con:
Estás en: Casas RuralesTeruelAlbentosa
Reservar ahora
CASA VICENTA 1750 es una preciosa casa construida en la estación de Mora de Rubielos - Albentosa. Ha tenido varias rehabilitaciones a lo largo de su historia manteniendo el estilo de la época respetando su antigüedad y materiales e integrando algunas comodidades como baños en todas las habitaciones, calefacción centralizada, wifi, etc. A través de una entrada principal, se accede a los tres alojamientos independientes que pueden ser alquilados conjunta o separadamente: para 6, 10, 12 y 28 personas.


Régimen de alquiler: Completa o por habitaciones

Resérvala ahora Online en Booking

Fecha de entrada

Fecha desde

Fecha de salida

Fecha hasta


  • Sin cargos de gestión
  • Haz cambios en tu reserva en cualquier momento
  • Cientos de miles de comentarios
  • Ofertas a diario
  • Cancelación gratuita en la mayoría de los alojamientos
  • Paga en el alojamiento


CASA VICENTA 1750 es una preciosa casa construida como fonda en 1750 para el servicio de los viajeros del ferrocarril en la estación de Mora de Rubielos - Albentosa. Ha tenido varias rehabilitaciones a lo largo de su historia manteniendo el estilo de la época respetando su antigüedad y materiales e integrando algunas comodidades como baños en todas las habitaciones, calefacción centralizada, ventanas climalit, wifi, etc. A través de una entrada principal, se accede a los tres alojamientos independientes que pueden ser alquilados conjunta o separadamente:


  • Casa Completa: hasta 28 personas.

  • La Fonda: hasta 12 personas.

  • El Ático: hasta 10 personas.

  • El Establo: 6 personas.


CASA VICENTA 1750 se sitúa en la ruta ciclista de Ojos Negros y se encuentra a tan sólo 30 minutos de las pistas de ski de Valderinares-Javalambre.




Servicios

...en las habitaciones


DuchaDucha
Ropa de bañoRopa de baño
CalefacciónCalefacción
Ropa de camaRopa de cama

...en la casa


CunaCuna
TerrazaTerraza
MicroondasMicroondas
ChimeneaChimenea
Cocina uso privadoCocina uso privado
Menaje de cocinaMenaje de cocina
Comedor uso privadoComedor uso privado
WIFIWIFI

...en la parcela


Admite animalesAdmite animales
GarajeGaraje
BarbacoaBarbacoa

...en los alrededores


GastronomíaGastronomía
CiclismoCiclismo
SenderismoSenderismo
Deportes InviernoDeportes Invierno
Zonas de EscaladaZonas de Escalada

Rutas cercanas


RutaCamino del Santo Grial

El Camino del Santo Grial cubrió su primera peregrinación desde el 31 de marzo al 14 de abril de 2002 atravesando la Comunidad Autónoma de Aragón y parte de la levantina para finalizar en Valencia.

El proyecto concebido entre la Gestora Turística de San Juan de la Peña y la Diputación de Valencia ha dado como fruto un nuevo camino rico en matices religiosos, históricos y culturales enmarcados en un contexto aventurero y romántico que le proporciona un gran interés turístico.

 
RutaRuta del Cid
El Camino del Cid es un itinerario turístico cultural que sigue las huellas de Rodrigo Díaz de Vivar utilizando como principal guía de viaje el Cantar de mío Cid, uno de los grandes poemas épicos medievales de la literatura universal. La ruta comienza en un pueblecito al lado de Burgos, de donde parte para el destierro, y finaliza con la muerte del Cid en Valencia. El Camino atraviesa, mediante rutas que se van uniendo unas con otras, buena parte de España a lo largo de cuatro CC.AA. (Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón y Comunidad Valenciana) por zonas en general con baja densidad demográfica, de una gran riqueza medioambiental e histórico cultural: una posibilidad única de conocer una parte de España desde una perspectiva diferentes.
 
RutaSagunto Teruel Alcañiz Tortosa
Sagunto Teruel Alcaniz Tortosa
 
RutaVía Verde OjosNegros Teruel
La Vía Verde Ojos Negros es una ruta turística ubicada en España, concretamente en la provincia de Teruel. Esta vía verde sigue el trazado de lo que fue el ferrocarril minero de Ojos Negros, el cual transportaba mineral desde las minas de hierro hasta el puerto de Sagunto.

El recorrido de la Vía Verde Ojos Negros abarca aproximadamente 160 kilómetros, siendo la vía verde más larga de España. Comienza en la localidad de Santa Eulalia del Campo y termina en la ciudad de Sagunto, en la costa mediterránea.

Esta ruta ofrece una experiencia única, ya que pasa por diferentes paisajes y ecosistemas. Durante el trayecto, podrás disfrutar de la belleza de los paisajes rurales de Teruel, con campos de cultivo, bosques, ríos y valles. Además, pasarás por pintorescos pueblos donde podrás detenerte y disfrutar de la gastronomía local.