La Casa Rural El Nido Azul, situada en Benllera, a 30 km al norte de León, ofrece balcón con vistas a la montaña, terraza y zona de barbacoa. Oviedo está a 1 hora en coche. A la llegada se entrega una cesta de desayuno de bienvenida de forma...
Cancelación gratuita en la mayoría de los alojamientos
Paga en el alojamiento
Entorno
Por su ideal situación geográfica, se pueden visitar fácilmente diversos lugares desde la casa. Destaca la ciudad de León, a solo 27 kms. con su rico patrimonio monumental y cultural, costumbres y lugares típicos como el tapeo por el Barrio Húmedo amplia oferta comercial, de ocio y todo tipo de servicios. Al encontrarnos ya en zona de montaña, sobre todo en época de buen tiempo merece la pena visitar los bellos parajes de interés natural y paisajístico con que contamos en la provincia de León. Muy cerca está la Ruta de los Calderones que parte de la cercana población de Piedrasecha. A unos 25 kms. El Faedo de Ciñera de Gordón, un singular bosque de hayas centenarias, o el embalse de Los Barrios de Luna donde destaca su bosque de sabinar en los tonos grises de las montañas. Las famosas cuevas de Valporquero a unos 45 kms. y a similar distancia la comarca de Babia, Las hoces de Vegacervera, Las hoces de Valdeteja, o el puerto de Pajares donde se encuentra la estación de Valgrande y se puede practicar deportes de nieve. Más lejos se pueden visitar otros preciosos puertos de montaña como Vegarada o San Isidro, éste con estación de esquí. A más distancia se puede visitar Posada de Valdeón en el marco de los impresionantes Picos de Europa o las Médulas en la comarca del Bierzo. Ciudades como Astorga, a unos 40 kms. por sus monumentos, gastronomía y museos que podemos encontrar tanto aquí como en otras poblaciones Maragatas como Santiago Millas o Val de San Lorenzo. Playa de Gijón a unos 120 kms. Pesca, recogida de setas, observación de aves, actividades de aventura, acuáticas o bienestar.
Actualmente desde la casa se ofrecen actividades de AGROTURISMO. Desde mediados de junio a octubre se puede visitar, siempre que el tiempo lo permita, finca cercana cultivada de pequeñas frutas (fresas, moras, frambuesas) muy sabrosas y recolectar algunas para un delicioso y natural postre. Además, se ofrece durante todo el año un TALLER DE ELABORACIÓN ARTESANAL DE MERMELADA en obrador de la localidad.
Situacion
Desde la A66: salida de La Magdalena dirección León por la C623. A unos 6 km. se toma el cruce a la derecha que lleva a Benllera tras unos 2 kms.
Desde León por la C623: se toma dirección La Magdalena-Villablino y a 27 kms. se coge el cruce a la izquierda para llegar a Benllera que está a unos 2 kms.
Desde La Robla por la C626: se sigue esta vía unos 10 kms. hasta llegar al cruce donde tomar dirección La Magdalena, A66 o bien dirección León, se toma dirección León y a escasos 2 kms. se coge a la derecha el cruce para Benllera.
Para llegar a la casa se sigue todo recto hasta llegar al tablón de anuncios que se encuentra a unos 100 m. desde la entrada en la localidad, aquí se toma la calle que sale hacia la derecha. Desde aquí se sigue por la bifurcación de arriba y se llega a la casa continuando el trayecto asfaltado y girando hacia ella.
Rutas cercanas
El Camino Olvidado Cuando en época de Alfonso II (s. IX) se encuentra el sepulcro del apóstol Santiago, se inicia una corriente de peregrinación que aún persiste. Peregrinos de todo el orbe cristiano acudían a Compostela por distintas rutas: primero por las difíciles sendas de la costa cantábrica; después, a través de los pasos de la cordillera Cantábrica, aprovechando los viejos caminos consolidados por los romanos. Y cuando el reino de León se consolida al sur del Duero y la frontera con los musulmanes se asegura, el Camino Francés adquiere protagonismo, hasta mimetizar a los demás.