con:
Estás en: AlberguesNavarraLos Arcos

Casa de la Abuela

Albergue

Albergue

Cultural Aventura

La localidad de Los Arcos y sus alrededores cuentan con diversos atractivos que hacen de la zona de las mas interesantes a todos los niveles durante el Camino de Santiago.




La localidad de Los Arcos y sus alrededores cuentan con diversos atractivos que hacen de la zona de las mas interesantes a todos los niveles durante el Camino de Santiago.
Entres sus alicientes culturales cuenta con un conjunto histórico que datan de los siglos XII al XVIII , en la que destaca su iglesia de Santa María. 

Los Arcos pertenece a la comarca de Tierra Estella, y dentro de ella se pueden encontrar todo tipo de alicientes para disfrutar tanto de sus parajes como de su cultura.

Y no podemos olvidarnos del Circuito de Velocidad de Navarra construido en 2010 y que cuenta con varias pistas para que todo el mundo pueda disfrutar de sus instalaciones.

El albergue cuenta con 32 plazas comunitarias, una habitación doble con baño, otras dos habitaciónes  dobles con baño compartido,  bodega tradicional  y cocina totalmente equipada.

Las instalaciones tienen servicio de desayuno, lavadora, secadora e internet entre otros.

Desde Noviembre a Semana Santa existe la posibilidad de alquilar a grupos (consultar).

Ademas de asesorar, concertamos visitas y organizamos rutas para que usted pueda disfrutar
al máximo de nuestro entorno.




Rutas cercanas


Camino de SantiagoCamino Aragonés
El Camino Aragonés realmente es otra variante del Camino Francés, que se inicia en España a partir del Puerto de Somport (Huesca), la variante que se inicia en Roncesvalles es tambien conocida cómo Camino Navarro.
 
Camino de SantiagoCamino de Santiago Francés

Desde el descubrimiento de la tumba del Apóstol Santiago en Compostela, en el siglo IX, el Camino de Santiago se convirtió en la más importante ruta de peregrinación de la Europa medieval. El paso de los innumerables peregrinos que, movidos por su fe, se dirigían a Compostela desde todos los países europeos, sirvió como punto de partida de todo un desarrollo artístico, social y económico que dejó sus huellas a lo largo de todo el Camino de Santiago.

 
GRGR1 Sendero Historico
Sendero de Gran Recorrido que cruza el norte de España, de Ampurias a Finisterre, por la vertiente meridional de los Pirineos y la Cordillera Cantábrica. Está señalizado a su paso por Cataluña, Aragón, Navarra y Alava, y definido en el Norte de Burgos y la Montaña Palentina. En Cantabria no ha sido señalizado, pero se ha determinado su recorrido, atravesando la comarca de Campoo. Está previsto que se inicie en Corconte, procedente de la provincia de Burgos, y, después de recorrer las poblaciones situadas al norte del embalse del Ebro, rodeará la capital campurriana, Reinosa, para ascender al Collado Somahoz y continuar por la provincia de Palencia.
 
RutaTanarite de Litera-Hontanas
Tanarite de Litera-Hontanas