con:
Estás en: Casas RuralesGuadalajaraAlocén
Reservar ahora
Casa rural construida en un antiguo molino de aceite, del que conservamos el nombre, las piedras de moler y la bomba de la prensa. Edificio amplio, confortable y luminoso, situado en las afueras de uno de los pueblos más bonitos de la Alcarria, Alocén (Premio Nacional de Embellecimiento de pueblos en 1981). La casa ha sido clasificada con DOS ESPIGAS por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Dispone de seis habitaciones dobles, con baño completo, TV, calefacción, cocina equipada, salón de le


Régimen de alquiler: Completa o por habitaciones


Resérvala ahora Online en Booking

Fecha de entrada

Fecha desde

Fecha de salida

Fecha hasta


  • Sin cargos de gestión
  • Haz cambios en tu reserva en cualquier momento
  • Cientos de miles de comentarios
  • Ofertas a diario
  • Cancelación gratuita en la mayoría de los alojamientos
  • Paga en el alojamiento


Entorno

El pueblo de Alocén está situado en la falda de la montaña, al resguardo de los aires del norte, sobre el pantano de Entrepeñas, rodeado de vegetación autóctona, principalmente encinas, robles, pino carrasco (pinus halepensis), coscoja y plantas aromáticas -almacén de la buena miel de la alcarria- (romero, espliego, mejorana, cantueso...)

El casco urbano está muy cuidado, tanto en sus construcciones como en su mantenimiento y limpieza, conservando la riqueza de su arquitectura tradicional. La iglesia (S. XVI) conserva sus antiguos altares y órgano del siglo XVIII. Desde la plaza se goza de unas placenteras vistas al embalse de Entrepeñas. Las noches de luna llena su reflejo en el agua del embalse es digno de verse.

A 80 m. de El Molino se encuentra el polideportivo municipal, con piscina, frontón, pistas de tenis, pádel, baloncesto y unos cuidados y tranquilos jardines.

En los alrededores se puede practicar senderismo, montar a caballo, en bicicleta, hacer vela, esquí acuático, windsurf, pasear para ver las estrellas, observar la luna reflejada en el embalse.

Situacion

Desde Madrid:
N-II hasta Guadalajara. En la salida 55 tomar la N-320 en dirección a Cuenca.
En el Km 23 salida 239, en la rotonda seguir la carretera CM-2013 hacia Budia, en el km 8 está el desvío a Alocén, y a 8 km más el pueblo.

Desde Valencia:
N-III, tomar salida 242. Seguir por CM-211 dirección Cuenca
En Almodovar del Pinar tomar N-320 hacia Cuenca
Tomar N-204, a 23 km tomar GU-999, una subida de 5,5 km y se encuentra Alocén

Desde Zaragoza:
N-II hacia Madrid
Tomar salida 103 hacia Cifuentes, seguir N-204, pasar Cifuentes, continuar por N-204 hacia Sacedón
a 26 km tomar GU-999, a 5,5 km se encuentra Alocén




Rutas cercanas


GRGR113 Camino Natural del Tajo
El Camino Natural del Tajo nos transporta por más de 1000 kilómetros a la vera del río más largo de la Península Ibérica. Desde su nacimiento en los Montes Universales, en la Sierra de Albarracín, hasta la frontera portuguesa en Cedillo, recorre un sinfín de paisajes, a la par que gran parte de la historia y cultura de la Iberia interior, atravesando de este a oeste las provincias de Teruel, Guadalajara, Madrid, Toledo y Cáceres. Este Camino Natural ha sido homologado como sendero de gran recorrido (GR-113) por la Federación Española de Deportes de Montaña (FEDME).
 
RutaViaje a la Alcarria

Es uno de los libros de viajes más famosos de la historia de la literatura. Camilo José Cela comenzaba su recorrido por la Alcarria el 6 de junio de 1946 y concluía diez días después. En Guadalajara se iniciaba el viaje de un escritor que sería años más tarde miembro de la Real Academia y Premio Nobel de Literatura.

De aquel viaje literario y vivido, han quedado algunos recuerdos que el viajero de hoy rememora, sigue y admira. En Viaje a la Alcarria descubrimos una prosa en la que no se sabe qué admirar más: si su flexibilidad, dinamismo y expresividad, su aparente despreocupación formal, o ese estilo tan personal fruto de la más concienzuda elaboración literaria.

 
RutaAlgeciras-Donosti
Algeciras-Donosti
 
RutaTrans Castilla La Mancha
Trans Castilla La Mancha