Situados frente a un precioso valle, a 1.000 m. de altura, en el Balneario de L´Avellà y a 5 Km de Catí, nuestra casa y nuestros apartamentos constituyen un punto de partida ideal para recorridos de senderismo, paseos a caballo, mountain bike o simplemente, tranquilos paseos que le sumergirán en el vivificante ambiente del Bosque Mediterráneo. Tambien podeis realizar rutas culturales a Morella situada a 30 min. o la Playa de Vinaroz o de Peñiscola, tambien a 30 min.
Cancelación gratuita en la mayoría de los alojamientos
Paga en el alojamiento
Entorno
Situados frente a un precioso valle, a 1.000 m. de altura, en el Balneario-Santuario de Nuestra Señora de L'Avellà y a 5 Km de Catí, nuestra casa y nuestros apartamentos constituyen un punto de partida ideal para recorridos de senderismo, mountain bike o simplemente, tranquilos paseos que le sumergirán en el vivificante ambiente del Bosque Mediterráneo.
En la Casa de Baños situa a 300 m. de nuestras instalaciones tienen la posibilidad de baños medicinales, sauna, jacuzzi, baño turco, curas de algas, masajes y Spa.
El Balneario de L'Avellà creció entorno a una fuente (Fuente de L'Avellà) de la cual brotan excelentes aguas sulfurosas. En la actualidad, parte del agua del manantial es embotellada por el Ayuntamiento de Catí y aprovecha en la Casa de baños para sus instalaciones y tratamientos
En el pequeño Balneario de L'Avellà además de la fuente encontramos algunos edificios:
La Fonda de L'Avellà creada en el año 1786, en su origen hospedaba a las gentes que acudían a visitar el manantial y en la actualidad se encuentra en proceso de restauración.
La Casa de Banys , este edificio fue construido en 1845 y albergaba las instalaciones para tomar baños con las aguas que brotan del manantial, posteriormente se utilizo como pensión y restaurante. Muy recientemente este edificio ha sido totalmente reformado, restaurante, gimnasio, sauna, jacuzzi y en el se ofrecen tratamientos estéticos, corporales y masajes.
La Ermita de L'Avellà en donde se encuentra la iglesia que alberga la imagen de la Virgen de L'Avellà, totalmente decorada con frescos pintados por Pasqual Mespletera (1737), resturados recientemente. El transaltar tambien està decorado con pinturas de Francesc Blasco (1760).
El Balneario se completa con algunos apartamentos rurales repartidos por los alrededores dedicados al turismo rural.
Situacion
Desde Valencia por la Autovia CV-10 hasta la Puebla Tornesa donde enlacaremos con la CV-15 direccion Villafranca. Nos encontraremos con el cruce a Catí a la derecha.
Desde Barcelona por la A-7 Hasta Vinaroz, donde enlazaremos con la N-232 dirección Zaragoza y 40 Km encontraremos el cruce de Catí a la izquierda.