con:
Estás en: Hoteles RuralesAsturiasAllande

Casa Corral - Casas de Aldea

Hotel Rural

Hotel Rural

Naturaleza Caza / Pesca Relax

Reservar ahora
Situada en el concejo de Allande, entre las Sierras de Carondio y El Palo, Monón es una típica aldea del Occidente asturiano, que pertenece a la cuenca fluvial del río Navia. Casa Corral, Cuartonovo y Corteuveyas, son las 3 casas que ofrecemos a los visitantes, las cuales se pueden reservar integras o compartidas.


Régimen de alquiler: Completa o por habitaciones


Resérvala ahora Online en Booking

Fecha de entrada

Fecha desde

Fecha de salida

Fecha hasta


  • Sin cargos de gestión
  • Haz cambios en tu reserva en cualquier momento
  • Cientos de miles de comentarios
  • Ofertas a diario
  • Cancelación gratuita en la mayoría de los alojamientos
  • Paga en el alojamiento


Situada en el concejo de Allande, entre las Sierras de Carondio y El Palo, Monón es una típica aldea del Occidente asturiano, que pertenece a la cuenca fluvial del río Navia. El paisaje se caracteriza por una conjunción de pequeñas aldeas y brañas diseminadas por las laderas boscosas pobladas en su mayoría de vegetación autóctona (castaño, roble, avellano, acebo, abedules, etc.). Goza también de una variada fauna, con especies como el jabalí, el corzo, el zorro, la liebre, la perdiz, etc. que ponen de relieve su importancia como zona cinegética. También se puede practicar la pesca fluvial en sus abundantes ríos trucheros. El Principado de Asturias concedió a Casa Corral los 3 Trisqueles(*) que es la máxima calificación que otorga a los centros de turismo rural. Además de la mas querida Casa Corral, hemos inaugurado recientemente dos casas aldea completamente equipadas: Cuartonovo y Corteuveyas las cuales se pueden reservar completas con capacidad de 8 y 4 personas respectivamente. Todas las casas son antiguas casas de piedra y madera magníficamente rehabilitadas para que puedan disfrutar del máximo confort y los mejores acabados sin renunciar al auténtico estilo rural de una típica casa de aldea asturiana.Conservan el encanto de la vivienda tradicional del Occidente asturiano. Todas ellas constan de 2 plantas, disponen de amplias habitaciones con baño, calefacción y televisión en cada una de ellas. Sala de estar con biblioteca. Salón comedor con chimenea. Vistas panorámicas a los Valles. Porche y terraza. En cualquiera de ellos podrán elegir los servicios que más se acomoden a su estancia: - Solo Alojamiento - Desayuno, Media Pensión, Pensión Completa. - Servicio de lavandería. - Actividades rurales Precios especiales para empresas y grupos. La casa está abierta al público todo el año. El cliente podrá disfrutar, en un ambiente agradable de tipo familiar, del singular paisaje y gastronomía tradicional. Para todos aquellos que deseen de alguna forma encontrar la Asturias más profunda...adelante!

Características
  • Exterior: Jardín,  Barbacoa,  Huerta,  Terraza,  Muebles de jardín,  Zona de aparcamiento. 
  • Interior: Colección de juegos,  DVD o vídeo,  Equipo de música,  Lavadora,  Microondas,  Calefacción,  Comedor,  Televisión en habitación,  Baño en habitación,  Cocina,  Chimenea,  Televisión,  Biblioteca,  Sala de estar. 
  • Servicios: Acceso internet,  Admite animales,  Lavado de ropa,  Se sirven desayunos,  Cuna disponible,  Documentación sobre la zona,  Se sirven comidas,  Se sirven cenas,  Servicio de canguro,  Actividades para niños,  Venta de productos locales,  Granja,  WiFi gratis,  Certificación ecológica. 
  • Idiomas:  Francés,  Inglés,  Gallego,  Español. 
  • Situación: Montaña,  Acceso asfaltado,  Afueras del casco urbano,  Señalización del acceso,  Zona de baño interior (ríos, embalses, etc.). 
Perfecto para practica de artes marciales, meditación y relajación


Actividades
  • Tierra: Recogida de setas,  Bicicleta de montaña - BTT,  Rutas a caballo,  Rutas gastronómicas,  Senderismo - trekking. 
  • Agua: Pesca. 
- Posibilidad de participación en tareas propias del medio rural. - Rutas de senderismo y todo terreno. - Rutas de paseo en las inmediaciones. - Caza y pesca en temporada.
Lugares de interés
  • Rutas de Senderismo  (a 5 km)
    La comarca del Occidente asturiano conserva un paisaje natural escasamente alterado por la acción del hombre. Se caracteriza por una conjunción de pequeñas aldeas y brañas diseminadas en el territorio, junto a bosques caducifolios en las laderas y grandes pastizales en las suaves cumbres de sus montañas paleozoicas. La vegetación autóctona aún domina el entorno natural de esta comarca. A pesar de las grandes talas realizadas en épocas anteriores, todavía es posible contemplar castaños centenarios, robles de gran porte, hayas, acebos y teixos , entre otros, que le confieren una especial singularidad.
  • Rutas tradicionales  (a 7 km)
    En las inmediaciones de la aldea podemos visitar tradicionales brañas de tipo vaqueiro, como son las de Campel e Is. Asimismo, se conservan importantes vestigios de la época romana, con el Castro de San Chuis y los restos de la minería del oro.
  • Rutas Fluviales  (a 10 km)
    Goza también de una variada fauna, con especies como el jabalí, el corzo, el zorro, la liebre, la perdiz, etc., que ponen de relieve su importancia como zona cinegética. También se puede practicar la pesca fluvial en sus abundantes ríos trucheros, con cascadas y parajes donde el tiempo parece no transcurrir.
  • Tapias de Casariego  (a 60 km)
    Playas de ensueño pensadas para el descanso y el disfrute de la naturaleza. Además cuenta con las playas surferas mas importantes de la costa Occidental de Asturias.
  • Estación de Ski de Leitariegos  (a 75 km)
    La Estación Invernal de Leitariegos es una pequeña estación que se ubica al noroeste de la provincia de León, más concretamente en la comarca de Laciana (reserva de la Biosfera) y en el límite con el Principado de Asturias. Sus pistas yacen sobre la base del Cueto de Arbás, el primer 2.000 de la Cordillera Cantábrica recorriendola de oeste a este.Si el entorno natural que rodea a la estación es excepcional, las variadas rutas alternativas que se abren al visitante se multiplican en las vertientes leonesa y asturiana.
  • Ciudades mas Importantes  (a 100 km)
    Posibles destinos más urbanos, como Oviedo, Avilés, Ribadeo o incluso Lugo.
En Monón y sus alrededores puede realizar infinidad de actividades, desde las deportivo-recreativas (senderismo, rutas a caballo...) hasta las culturales (visita de nuestro patrimonio histórico, museos etnográficos, minería de oro de época romana...) - Castro romano de San Chuis - Monumentos naturales: Alcornocal de Boxo, "Teixo" de Santa Coloma y "Teixo" de Lago. - Museo etnográfico de Grandas de Salime.


Información adicional GANADERÍA ECOLÓGICA: El objetivo de la producción ecológica es obtener alimentos saludables y de máxima calidad que merezcan la confianza del consumidor. Por eso en Casa Corral llevamos muchos años poniendo toda nuestra ilusión y nuestro esfuerzo para criar un ganado que ha merecido la certificación del Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias, reconociendo la excelente calidad de los trabajos de cría y producción de carne ecológica de Casa Corral. En la agricultura y Ganadería Ecológica se mantiene e incrementa la fertilidad de la tierra sin utilizar pesticidas ni abonos químicos para evitar el deterioro del medio ambiente. Se respeta el bienestar de los animales, sin forzar sus ciclos naturales, y se fomenta la diversidad genética utilizando animales de razas autóctonas y cultivos de variedades locales. Se prohíben los organismos modificados genéticamente (conocidos como OGM´s o transgénicos) con el fin de evitar la pérdida de la diversidad genética y evitar efectos perjudiciales para la salud y el medio ambiente. Por todo ello en Casa Corral no sólo nos preocupamos por ofrecerle una carne de la mejor calidad, si no que además nos preocupamos por que se haga de la forma más respetuosa con el medio ambiente. Y nos implicamos en que todo el proceso sea así, desde la siembra del forraje y el cuidado de los pastos hasta que la carne llega a su destino empaquetada y etiquetada. Lejos de ser una vuelta al pasado, es un sistema de producción agraria que mira al futuro y que basa sus prácticas en los conocimientos técnicos más actuales de producción y elaboración de alimentos, sin dejar de tener en cuenta las prácticas tradicionales. La Granja Independientemente de esta producción con certificado de producción ecológica, Casa Corral tiene su propia granja tradicional, de la que obtenemos unas excelentes materias primas para la elaboración de nuestras deliciosas comidas caseras: huevos, pollos, corderos, etc. y unos estupendos cerdos con los que preparamos exquisitos embutidos. Y por supuesto también tenemos nuestro propio huerto y árboles frutales para completar una alimentación sana y equilibrada. Todo está cuidado y elaborado con mimo para poder ofrecerle los mejores alimentos. Naturalmente, si lo desea también Casa Corral puede venderle algunos de estos productos para que se pueda llevar a su casa parte de nuestros mejores sabores, porque muchas de nuestras recetas caseras son “secretos de la cocinera”.




Servicios

...en las habitaciones


DuchaDucha
Ropa de bañoRopa de baño
Secador de peloSecador de pelo
AmenitiesAmenities
CalefacciónCalefacción
Mesa de trabajoMesa de trabajo
Ropa de camaRopa de cama
TelevisiónTelevisión

...en la casa


HornoHorno
MicroondasMicroondas
LavadoraLavadora
ChimeneaChimenea
CunaCuna
LeñaLeña
TerrazaTerraza
Menaje de cocinaMenaje de cocina
WIFIWIFI
TeléfonoTeléfono
TelevisiónTelevisión
Juegos de mesaJuegos de mesa
LibreríaLibrería
TPVTPV

...en la parcela


Actividades ganaderasActividades ganaderas
BarbacoaBarbacoa
Actividades agrícolasActividades agrícolas
Mobiliario jardínMobiliario jardín
Parque de juegosParque de juegos
JardínJardín
Admite animalesAdmite animales

...en los alrededores


PlayasPlayas
Zonas de pescaZonas de pesca
Zonas de cazaZonas de caza
Zona micológicaZona micológica
Zona de copasZona de copas
GastronomíaGastronomía
SenderismoSenderismo
CaballosCaballos

Rutas cercanas


Camino de SantiagoCamino Primitivo

Se conoce con el nombre de Camino Primitivo el Camino de Santiago que tiene su origen en Oviedo y enlaza con el Camino Francés en Melide. El nombre "primitivo" se debe a que éste es el primer camino del cual se tienen referencias históricas; el rey Alfonso II de Asturias y su séquito salieron de Oviedo, en el siglo IX, para visitar la tumba del Apóstol Santiago, descubierta hacía pocos años. El itinerario documentado de aquella primera peregrinación y el actual son bastante coincidentes.

 
Camino de SantiagoCamino Salvador
La reconquista de la meseta, a ritmo más rápido en los dos primeros siglos del segundo milenio, animó a los reyes hispanos a poblar las nuevas tierras con núcleos favorecidos con fueros y donaciones. Y una de las principales herramientas fue el Camino de Santiago. El rey pamplonés Sancho el Mayor redirigió a los peregrinos desde la antigua calzada romana Burdeos – Astorga hacia el sur: desde Pamplona, en lugar de encaminarse hacia la actual Álava los llevó por las nuevas tierras reconquistadas, por el recorrido que hoy es el famoso Camino de Santiago Francés.