Palacio con encanto, sostenible-ecológica,cerca del camino de Santiago y circuito de Navarra (Los Arcos), Logroño, Estella-Lizarra, Vitoria-Gasteiz. Zona wifi gratuito en todo el Hostal, ideal para grupos-cuadrillas o tambien alquiler de habitaciones y apartamentos. Enclavado en las rutas de enoturismo de Navarra - La Rioja , muy cerquita de los parques naturales de Urbasa y Andia. Oferta de ocio y comodidad para toda la familia (todas las habitaciones con baño individual), el palacio dispone de diversas es
Palacio con encanto, sostenible-ecológica,cerca del camino de Santiago y circuito de Navarra (Los Arcos), Logroño, Estella-Lizarra, Vitoria-Gasteiz. Zona wifi gratuito en todo el Hostal, ideal para grupos-cuadrillas o tambien alquiler de habitaciones y apartamentos. Enclavado en las rutas de enoturismo de Navarra - La Rioja , muy cerquita de los parques naturales de Urbasa y Andia. Oferta de ocio y comodidad para toda la familia (todas las habitaciones con baño individual), el palacio dispone de diversas estancias de uso común: amplio salón con chimenea y cocina, Sala para juegos (ping-pong, futbolín, juegos niños...), sala de lectura, patio exterior con barbacoa......además en verano hay piscinas a 5 minutos en coche
Servicios
...en las habitaciones
Bañera
Ducha
Secador de pelo
Nevera
Calefacción
Terraza
Ropa de cama
Televisión
...en la casa
Horno
Microondas
Lavadora
Chimenea
Cuna
Leña
Terraza
Cocina uso privado
Menaje de cocina
Comedor uso privado
WIFI
Teléfono
Televisión
Ping Pong
Juegos de mesa
Librería
TPV
Adaptadas discapacidad
...en la parcela
Piscina
Barbacoa
Actividades agrícolas
Mobiliario jardín
Parque de juegos
Jardín
Admite animales
...en los alrededores
Balnearios
Piscinas
Deportes náuticos
Zonas de pesca
Botánica
Zona de copas
Museos
Bodegas Enología
Gastronomía
Moto Quad
Paint ball
Caballos
Zonas de Escalada
otros
Casas Rurales Solidarias
Rutas cercanas
Camino Aragonés El Camino Aragonés realmente es otra variante del Camino Francés, que se inicia en España a partir del Puerto de Somport (Huesca), la variante que se inicia en Roncesvalles es tambien conocida cómo Camino Navarro.
Desde el descubrimiento de la tumba del Apóstol Santiago en Compostela, en el siglo IX, el Camino de Santiago se convirtió en la más importante ruta de peregrinación de la Europa medieval. El paso de los innumerables peregrinos que, movidos por su fe, se dirigían a Compostela desde todos los países europeos, sirvió como punto de partida de todo un desarrollo artístico, social y económico que dejó sus huellas a lo largo de todo el Camino de Santiago.
GR1 Sendero Historico Sendero de Gran Recorrido que cruza el norte de España, de Ampurias a Finisterre, por la vertiente meridional de los Pirineos y la Cordillera Cantábrica. Está señalizado a su paso por Cataluña, Aragón, Navarra y Alava, y definido en el Norte de Burgos y la Montaña Palentina. En Cantabria no ha sido señalizado, pero se ha determinado su recorrido, atravesando la comarca de Campoo. Está previsto que se inicie en Corconte, procedente de la provincia de Burgos, y, después de recorrer las poblaciones situadas al norte del embalse del Ebro, rodeará la capital campurriana, Reinosa, para ascender al Collado Somahoz y continuar por la provincia de Palencia.