con:
Estás en: HostalesAsturiasOviedo

Hostal Arcos**

Hostal

Hostal

Cultural Gastronomía Actividad Nocturna

El Hostal Arcos está situado en el centro de la ciudad, justo en frente de la plaza del Ayuntamiento y a un paso del mercado del Fontan, plaza de la Catedral, Museo de Bellas Artes,oficinas de turismo tanto de Oviedo como la de Asturias y de la zona comercial. En los alrededores hay supermercados, sidrerías, vinotecas y restaurantes con cocina típica asturiana La estación de tren y la de autobuses se encuentran a unos 300m del hostal Fácil comunicación con las principales salidas de la ciudad.


Régimen de alquiler: Por habitaciones

4 fotos


El Hostal dispone de habitaciones individuales, dobles, matrimoniales y triples

Las habitaciones disponen de cuarto de baño completo, tv y wi-fi gratuito, además cuenta con servicio de cafetería y restaurante donde encontrará ofertas a diario, se admiten tarjetas de crédito,

Cerca del hostal encontrará:

Parkin , el más económico de Oviedo con una taria de 1 Día: 8,90€ / 2Dias : 7€ dia

Oficina de turismo

Catedral

Lavandería rápida

Supermercado y plaza de abastos de Oviedo

El Bulevar de la Sidra

Restaurantes con cocina típica

Centro Comercial de la ciudad


Servicios

...en las habitaciones


BañeraBañera
DuchaDucha
Ropa de bañoRopa de baño
AmenitiesAmenities
CalefacciónCalefacción
Mesa de trabajoMesa de trabajo
Ropa de camaRopa de cama
TelevisiónTelevisión

...en los alrededores


PiscinasPiscinas
SpasSpas
BalneariosBalnearios
Casco UrbanoCasco Urbano
Zona de copasZona de copas
MuseosMuseos
GastronomíaGastronomía
SenderismoSenderismo
Deportes InviernoDeportes Invierno

Rutas cercanas


Camino de SantiagoCamino Primitivo

Se conoce con el nombre de Camino Primitivo el Camino de Santiago que tiene su origen en Oviedo y enlaza con el Camino Francés en Melide. El nombre "primitivo" se debe a que éste es el primer camino del cual se tienen referencias históricas; el rey Alfonso II de Asturias y su séquito salieron de Oviedo, en el siglo IX, para visitar la tumba del Apóstol Santiago, descubierta hacía pocos años. El itinerario documentado de aquella primera peregrinación y el actual son bastante coincidentes.

 
Camino de SantiagoCamino de Santiago del Norte

De ambos modos se conoce a este histórico Camino de Santiago, la ruta de largo recorrido más seguida tras el Camino Francés. El Camino de Santiago más antiguo. Su origen se remonta al descubrimiento mismo del sepulcro del Apóstol, cuando Alfonso II el Casto peregrina desde Oviedo, capital del joven Reino Astur, a contemplar la recién descubierta tumba. Era el Camino Primitivo que se dirigía al Santo Lugar por Tineo, Fonsagrada y Lugo atravesando la cadena montañosa de la Cordillera Cantábrica. No tardaron sus súbditos peregrinos en darse cuenta de que, siguiendo el trazado del litoral cantábrico, el trayecto era mucho menos duro; había nacido el Camino de la Costa. A medida que el reino astur va extendiendo sus dominios se va extendiendo la noticia de la aparición del Sepulcro y van aumentando las peregrinaciones que se desarrollan por el litoral al abrigo de las peligrosas tierras del sur ocupadas por los árabes.

 
Camino de SantiagoCamino Salvador
La reconquista de la meseta, a ritmo más rápido en los dos primeros siglos del segundo milenio, animó a los reyes hispanos a poblar las nuevas tierras con núcleos favorecidos con fueros y donaciones. Y una de las principales herramientas fue el Camino de Santiago. El rey pamplonés Sancho el Mayor redirigió a los peregrinos desde la antigua calzada romana Burdeos – Astorga hacia el sur: desde Pamplona, en lugar de encaminarse hacia la actual Álava los llevó por las nuevas tierras reconquistadas, por el recorrido que hoy es el famoso Camino de Santiago Francés.
 
GRGR105 Oviedo-Covadonga. Camino de las Peregrinaciones
El recorrido del sendero a Covadonga es variado, ameno y en muchas ocasiones interesante. Pueblos, aldeas, valles, collados y majadas se van sucediendo y haciendo de cada tramo, cada etapa tenga sus particulares alicientes. Con sus 104 km de recorrido el sendero puede hacerse por etapas, en funcin de la capacidad de cada senderista, haciéndolas mayores o menores y buscando los enlaces idóneos en cada caso para el transporte de apoyo o para el descanso, si es que se decide hacer continuado todo el sendero.
 
GRGR106 Ruta de San Melchor
Se trata de una ruta de senderismo de Gran Recorrido (61,6 km) que se puede realizar en 5 etapas, recorriendo los concejos de Oviedo, Ribera, Morcín y Quirós.
 
RutaTrans España Cádiz-Gijón
Trans España Cádiz-Gijón
 

Lugares de interés


  • Plaza de España (Ferreros) a 0.66 kms.
  • Plaza de la Constitución (Oviedo) a 0.04 kms.
  • Los Fresnos (Porceyo) a 24.29 kms.
  • Bullring (Oviedo) a 1.81 kms.
  • Poniente Beach (gijon) a 24.62 kms.