con:
Estás en: Complejos RuralesLeónRobledo de Fenar

GMR Fenar Activo

Complejo Rural

Complejo Rural

Reservar ahora
Situado en Robledo de Fenar (León) donde son muchas las posibilidades que hay para realizar todo tipo de actividades por el lugar donde está situado. Disponemos de: - Alojamiento: Albergue, cabañas, bungalows (300 camas) - Instalaciones deportivas: baloncesto, fútbol, piscina, rocódromo, voley - Tres grandes salas multiusos - Entorno: en pleno valle del fenar - Pensión: SA - AD - MP - PC. Uno puede pasar por allí a comer o solicitar alojamiento con la pensión que le convenga - Restaurante - bar: comida


Régimen de alquiler: Completa o por habitaciones

Resérvala ahora Online en Booking

Fecha de entrada

Fecha desde

Fecha de salida

Fecha hasta


  • Sin cargos de gestión
  • Haz cambios en tu reserva en cualquier momento
  • Cientos de miles de comentarios
  • Ofertas a diario
  • Cancelación gratuita en la mayoría de los alojamientos
  • Paga en el alojamiento


Descripción General:
RESIDENCIAL: Gran variedad de alojamientos con todas las comodidades y extras. Albergue, cabañas de madera o bungalows. Régimen de pensión: SA - AD - MP - PC
SERVICIOS: Disponemos de todos los servicios y equipamiento para una estancia sin carencias: cocina profesional, comedor de alta capacidad, lavandería, aparcamiento, wifi, sala de estar, biblioteca, primeros auxilios...
INSTALACIONES:  Las instalaciones más completas y modernas para dar servicio a una gran variedad de actividades. Piscina, cancha de baloncesto, fútbol, tirolina, rocódromo, voley...  3 grandes salas multiuso.
ENTORNO:  Situado en plena naturaleza entre las poblaciones de Matallana de Torío y La Robla, en el precioso Valle del Fenar.
ACTIVIDADES DIVERSAS EN LA ZONA O INSTALACIONES: Realización de actividades lúdicas, deportivas o recreativas, jornadas, cursos, descanso...




Servicios

...en las habitaciones


DuchaDucha
CalefacciónCalefacción
Ropa de camaRopa de cama

...en la casa


HornoHorno
MicroondasMicroondas
Menaje de cocinaMenaje de cocina
TelevisiónTelevisión
Bar públicoBar público
Restaurante públicoRestaurante público
Adaptadas discapacidadAdaptadas discapacidad

...en la parcela


GarajeGaraje
PiscinaPiscina
BarbacoaBarbacoa
Mobiliario jardínMobiliario jardín
JardínJardín

...en los alrededores


BalneariosBalnearios
PiscinasPiscinas
PlayasPlayas
Deportes náuticosDeportes náuticos
Zonas de pescaZonas de pesca
Zonas de cazaZonas de caza
BotánicaBotánica
Zona micológicaZona micológica
Casco UrbanoCasco Urbano
Zona de copasZona de copas
MuseosMuseos
Bodegas EnologíaBodegas Enología
GastronomíaGastronomía
CiclismoCiclismo
Moto QuadMoto Quad
Paint ballPaint ball
SenderismoSenderismo
CaballosCaballos
Deportes InviernoDeportes Invierno
Zonas de EscaladaZonas de Escalada

Rutas cercanas


Camino de SantiagoEl Camino Olvidado
Cuando en época de Alfonso II (s. IX) se encuentra el sepulcro del apóstol Santiago, se inicia una corriente de peregrinación que aún persiste. Peregrinos de todo el orbe cristiano acudían a Compostela por distintas rutas: primero por las difíciles sendas de la costa cantábrica; después, a través de los pasos de la cordillera Cantábrica, aprovechando los viejos caminos consolidados por los romanos. Y cuando el reino de León se consolida al sur del Duero y la frontera con los musulmanes se asegura, el Camino Francés adquiere protagonismo, hasta mimetizar a los demás.