con:
Estás en: Apartamentos RuralesAsturiasValdés

Casa el Abad

Apartamento Rural

Apartamento Rural

Los apartamentos cuentan con jardín, aparcamiento en el recinto, parrilla para uso común, huerta con frutales, un área con juegos infantiles homologados para tener entretenidos a los más pequeños, biblioteca y un pequeño museo etnográfico dentro del recinto para que conozcas nuestra historia.
Apartamento Abad I
Este apartamento tipo dúplex consta de una planta y un encantador bajocubierta abuhardillado.
Dispone de un segundo salón, cocina, baño completo, una habitación de matrimonio, una doble y ot


Régimen de alquiler: Completa o por habitaciones


Entorno

Estamos situados en en la pequeña villa de San Pelayo, en Trevías, en el concejo asturiano de Valdés, a caballo de los enclaves turísticos de Luarca y Cudillero.
Casa El Abad se encuentra a escasos 400 metros del primitivo Camino de Santiago de Las Palancas, y a dos kilómetros del albergue de peregrinos de Cadavedo, en un entorno incomparable a caballo entre el mar y la montaña. Un lugar privilegiado dónde pasar unos días de vacaciones en cualquier temporada.
Desde Casa El Abad, a dos kilómetros de Cadavedo, podrás conocer toda la zona occidental y central de Asturias. En plena naturaleza, sin contaminación ambiental ni acústica y donde pondremos todos los medios a nuestro alcance para hacerte la estancia agradable, siendo siempre nuestra prioridad, la satisfacción de los clientes.
La situación de nuestros apartamentos te permitirá disfrutar y realizar actividades muy diversas: Caza y pesca, senderismo, bici de montaña, paseos a caballo o rutas en quads.
También podrás visitar Luarca, Cudillero, Puerto de Vega, Tapia de Casariego, Taramundi, Los Oscos, Oviedo, Gijón, el pre-románico asturiano y todas las playas y rutas turísticas de la zona.
¿Has oído hablar de la Playa del Silencio, la Playa de las Catedrales, el antiguo poblado celta de los Castros de Coaña, o el calamar gigante único en el mundo que tenemos en el Aula del Mar de Luarca?
Pues no te lo pierdas y ven a visitarnos.

Situacion

Para poder aconsejarle la mejor forma de llegar hasta el alojamiento, sería conveniente que se pusiera en contacto con nosotros y nos indicara su procedencia. Le atenderemos gustosamente.



Rutas cercanas


Camino de SantiagoCamino de Santiago del Norte

De ambos modos se conoce a este histórico Camino de Santiago, la ruta de largo recorrido más seguida tras el Camino Francés. El Camino de Santiago más antiguo. Su origen se remonta al descubrimiento mismo del sepulcro del Apóstol, cuando Alfonso II el Casto peregrina desde Oviedo, capital del joven Reino Astur, a contemplar la recién descubierta tumba. Era el Camino Primitivo que se dirigía al Santo Lugar por Tineo, Fonsagrada y Lugo atravesando la cadena montañosa de la Cordillera Cantábrica. No tardaron sus súbditos peregrinos en darse cuenta de que, siguiendo el trazado del litoral cantábrico, el trayecto era mucho menos duro; había nacido el Camino de la Costa. A medida que el reino astur va extendiendo sus dominios se va extendiendo la noticia de la aparición del Sepulcro y van aumentando las peregrinaciones que se desarrollan por el litoral al abrigo de las peligrosas tierras del sur ocupadas por los árabes.

 
GRGR204 E9 Sendero Litoral Cantabrico
El GR204, o Senda Litoral Cantábrica no está señalizada por completo, pero se puede seguir prácticamente entera siguiendo el trazado del Camino de Santiago del Norte.