Pensión Astoria "Siéntase en casa". Abierto solo temporada de verano.
La Pensión Astoria está situada en la ciudad balneario de Lanjarón en pleno corazón del Parque Natural de Sierra Nevada, situación privilegiada para disfrutar de las diferentes actividades que propone esta región. Podrá recorrer Lanjarón, la Alpujarra, el Valle de Lecrín, la Costa Tropical, Granada, y Sierra Nevada. Admirar el colorido del paisaje, sus monumentos, la sencillez de su arquitectura popular, el murmullo conti
Cancelación gratuita en la mayoría de los alojamientos
Paga en el alojamiento
Entorno
LANJARÓN
La ciudad de Lanjarón se encuentra situada en pleno triángulo formado por La Alpujarra, Sierra Nevada y el mar Mediterráneo. Su altitud es de 600 metros sobre el nivel del mar. Está enclavada entre el Valle de Lecrín y la Alpujarra, en la vertiente sur de Sierra Nevada, al pie de la colina de Bordaila.
Precisamente el mencionado hecho geográfico ha traído como consecuencia una curiosa polémica, entres quienes lo incluyen como perteneciente al valle y los que lo relacionan con La Alpujarra. En parte eso deriva de su cambiante situación administrativa a través de la historia, aunque por encima de otras consideraciones está claro que desde el punto de vista estrictamente geográfico existe mayor afinidad con la comarca alpujarreña.
Su significado etimológico parece que es de origen árabe, procedente de Al-Lancharon, que quiere decir "campo de fuentes saludables".
Son los restos de la cultura musulmana los más representativos. Se conserva fundamentalmente parte de lo que fuera el tortuoso entramado urbano, se dice que de época nazarí, conocido hoy como Barrio Hondillo. Este se ubica en parte de lo que fue el antiguo barrio del Aceituno, que junto al Cenete y al Azocaque formaban este pequeño núcleo.
Lanjarón ha sido conocido desde antiguo por la calidad de sus aguas y hoy en día reconocida como famosa ciudad balneario..
Gerald Brenan dijo que está "extendida como una balaustrada a lo largo de una escarpada ladera".
El viajero puede visitar el Barrio Hondillo, situado junto a la plaza del Ayuntamiento, un lugar que conserva el sabor de los pequeños pueblos con rincones típicos como la Placetilla Colorá, el Pilarillo Chato o el Portal de las Chirinas. Los tinaos del Tío Pedro o el Callejón de Dieguito también son característicos de la zona. Son muy propios de este barrio las numerosas hornacinas que aparecen salpicadas por sus calles. Otros rincones típicos son la Placeta de Santa Ana, y la calle Virgen del Pilar.
Próximo al balneario se encuentra el Parque Municipal El Salado, un pulmón verde presidido por varias especies de eucaliptos en un ambiente íntimo amenizado por el sonido del agua y de las aves.
Situacion
- Acceso: Por la carretera nacional Bailén-Motril y en el km. 472,5 tomar el desvío hacia Lanjarón por la carretera comarcal Tablate-Albuñol.
DISTANCIAS DE LANJARÓN A..... - GRANADA 44 KM - COSTA TROPICAL 25 KM - SIERRA NEVADA 60 KM - CAPILEIRA/PAMPANEIRA/BUBION 18 KM - COSTA DEL SOL ( NERJA ) 50 KM - AEROPUERTO DE MÁLAGA 130 KM - AEROPUERTO DE ALMERIA 130 KM - AEROPUERTO DE GRANADA 66 KM
Transandalus La TransAndalus es una ruta en bicicleta de montaña de 2000 Kms alrededor de Andalucía que da una vuelta completa a esta comunidad a lo largo de sus ocho provincias. El clima óptimo de Andalucía para la práctica del cicloturismo de alforjas invita a recorrer los caminos y vías pecuarias, y descubrir parajes, paisajes y gentes, en muchas ocasiones alejados de los circuitos turísticos tradicionales.
La TransAndalus es un proyecto realizado por bikers andaluces, que de forma voluntaria, y contactando a través de Internet han colaborado aportando información de tramos de sus respectivas provincias. Esperamos que disfrutéis de la bicicleta y de Andalucía.