con:
Estás en: AlberguesLa RiojaLogroño

Check In Rioja

Albergue

Albergue

Situado en el centro de Logroño, Check In Rioja es un albergue funcional. De marzo a octubre, está dirigido a peregrinos que realizan el Camino de Santiago. Encuentran un espacio moderno y confortable con 30 literas, cinco baños individuales, guarda bicicletas y wifi gratuito. Cuenta con salón y cocina-office. De noviembre a febrero, se alquila para grupos y familias que desean conocer la capital riojana y que encuentran en este nuevo hostel multitud de comodidades.






CHECK IN RIOJA, NUEVO ALBERGUE DE PEREGRINOS EN
LOGROÑO



Recién inaugurado a unos pasos del Camino y del centro histórico, es la
dirección perfecta para descansar y prepararse para la siguiente etapa
 



Con un diseño funcional, cuenta con 30 camas, confortables zonas comunes y
wifi gratuito,



entre otros servicios 



Las
flechas amarillas son la guía y Santiago de Compostela, la meta. Las razones
cada uno las conoce. Día a día, crece el número de personas que por motivos
espirituales o vitales emprenden el Camino. Lo hacen desde países lejanos o
lugares más cercanos, es decir, en infinidad de idiomas; a pie, en bicicleta,
solos o en compañía. Todos ellos se convierten en peregrinos y, ciertamente, a
la inmensa mayoría le cambia la vida.



Como
a Nacho Nájera. En 2004, desde Roncesvalles, emprendió su primer
Camino junto a su padre. Precisamente, a unos kilómetros de Logroño, en Los
Arcos, una lesión de rodilla le obligó a abandonar y pasar por quirófano. Tras
la operación, aumentó su empeño y dirigió sus pasos con la mirada fija en
Santiago. El Francés, la Vía de la Plata, el del Norte... Desde su ciudad de
residencia, Logroño, y también desde Sevilla, Astorga, Cáceres, Irún... Nueve caminos
a sus espaldas alimentaron un sueño: construir un albergue agradable,
diferente, con estilo propio y abierto de par en par. 



Tiempo y mucho esfuerzo después, se ha cumplido. Su
nombre es Check In Rioja (C/ Los Baños, 2. Logroño. Tel. 941 27 23 29.
Mail: checkinrioja@gmail.com)
y está situado en el centro histórico, concretamente a unos pasos de las
flechas amarillas, las que tras cruzar el puente de Piedra pasan por
delante de la Iglesia de Santiago, la Ruavieja, el parque de La Grajera...
La dirección y próxima etapa será Nájera, pero antes es preciso descansar.



Así, en la antigua judería, un inmueble que
antaño, en 1934, fue un salón de baile y después una ebanistería, ha sido reconvertido
en un establecimiento decorado de forma funcional y con todos los equipamientos
para que la estancia sea agradable. Check In Rioja dispone de 30
camas, un aseo y cuatro baños, uno de ellos adaptado para
discapacitados. Además de confortables y amplias zonas comunes: salón
y cocina-office en las que charlar, compartir lo vivido ese día y,
sobre todo, recuperar fuerzas para la siguiente jornada.



Para quienes realizan su particular peregrinaje
sobre dos ruedas, existe un espacio para que las bicicletas también 'descansen'
de forma segura. Sin olvidar, conexión wifi gratuita y lo más importante: un
trato cercano y natural. Y es que Nacho Nájera, arquitecto técnico  ahora
reconvertido en hospitalero, desea que su casa sea la de todos.



El horario de apertura al público es de
12.00 a 22.30 horas, los siete días de la semana. El precio de la cama es de
10,5 € y 1 € el guarda bicis. Se puede reservar plaza llamando al 941 27 23
29 o escribiendo un correo electrónico a checkinrioja@gmail.com 









Servicios

...en la casa


MicroondasMicroondas
LavadoraLavadora
Cocina uso privadoCocina uso privado
Menaje de cocinaMenaje de cocina
WIFIWIFI
Juegos de mesaJuegos de mesa
LibreríaLibrería
Adaptadas discapacidadAdaptadas discapacidad

...en los alrededores


Casco UrbanoCasco Urbano
Bodegas EnologíaBodegas Enología
GastronomíaGastronomía

Rutas cercanas


Ruta CircularVuelta a Navarra
Vuelta a Navarra en BTT
 
Camino de SantiagoCamino de Santiago Catalán
El Camino de Santiago Catalán que aquí proponemos pasa por Lleida y Zaragoza, y finaliza en Logroño, donde ya se continúa por el Camino Francés tradicional. El punto de partida de este interesante trazado es en el mismo Monasterio de Monserrat.

El Camino Catalán por Zaragoza pasa por cuatro comunidades autónomas y seis provincias: Cataluña (Barcelona, Lleida), Aragón (Huesca, Zaragoza), Navarra (Navarra) y La Rioja (La Rioja).
 
Camino de SantiagoCamino Aragonés
El Camino Aragonés realmente es otra variante del Camino Francés, que se inicia en España a partir del Puerto de Somport (Huesca), la variante que se inicia en Roncesvalles es tambien conocida cómo Camino Navarro.
 
Camino de SantiagoCamino de Santiago Francés

Desde el descubrimiento de la tumba del Apóstol Santiago en Compostela, en el siglo IX, el Camino de Santiago se convirtió en la más importante ruta de peregrinación de la Europa medieval. El paso de los innumerables peregrinos que, movidos por su fe, se dirigían a Compostela desde todos los países europeos, sirvió como punto de partida de todo un desarrollo artístico, social y económico que dejó sus huellas a lo largo de todo el Camino de Santiago.

 
GRGR38 La Ruta del Vino y el Pescado
GR38 La Ruta del Vino y el Pescado
 
GRGR99 Camino Natural del Ebro
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y la Confederación Hidrográfica del Ebro auspician, a propuesta de la Federación Española de Montaña y Escalada (FEDME), la elaboración de un proyecto senderístico, coordinado y redactado entre todas las Federaciones Autonómicas de Montaña que tienen al Ebro como referente geográfico: Cantabria, Castilla–León, País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón y Cataluña.
 
RutaCañada Real Soriana
La Cañada Real Soriana Oriental de unos 800 km de longitud parte de la provincia de Soria y llega hasta Sevilla. Es una de las pricipales vías pecuarias del país. Lamentablemente esta vía pecuaria está cruzada por urbanizaciones y carreteras.
 
RutaTarragona Logroño
Viaje en bicicleta de Tarragona a Logroño recorriendo unos 500 kms
 
RutaTanarite de Litera-Hontanas
Tanarite de Litera-Hontanas