con:
Estás en: Apartamentos RuralesCáceresTrevejo

Apartamentos A Fala

Apartamento Rural

Apartamento Rural

Naturaleza Romántico Aventura

Reservar ahora
VISITA NUESTRA WEB DONDE PUEDES HACER UN TOUR VIRTUAL POR EL INTERIOR DE LOS APARTAMENTOS, IDEAL PARA CONOCER AL DETALLE NUESTRAS EXCELENTES INSTALACIONES. 2 Apartamentos turísticos con encanto en una de las aldeas medievales mejor conservadas de nuestro pais. Los alojamientos en los que se ha realizado una restauración de la piedra en combinación con madera de castaño y pino están completamente equipados interiormente y dotados de muebles fijos y movibles de jardin, barbacoa exterior


Régimen de alquiler: Casa completa


Resérvala ahora Online en Booking

Fecha de entrada

Fecha desde

Fecha de salida

Fecha hasta


  • Sin cargos de gestión
  • Haz cambios en tu reserva en cualquier momento
  • Cientos de miles de comentarios
  • Ofertas a diario
  • Cancelación gratuita en la mayoría de los alojamientos
  • Paga en el alojamiento


VISITA NUESTRA WEB EN LA CUAL PUEDES HACER UN TOUR VIRTUAL POR EL INTERIOR DE LOS APARTAMENTOS, IDEAL PARA CONOCER AL DETALLE NUESTRAS EXCELENTES INSTALACIONES.


2 Apartamentos turísticos con encanto en una de las aldeas medievales mejor conservadas de nuestro pais. Los alojamientos, en los que se ha realizado una restauración de la piedra en combinación con madera de castaño y pino, están completamente equipados interiormente y dotados de muebles fijos y movibles de jardin, barbacoa exterior con bancos de piedra y chimenea con leña incluida en el precio del alojamiento (primerca carga de leña), bañera con hidromasaje, cocina con todo el equipo. Planta baja con 2 hab + sofa cama y 2 puff cama Planta alta 1 hab + 1 puff cama, enfriador de vinos. 4 bicicletas nuevas de montaña en alquiler, mesas y sillas para comer. Calefacción eléctrica inteligente. Instalado en la TV Sony cable HDMI para que podais acoplar vuestros portátiles, tabletas y otros dispositivos Abierto Bar Trevejo la barbacoa exterior situada detrás de los apartamentos no es exclusiva de los clientes alojadas pudiendo ser utilizadas por otras personasObsequio de botella de vino y morcilla de calabaza productos típicos de la Aldea para clientes en estancias mínimo 4 dias o en fin de semana.


A FALA: Es un dialecto galaico portugués declarado bien de interés cultural, que en San Martín de Trevejo, se conoce como "manhegu", en Eljas "lagarteiru" y en Valverde del Fresno "valverdeiru". Es una lengua romance del subgrupo galaico-portugués hablada principalmente en estos tres municipios del Valle de Jálama, al noroeste de la provincia  española de Cáceres  Una de las primeras referencias escritas acerca de "A fala" se halla en el Diccionario de Madoz en1844 que recoge dos valoraciones de esta habla muy interesantes. Así, acerca del manhego, en 1848, escribe, sus hab. usan un dialecto ininteligible, formado de palabras castellanas y portuguesas, todas adulteradas.  La opinión de los lingüistas es variada: muchos de ellos postulan que la fala es bien un habla de transición entre el portugués y el asturleonés o bien un dialecto galaico-portugués con claras influencias del asturleonés.


TREVEJO Y SU HISTORIA
Trevejo, antigua fortaleza musulmana que aún conserva los restos de un castillo y un entramado de típicas viviendas serranas. En palabras de Jesús Sánchez Adalid..."la torre principal de Trevejo es como un espectro estático que se recorta en las alturas y el resto de los recintos se desparraman irregularmente hacia las laderas, donde florecen las medievales tumbas excavadas en la roca viva, en torno a una vieja iglesia.

Trevejo está en la Comarca Natural de la Sierra de Gata, es sobre todo un castillo romántico de oscura piedra. Una fortaleza diferente, original, de gran personalidad y fantasmagórica si cabe, es un altísimo cerro que domina páramos, huertas, vides, barbechos y bosques. Es un lugar impregnado de magnetismo histórico y añeja soledad. Es impacto visual que recibe el viajero, es tal que sobra cualquier palabra. Se trata de un enclave que lo dice todo por sí solo. Los paredones son recios, hechos de graníticos sillares de limpias aristas cuadrangulares. La aldea pequeña tiene hermosas casitas de piedra y forma un conjunto perfecto, mas abajo, sorteando un valle que es como una hendidura en la sierra, contempla uno la nobilísima Villamiel que blanquea la falda de un monte frondoso"


HISTORIA: Los musulmanes, para defenderse de los ataques cristianos en la Reconquista, crearon en la Sierra de Gata una serie de fortalezas en el siglo IX, entre las cuales se encontraba la de Trevejo. Tras la Reconquista, los leoneses encontraron unas tierras semidesérticas, encargándose las órdenes militares de repoblar la zona. Puedes hacer rutas de senderismo o recorrer en coche la Sierra de Gata, una zona enclavada en el norte de Cáceres y fronteriza con Portugal. Déjate seducir por el encanto de la gente y disfruta de esta zona las cuatro estaciones

 




Servicios

...en las habitaciones


BañeraBañera
HidromasajeHidromasaje
DuchaDucha
Ropa de bañoRopa de baño
Secador de peloSecador de pelo
NeveraNevera
Aire acondicionadoAire acondicionado
CalefacciónCalefacción
Mesa de trabajoMesa de trabajo
Ropa de camaRopa de cama

...en la casa


Aire AcondicionadoAire Acondicionado
MicroondasMicroondas
LavadoraLavadora
ChimeneaChimenea
CunaCuna
LeñaLeña
Cocina uso privadoCocina uso privado
Menaje de cocinaMenaje de cocina
TelevisiónTelevisión
Juegos de mesaJuegos de mesa

...en la parcela


BarbacoaBarbacoa
Mobiliario jardínMobiliario jardín
Admite animalesAdmite animales

...en los alrededores


PiscinasPiscinas
Zonas de pescaZonas de pesca
BotánicaBotánica
Zona micológicaZona micológica
Casco UrbanoCasco Urbano
Bodegas EnologíaBodegas Enología
GastronomíaGastronomía
Moto QuadMoto Quad
CiclismoCiclismo
SenderismoSenderismo
CaballosCaballos

Rutas cercanas


GRGR10 De Valencia a Lisboa
El sendero de Gran Recorrido GR-10, y europeo E-7, está integrado dentro de la red de Senderos Europeos de Gran Recorrido, que es una Red Europea de Senderos suma de los senderos de Gran Recorrido (GR) de diferentes países y constituye una propuesta de itinerarios señalizados basándose en una misma normativa que regule dicha señalización, son competencia de la European Rambler's Association, es esta asociación quien pretende dar esa regulación y la que determina las características de la red. Por tanto el sendero en España es el GR-10 y su equivalente europeo que le engloba, el E-7.