con:
Estás en: Complejos RuralesAlmeríaVélez-Rubio

Complejo RuralComplejo Rural Cultural Aventura Relax

Reservar ahora
Cortijo la Estrella cuenta con 9 apartamentos rurales de 1 y 2 dormitorios, totalmente equipada, situadado en la falda de la Sierra de las Estancias en seis acres de arboleda de almendros con paisajes precisosas. Un lugar idóneo para pasar unos días de descanso dentro del mejor entorno natural. Bar, terrazas, barbacoas, pisinca de 12x5 metros y actividades. Un lugar lleno de encanto donde podran disfrutar de dias de vacaciones con su familia o amigos.


Régimen de alquiler: Completa o por habitaciones

Resérvala ahora Online en Booking

Fecha de entrada

Fecha desde

Fecha de salida

Fecha hasta


  • Sin cargos de gestión
  • Haz cambios en tu reserva en cualquier momento
  • Cientos de miles de comentarios
  • Ofertas a diario
  • Cancelación gratuita en la mayoría de los alojamientos
  • Paga en el alojamiento


Cortijo la Estrella cuenta con 9 apartamentos rurales de 1 y 2 dormitorios cada uno con salón con TV,  baño, dormitorios con camas de matrimonio o camas individuales, cocina totalmente equipada con utensilios de cocina, microondas, frigorifico, congelador, hervidor, tostador etc. Toallas y sabanas incluido.


Bar, terrazas, barbacoas, piscina de 12x5 metros, juegos de mesa, recepcion con informacion de la comarca y las actividades disponible como senderismo, escalada, ornitología, rutas 4x4, espeleologia, paint ball y muchas más.


Situado en la falda de la Sierra de las Estancias en seis acres de arboleda de almendros con paisajes preciosas cerca del Parque Natural de Sierra Maria-Los Velez y con acceso facilmente desde el autovia A91/ A92N.


Un lugar idóneo para pasar unos días de descanso dentro del mejor entorno natural, en un paraje privilegiado, para sentir el contacto con la naturaleza.


Cortijo La Estrella tiene dos distintivos: CETS (Carta Europea de Turismo Sostenible) y SICTED Compromiso de Calidad Turistica.


Los Vélez posee un paisaje serrano que nada tiene que ver con el de otros comarcas, muy fondoso, con grandes bosques, contrastando con la aridez de otras zonas de Almería.


 


Los Vélez dominada por el impresionanate Parque Natural Sierra María-Los Vélez, una zona importante medioambiental, le confiere gran parte de su attractivo turístico.


 


Los espectáculos visuales y paisajes impresionantes de Los Vélez cautivará al visitante. 


Campos de cereals y almendros que cambian de color con las estaciones del año, bosques impresionanates, sierras con sus cumbres nevadas durnate el invierno, una flora y fauna de notable interés y un rico patrimonio artistico y monumental, en definitiva, son opciones para todos los gustos.


 


Es un enclave también el que condiciona una forma de vivir muy rústica, de pleno contacto con el entorno, reclamo para los visitantes que busquen tranquilidad.


 


Los elementos identificativos de la cultura, tradición e idiosincracia propias de Los Vélez poseean un escaparte de lujo en sus museos. El Museo Comarcal Velezano Miguel Guirao hay que resaltar por su inportancia y riqueza de sus fondos. El Museo se aloja en uno de los edificios más significativos del casco histórico-artístico de Vélez Rubio, el antiguo Hospital Real, muestra del barroco civil del s. XVIII imperante en la época.


 


Otros museos de character etnográfico de la comarca son los dedicados a productos tan característicos como el cereal y la almendra en María o el esparto en Chirivel.


 


El centro de visitantes ‘Almacen de Trigo’ en Vélez Blanco tras su reforma integral offrece la visitante la opportunidad de disfrutar información y exposiciones de la história de la Parque Natural de Sierra María-Los Vélez.


 


Los Vélez posee un rico patrimonio artistico y monumental, sus castillos, fortalezas, Iglesias, casas y palacios señoriales reclamen ser admirados.


 


- Cerro del Castellón, los restos de la fortaleza islámica de la cual se conservan restos de una alcazaba y un aljibe interior.


 


- La iglesia de la Encarnación, templo del s. XVIII, el máximo exponente del barroco religioso almeriense. Fue declarada Monumento Nacional en 1982.


 


- Castillo de los Fajardo. Construido a principios del s. XVI, fue encargado a arquitectos italianos por el primer marqués de la villa, D. Pedro Fajardo. Fue declarado Patrimonio Histórico-Artístico (1931).


 


- Loma de las Cometas, los yacimientos del Pasillo de Chirivel,


 


Especial interés poseen los edificios civiles como palacios y casas de señores que proliferon en estas poblaciones durnate el Marquesado de Los Vélez.


Las viviendas de los grandes propietarios de esta localidad hicieron que se creara un estilo propio, el llamado estilo clásico velezano, de fachadas blanqueadas y sumamente simétricas, construcciones en las que se le daba el lugar apropiado a cada balcón y ventana.