con:
Estás en: Apartamentos RuralesVizcayaForua

Etxekone

Apartamento Rural

Apartamento Rural

Naturaleza Playa / Mar Relax

Antiguo caserio reconstruido en 2014 y reconvertido en apartamentos rurales en agosto del 2016, situado en plena reserva de Urdaibai, rodeado de naturaleza, senderos de montaña, playas y un sin fin de actividades. un lugar para descansar, y relajarse.


Régimen de alquiler: Completa o por habitaciones


Los apartamentos rurales Etxekone y sus alrededores ofrecen la posibilidad de disfrutar de una gran variedad de actividades y paisajes: encinares, valles, vegas y marismas del entorno y, al mismo tiempo, descubrir los tranquilos pueblos rurales que hacen de este enclave un lugar insólito.

SENDERISMO
Los aficionados al senderismo podrán disfrutar de varias rutas accesibles tanto a pie como en bicicletas de montaña, ya sea en la zona montañosa o en la zona de las marismas. Más información:

DEPORTES ACUÁTICOS
Las playas de Laida y Laga ofrecen la posibilidad de realizar un sinfín de deportes acuáticos, tales como el surf, el piragüismo, la vela, el submarinismo, el windsurf, etc. Más información:

SALIDAS EN BARCO
Existe la posibilidad de recorrer en barco tanto la distancia que separa la isla de Izaro del litoral como la ría Urdaibai, y poder así observar, entre otros, una gran variedad de aves. Más información:

CONOCE BILBAO
Cabe destacar que Bilbao, se encuentra sólamente a 35 minutos.Una vez allí, podrás disfrutar de una amplia oferta cultural, sin olvidarnos de la visita al museo Guggenheim.

GASTRONOMIA VASCA
Por último y no por ello menos importante, podrán disfrutar de la posibilidad de degustar los platos típicos de la siempre tan reconocida y prestigiosa gastronomía vasca.



Servicios

...en las habitaciones


DuchaDucha
Ropa de bañoRopa de baño
NeveraNevera
CalefacciónCalefacción
Mesa de trabajoMesa de trabajo
TerrazaTerraza
Ropa de camaRopa de cama
TelevisiónTelevisión

...en la casa


TerrazaTerraza
HornoHorno
MicroondasMicroondas
LavadoraLavadora
CunaCuna
Cocina uso privadoCocina uso privado
Menaje de cocinaMenaje de cocina
Comedor uso privadoComedor uso privado
WIFIWIFI
TelevisiónTelevisión
Juegos de mesaJuegos de mesa
LibreríaLibrería
Adaptadas discapacidadAdaptadas discapacidad

...en la parcela


Admite animalesAdmite animales
BarbacoaBarbacoa
Mobiliario jardínMobiliario jardín
Parque de juegosParque de juegos
JardínJardín

...en los alrededores


PlayasPlayas
BalneariosBalnearios
PiscinasPiscinas
Deportes náuticosDeportes náuticos
BotánicaBotánica
Zonas de pescaZonas de pesca
Zonas de cazaZonas de caza
Zona micológicaZona micológica
Casco UrbanoCasco Urbano
Zona de copasZona de copas
MuseosMuseos
Bodegas EnologíaBodegas Enología
GastronomíaGastronomía
CiclismoCiclismo
Moto QuadMoto Quad
Paint ballPaint ball
SenderismoSenderismo
CaballosCaballos
Zonas de EscaladaZonas de Escalada

Rutas cercanas


Ruta CircularDonostia Iruna Gasteiz Bilbo
Teniendo como referente la mítica travesía de las cuatro capitales realizada por el tolosarra Sheve Peña y su grupo hemos realizado esta fabulosa travesía que une las citaro capitales, adecuandola para realizarla en BTT: 1 etapa:Donostia-Iruña: Recorremos la vía verde del plazaola en todo su recorrido. 2 etapa: Iruña- Gasteiz: Desde Iruña a Gasteiz vamos inicialmete por el camino de santiago hasta Estella y a partir de aquí por la vía verde del vasco-navarro. 3 etapa: Gasteiz-Bilbo: Rodeamos Gorbea por anchas pista para dirigirnos a la capital Bizkaina. 4 etapa: Bilbo-Deba: La idea inicial es hacer la ruta Bilbo-Donostia en una etapa pero la longitud y la dureza de la misma nos aconsejan hacerla en dos etapas. Seguimos en todo monento el camino de Santiago del Norte. 5 etapa: Deba - Donostia: Seguimos en todo momento el camino de Santiago del norte.
 
Camino de SantiagoCamino de Santiago del Norte

De ambos modos se conoce a este histórico Camino de Santiago, la ruta de largo recorrido más seguida tras el Camino Francés. El Camino de Santiago más antiguo. Su origen se remonta al descubrimiento mismo del sepulcro del Apóstol, cuando Alfonso II el Casto peregrina desde Oviedo, capital del joven Reino Astur, a contemplar la recién descubierta tumba. Era el Camino Primitivo que se dirigía al Santo Lugar por Tineo, Fonsagrada y Lugo atravesando la cadena montañosa de la Cordillera Cantábrica. No tardaron sus súbditos peregrinos en darse cuenta de que, siguiendo el trazado del litoral cantábrico, el trayecto era mucho menos duro; había nacido el Camino de la Costa. A medida que el reino astur va extendiendo sus dominios se va extendiendo la noticia de la aparición del Sepulcro y van aumentando las peregrinaciones que se desarrollan por el litoral al abrigo de las peligrosas tierras del sur ocupadas por los árabes.

 
GRGR38 La Ruta del Vino y el Pescado
GR38 La Ruta del Vino y el Pescado
 
GRGR98 Vuelta a Urdaibai
GR98 Vuelta a Urdaibai
 
GRGR204 E9 Sendero Litoral Cantabrico
El GR204, o Senda Litoral Cantábrica no está señalizada por completo, pero se puede seguir prácticamente entera siguiendo el trazado del Camino de Santiago del Norte.
 

Lugares de interés


  • Alhondiga Bilbao () a 21.07 kms.
  • El Arenal park (Bilbao) a 20.02 kms.
  • Guggenheim Museum Bilbao (Bilbao) a 20.67 kms.
  • Etxebarría Park (Bilbao) a 19.64 kms.
  • San Mamés Stadium (Bilbao) a 21.87 kms.
  • Plaza Nueva (Bilbao) a 19.98 kms.