanto... (Leer más)

    Vistas del Duero

    Vistas del Duero

    Tordesillas
    Para relajarse...¿qué puede haber mejor que un buen paseo a lo largo del río más grande de Castilla y León?. Merece la pena disfrutar del espectáculo

    Catedral

    Catedral

    Valladolid
    ¿Os parece grande? Pues debéis de saber que ocupa aproximadamente 1/4 del proyecto original. Pero la crisis es la crisis y esatas han existido en todos los siglos. Con el traslado de la corte de Valladolid a Madrid...se acabó el presupuesto. Merece la pena visitar el exterior, la sobriedad del interior y si tenemos tiempo...subir hasta lo alto de la torres y contemplar las vistas de la ciudad. De... (Leer más)

    Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

    Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

    Rueda
    Iglesia de imponente estilo barroco, del siglo XVIII (1738-1747) trazada por Manuel Serrano. Su fachada atribuida a Pedro de Sierra, una de las más significativas de este estilo en Castilla, está flanqueada por dos torres cilíndricas rematadas por capiteles. Dentro de la nave destaca su retablo mayor, también de Pedro de Sierra y dos retablos menores. Una magnífica colección de platería recuerda... (Leer más)

    Plaza Mayor

    Plaza Mayor

    Tordesillas
    Constituye el eje central de Tordesillas. Es el lugar que a lo largo de la historia ha acogido a la comunidad en sus actividades públicas: mercado, juegos medievales, festejos taurinos, conciertos, comedias, lugar de charla y encuentro.Su estructura urbana recuerda la de los campos militares romanos (castrum), con dos vías que la atraviesan perpendicularmente y que desembocarían en las puertas de ... (Leer más)

    Castillo de Fuensaldaña

    Castillo de Fuensaldaña

    Fuensaldaña
    El Castillo de Fuensaldaña pertenece a la denominada Escuela de Valladolid, creada en la segunda mitad del siglo XV, con una serie de construcciones que se caracterizan por tener planta cuadrada y, sobre todo, por una gran torre del homenaje. Comienza a edificarse en el siglo XIII, pero su aspecto actual data del s. XV, cuando el castillo es la residencia señorial de los Vivero. De planta cuadrad... (Leer más)

    Bodegas históricas

    Bodegas históricas

    Rueda
    Experiencia vitivinícola que no vas a vivir en ninguna otra parte de España igual Las bodegas subterráneas en Rueda son  uno de los misterios que están ocultos a nuestros ojos en esta magnífica localidad de la provincia de Valladolid. Se dice incluso que Rueda está hueca por dentro ya que posee kilómetros y kilómetros de galerías subterráneas debajo de la tierra que datan de Los siglos XV al XVII... (Leer más)

    Castillo de La Mota

    Castillo de La Mota

    (a 11.00 kms.)

    Medina del Campo

    Medina del Campo se fundó en el siglo XI en la mota donde hoy en día se encuentra el castillo. Aunque actualmente esta zona se encuentra en la periferia de la localidad, originalmente fue el centro de la villa. Gracias a la repoblación en el inicio de la Baja Edad Media y a las ferias comerciales del siglo XV y XVI, Medina se convirtió en uno de los lugares más importantes de Castilla, llegando a ... (Leer más)

    Santa María de la Antigua

    Santa María de la Antigua

    Valladolid
    Santa María de la Antigua o simplemente "La Antigua". Al lado de la catedral, una espectacular iglesia que merece la pena nuestra atención. Nuestra favorita de la ciudad y tenemos muchas, muchas, muchas iglesias que merecen la pena. Muestra de un gran esplendor pasado.

    Iglesia - Museo San Antolín

    Iglesia - Museo San Antolín

    Tordesillas
    La iglesia museo de San Antolín se encuentra alojado en la antigua iglesia y parroquia San Antolín, en la villa de Tordesillas en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León (España). El museo se inauguró en el año 1969, cuando se decidió crear gracias a Ismael Rodríguez Paniagua un museo para recoger y exponer las piezas de arte provenientes de otras iglesias. Al principio e... (Leer más)

    Museo Nacional de Escultura

    Museo Nacional de Escultura

    Valladolid
    Situado junto a la iglesia de San Pablo Alberga esculturas desde la Baja Edad Media hasta inicios del siglo XIX, así como cierto número de pinturas de gran calidad (Rubens, Zurbarán o Meléndez, entre otros). Es la colección escultórica española más importante de la Península y una de las más destacadas de Europa de este ámbito temático.

    Osario

    Osario

    Wamba
    El osario de Wamba, la muerte entre cuatro paredes «Como te ves, yo me vi, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás» se puede leer e incluso escuchar de la voz de tu acompañante en el momento de entrar a un cubículo cerrado inundado de calaveras y fémures perfectamente ordenados como en un puzzle de huesos sin límite. Nos encontramos en un caso único en España, un ... (Leer más)

    Plaza de la Hispanidad

    Plaza de la Hispanidad

    Medina del Campo
    Situada en Medina del Campo y de vital importancia en el desarrollo de las ferias mercantiles del medievo, la Plaza mayor de la Hispanidad es la plaza mayor más grande de España y una de las más grandes de Europa superando a Salamanca y Madrid. Concentra varios monumentos de gran importancia. La plaza mayor medinense resume por sí misma buena parte de la historia de la villa. Los edificios singul... (Leer más)

    Plaza de Zorrilla

    Plaza de Zorrilla

    Valladolid
    La Plaza Zorrilla se encuentra ubicada por un marco incomparable, entre la Academia de Caballería, El Campo Grande o la Casa Mantilla hacen de esta Plaza un punto de partida muy especial. De ella parte la avenida principal de la Ciudad, además de confluir las calles de Santiago, de Miguel Íscar, de María de Molina, y la Acera de Recoletos. Desde la Plaza se da acceso al principal parque de la ... (Leer más)

    Iglesia San Pablo

    Iglesia San Pablo

    Valladolid
    Iglesia de Reyes...aquí fueron bautizados varios de ellos. Espectacular iglesia de estilo gótico isabelino, merece la pena el interior, los laterales y su impresionante fachada. Es visita obligada al venir a Valladolid. Muy recomendable bucear un poquito en todos los acontecimientos históricos que rodean a este magnífico momunmento.

    Casas del Tratado

    Casas del Tratado

    Tordesillas
    Construcción declarada Bien de Interés Cultural el 13 de junio de 1996.Son dos palacios unidos, donde la tradición sitúa las negociaciones entre Castilla y Portugal, y que concluyeron con la firma del Tratado de Tordesillas el 7 de junio de 1494.El piso bajo está construido con grandes sillares y los dos pisos superiores con ladrillo. Presentan dos momentos de construcción distintos en el tiempo. ... (Leer más)