con:
Estás en: Complejos RuralesLugoA Fonsagrada

Apartamentos Casa da Bastida

Complejo Rural

Complejo Rural

Relax Naturaleza Aventura

Reservar ahora
Tipica CASA RURAL de labranza en GALICIA construida en el siglo XIV y reconvertida en APARTAMENTOS RURALES - TURISTICOS - en el año 2007.


Régimen de alquiler: Completa o por habitaciones


Resérvala ahora Online en Booking

Fecha de entrada

Fecha desde

Fecha de salida

Fecha hasta


  • Sin cargos de gestión
  • Haz cambios en tu reserva en cualquier momento
  • Cientos de miles de comentarios
  • Ofertas a diario
  • Cancelación gratuita en la mayoría de los alojamientos
  • Paga en el alojamiento


ALQUILER CASA RURAL A FONSAGRADA LUGO GALICIA - CASA DA BASTIDA

Tipica CASA RURAL de labranza en GALICIA construida en el siglo XIV y reconvertida en APARTAMENTOS RURALES - TURISTICOS - en el año 2007.

Los alojamientos rurales Casa da Bastida se encuentran situados en el pueblo rural de origen celta de A Bastida por donde pasa uno de los Caminos de Santiago mas antiguos - 'Camino Primitivo - Camino Real - Camino Antiguo' - en el municipio de A Fonsagrada de la provincia de Lugo, Galicia.

El complejo consta de cinco apartamentos rurales totalmente equipados, acceso a Internet* ADSL wireless en todos los alojamientos y una finca de siete hectareas privada, con arboles en su mayoria autoctonos, restos historicos celtas y romanos, fuentes naturales, riachuelos, etc, lo que hacen estos apartamentos rurales alojamientos ideales para disfrutar de turismo rural en las montañas de Lugo - Galicia.

Ocho rutas turísticas en A Fonsagrada nos permiten adentrarnos en un entorno privilegiado, de singular belleza y diversidad. A través de ellas disfrutarás del encanto de sus ríos, valles, bosques, cascadas, castros, molinos, aldeas, ...

Animales domesticos seran permitidos dentro de los apartamentos si son educados y no molestan a los demas ocupantes. Para aquellos animales que no cumplan estas condiciones se les habilitara un espacio adecuado en el exterior.

CASA DA BASTIDA - holiday cottage rentals, rural apartments Lugo Galicia

Casa Da Bastida holiday cottage it?s a Galician traditional stone house originally built in the XIV Century standing on 16 Acres of pristine and lush countryside in the village of A Bastida, Council of Fonsagrada, Lugo, at the east of the ancient kingdom of Galicia. It is set over a hilly, picturesque landscape crisscrossed by rivers and dotted with stone crosses, ruins from its Celtic past and rustic villages where modern times still to catch up.

On the path of one of the oldest pilgrimage routes to Santiago the house has seen over centuries countless pilgrims, travelers, locals and merchants drop by, stop for supper or to stay overnight. Today, modernized and divided into five apartments of different sizes, caters for visiting families, parties or couples who come to enjoy the privileged outdoors and the region?s culture and cuisine.

The House has five apartments fully equipped, with modern conveniences and WiFi internet access. The 16 Acres of land surrounding the house are home to indigenous woods, Celtic and Roman ruins, natural fountains, seasonal streams and a varied flora and fauna. The countryside backdrop hosts stunning landscapes, magnificent trekking routes, rivers and peaks over 3600 ft. They form a natural park where to practice outdoor sports, fishing or hunting well away from roads or busy cities.

Fonsagrada, one of the largest rural councils in Spain, is at the East of Lugo, in Galicia, Northwest Spain. It is home to a variety of contrasting landscapes, dramatic and steep mountain and river valleys, peaceful prairies and green hills. Regional wines and the rich gastronomic legacy the region has inherited round up visitor?s fondness of these hills, away from the beaten track.

Please take a look at the offers and apartments configuration. If you think A Bastida could be the special place that for you makes rural tourism so enjoyable, different and special. Finally let me tell you that we can make arrangements for large parties, families and welcome their pets as long as these last ones are well behaved.



Servicios

...en las habitaciones


BañeraBañera
DuchaDucha
Ropa de bañoRopa de baño
Secador de peloSecador de pelo
NeveraNevera
CalefacciónCalefacción
Línea teléfonoLínea teléfono
Mesa de trabajoMesa de trabajo
TerrazaTerraza
Ropa de camaRopa de cama
TelevisiónTelevisión

...en la casa


HornoHorno
MicroondasMicroondas
LavadoraLavadora
ChimeneaChimenea
CunaCuna
LeñaLeña
TerrazaTerraza
Cocina uso privadoCocina uso privado
Menaje de cocinaMenaje de cocina
Comedor uso privadoComedor uso privado
WIFIWIFI
TeléfonoTeléfono
TelevisiónTelevisión
Juegos de mesaJuegos de mesa
LibreríaLibrería
TPVTPV
Adaptadas discapacidadAdaptadas discapacidad

...en la parcela


BarbacoaBarbacoa
Actividades agrícolasActividades agrícolas
Mobiliario jardínMobiliario jardín
Parque de juegosParque de juegos
Admite animalesAdmite animales

...en los alrededores


Zonas de pescaZonas de pesca
Zonas de cazaZonas de caza
BotánicaBotánica
MuseosMuseos
GastronomíaGastronomía
CaballosCaballos

Rutas cercanas


Camino de SantiagoCamino Primitivo

Se conoce con el nombre de Camino Primitivo el Camino de Santiago que tiene su origen en Oviedo y enlaza con el Camino Francés en Melide. El nombre "primitivo" se debe a que éste es el primer camino del cual se tienen referencias históricas; el rey Alfonso II de Asturias y su séquito salieron de Oviedo, en el siglo IX, para visitar la tumba del Apóstol Santiago, descubierta hacía pocos años. El itinerario documentado de aquella primera peregrinación y el actual son bastante coincidentes.

 
Camino de SantiagoCamino Salvador
La reconquista de la meseta, a ritmo más rápido en los dos primeros siglos del segundo milenio, animó a los reyes hispanos a poblar las nuevas tierras con núcleos favorecidos con fueros y donaciones. Y una de las principales herramientas fue el Camino de Santiago. El rey pamplonés Sancho el Mayor redirigió a los peregrinos desde la antigua calzada romana Burdeos – Astorga hacia el sur: desde Pamplona, en lugar de encaminarse hacia la actual Álava los llevó por las nuevas tierras reconquistadas, por el recorrido que hoy es el famoso Camino de Santiago Francés.