con:
Estás en: Casas RuralesLeónHospedería Pax

Hospedería Pax

Casa Rural

Casa Rural

Reservar ahora
La Hospedería Pax se halla a unos 800 metros de la catedral de León, de la basílica de San Isidoro y del Panteón Real (adyacente a la basílica). Esta hospedería ocupa el ala principal de un monasterio restaurado que aún sigue con actividad. Las habitaciones de la Hospedería Pax están insonorizadas, presentan una decoración clásica y disponen de TV de pantalla plana, minibar y armario. El baño privado tiene secador de pelo y bañera o ducha. La mayoría de las habitaciones tiene vistas a la plaza del Grano. La Hospedería Pax sirve un desayuno a diario. Además, alberga un restaurante especializado en platos tradicionales leoneses. El restaurante abre para el almuerzo y ofrece platos a la carta o menús fijos. Hay consigna de equipaje gratuita. La Hospedería Pax está muy bien ubicada, a menos de 10 minutos a pie de la Casa Botines de Gaudí y del palacio de los Guzmanes. El aeropuerto de León se encuentra a 15 minutos en coche del hotel. Hay WiFi gratuita. Se facilita aparcamiento por un suplemento.


Régimen de alquiler: Completa o por habitaciones


Resérvala ahora Online en Booking

Fecha de entrada

Fecha desde

Fecha de salida

Fecha hasta


  • Sin cargos de gestión
  • Haz cambios en tu reserva en cualquier momento
  • Cientos de miles de comentarios
  • Ofertas a diario
  • Cancelación gratuita en la mayoría de los alojamientos
  • Paga en el alojamiento






Rutas cercanas


Camino de SantiagoCamino Aragonés
El Camino Aragonés realmente es otra variante del Camino Francés, que se inicia en España a partir del Puerto de Somport (Huesca), la variante que se inicia en Roncesvalles es tambien conocida cómo Camino Navarro.
 
Camino de SantiagoCamino de Santiago Francés

Desde el descubrimiento de la tumba del Apóstol Santiago en Compostela, en el siglo IX, el Camino de Santiago se convirtió en la más importante ruta de peregrinación de la Europa medieval. El paso de los innumerables peregrinos que, movidos por su fe, se dirigían a Compostela desde todos los países europeos, sirvió como punto de partida de todo un desarrollo artístico, social y económico que dejó sus huellas a lo largo de todo el Camino de Santiago.

 
Camino de SantiagoCamino de Santiago desde Madrid
Madrid se funda en la misma época que Santiago de Compostela, y un siglo después ya era territorio cristiano. Teniendo en cuenta que existía una calzada romana que comunicaba Madrid con Segovia, es presumible que fuera utilizada como ruta de peregrinación para continuar después hacia Valladolid y el Camino Francés en dirección a Santiago.
 
Camino de SantiagoCamino Salvador
La reconquista de la meseta, a ritmo más rápido en los dos primeros siglos del segundo milenio, animó a los reyes hispanos a poblar las nuevas tierras con núcleos favorecidos con fueros y donaciones. Y una de las principales herramientas fue el Camino de Santiago. El rey pamplonés Sancho el Mayor redirigió a los peregrinos desde la antigua calzada romana Burdeos – Astorga hacia el sur: desde Pamplona, en lugar de encaminarse hacia la actual Álava los llevó por las nuevas tierras reconquistadas, por el recorrido que hoy es el famoso Camino de Santiago Francés.
 
RutaTrans España Cádiz-Gijón
Trans España Cádiz-Gijón
 

Lugares de interés


  • Palacio del Conde Luna (Leon) a 0.27 kms.