La casa consta de 5 habitaciones dobles todas con cuarto de baño, aire acondicionado y televisión, salón con chimenea y televisión, cocina totalmente equipada, lavaplatos, calefacción central, jardín con barbacoa y mobiliario, terrazas y una recepción en la que se encuentra un pequeño museo etnográfico dedicado a Don Romualdo.
Cancelación gratuita en la mayoría de los alojamientos
Paga en el alojamiento
La casa rural Don Romualdo se encuentra en la bella villa de Casar de Palomero en la comarca de las Hurdes en la provincia de Cáceres. Se trata de una vivienda del siglo XIX que ha sido totalmente rehabilitada en el año 2005 e inaugurada en honor a su antiguo dueño el insigne notario y escritor Don Romualdo Martín Santibáñez, que escribió varias obras ensalzando a los hurdanos, como reza en la placa que sus paisanos le dedicaron en 1930.
En Casar de Palomero convivieron tres culturas, la hebrea, la árabe y la cristiana, de las cuales quedan vestigios por toda la villa. Uno de sus atractivos principales es el río de los Angeles con sus aguas cristalinas que lo hacen especial para el baño, es digno de visitar en primavera coincidiendo con el cerezo en flor así como también cuando éste da sus frutos por el mes de junio.
La casa consta de 5 habitaciones dobles todas con cuarto de baño, aire acondicionado y televisión, salón con chimenea y televisión, cocina totalmente equipada, lavaplatos, calefacción central, jardín con barbacoa y mobiliario, terrazas y una recepción en la que se encuentra un pequeño museo etnográfico dedicado a Don Romualdo.
Servicios
...en las habitaciones
Ducha
Ropa de baño
Aire acondicionado
Calefacción
Ropa de cama
Televisión
...en la casa
Lavadora
Chimenea
Leña
Terraza
Aire Acondicionado
Horno
Microondas
Cocina uso privado
Menaje de cocina
Comedor uso privado
Televisión
Juegos de mesa
...en la parcela
Barbacoa
Mobiliario jardín
Jardín
...en los alrededores
Piscinas
Zonas de pesca
Zonas de caza
Zona de copas
Casco Urbano
Senderismo
Rutas cercanas
GR10 De Valencia a Lisboa El sendero de Gran Recorrido GR-10, y europeo E-7, está integrado dentro de la red de Senderos Europeos de Gran Recorrido, que es una Red Europea de Senderos suma de los senderos de Gran Recorrido (GR) de diferentes países y constituye una propuesta de itinerarios señalizados basándose en una misma normativa que regule dicha señalización, son competencia de la European Rambler's Association, es esta asociación quien pretende dar esa regulación y la que determina las características de la red. Por tanto el sendero en España es el GR-10 y su equivalente europeo que le engloba, el E-7.