hotel balneario en plena dehesa extremeña, lugar idóneo para el relax y el descanso de la ajetreada vida actual.
modernas instalaciones hoteleras, certificada con la "Q" de calidad turistica. Con las más modernas técnicas de balneoterapia aplicadas por personal profesionalmente cualificado y utilizando el agua minero-medicinal de nuestro manantial. Gastronomía extremeña, integrado en el "Destino Turistico Gastronomico" del Parque Tajo internacional. Senderismo, pesca en charca de Brozas, otros aliciente
Régimen de alquiler: Por habitaciones
7 fotos
Resérvala ahora Online en Booking
Sin cargos de gestión
Haz cambios en tu reserva en cualquier momento
Cientos de miles de comentarios
Ofertas a diario
Cancelación gratuita en la mayoría de los alojamientos
Paga en el alojamiento
En plena dehesa extremeña, entre encinas, olivos, viñas y prados vas a encontrar los Baños de San Gregorio, ideal para tu descanso y donde amanecer entre el canto de sus aves y el olor de sus plantas te trasladaran a un oasis de paz y tranquilidad. En su hotel podrás descansar en sus confortables habitaciones, totalmente equipadas y climatizadas, dobles para compartir con quien quieras o individuales para aislarte. Dispones de salones para leer, jugar, descansar... y de terrazas y jardines para disfrutar del silencio y contemplar en sus plácidas noches uno de los más estrellados cielos de Extremadura. En el Balneario, con comunicación directa con el hotel puedes empezar con un baño termal, seguir con chorros, sauna húmeda, parafangos para tu piel, presoterapia para tus piernas, masajes corporales y faciales y otras técnicas de fisioterapia, reposar en sillones térmicos y relajarte en su piscina de agua termal climatizada. Ven a descansar de tu estrés y del cansancio de la ajetreada vida actual. Somos un balneario y notarás que el agua sulfurada de nuestro manantial beneficiarán tu cuerpo y tonificarán tu piel.
En su coqueto y acogedor restaurante o en su terraza de verano podrás desgustar nuestras especialidades en carnes de retinto o probar nuestras sabrosas tencas que te preparamos de diversas y apetecibles maneras. El restaurante del hotel ha sido incluído como uno de los destinos gastronómicos del Parque Internacional del Tajo.
Pasear por Brozas, villa de gran riqueza arquitectónica eclesiástica y civil, recorrer sus calles, admirar sus casas palaciegas, visitar sus iglesias y ermitas te remontarán a épocas históricas pasadas. Acercarte a Alcantara a ver su puente romano, único en España, y su Conventual de San Benito y darte una vuelta po Garrovillas y su plaza porticada o imbuirte una noche en Cáceres, Patrimonio de la Humanidad completarán tu tiempo sin olvidarte de adentrarte en los pintorescos pueblos de la vecina Portugal y si te gusta hacer senderismo, montar en bicicleta, pasear a caballo o pescar en su famosa Charca la Quebrada, con las mejores tencas de Extremadura o simplemente caminar y contemplar la naturaleza con cigüeñas, grullas, avutardas..., entonces estás en el lugar idóneo.
Tanto las instalaciones de hotel como del balneario están certificadas con la "Q" de Calidad Turística.
Servicios
...en las habitaciones
Ducha
Ropa de baño
Secador de pelo
Amenities
Nevera
Aire acondicionado
Calefacción
Línea teléfono
Mesa de trabajo
Televisión
...en la casa
Lavadora
Chimenea
Cuna
Terraza
Aire Acondicionado
WIFI
Teléfono
Televisión
Librería
TPV
Bar público
Restaurante público
Adaptadas discapacidad
...en la parcela
Jardín
Spa
Garaje
Piscina
...en los alrededores
Balnearios
Zonas de pesca
Museos
Gastronomía
Senderismo
Caballos
Rutas cercanas
GR112 Vía de la Estrela La Via de la Estrella nace en la ciudad de Cáceres a partir del Camino de Santiago de la Vía de la Plata para llegar a la ciudad de Braga, en Portugal, donde entronca con el Camino de Santiago Portugués.
Tiene su origen en un itinerario romano que enlazaba las ciudades de Cáceres (Norba Caesarina), Idanha-a-Velha (Igaeditania), Viseu (Beseo) y Braga (Bracara Augusta), atravesando el famoso puente romano de Alcántara.
La Vía de la Estrella se divide en 4 etapas y parte del casco histórico de Cáceres para seguir por Malpartida de Cáceres, Arroyo de la Luz, Brozas, Villa del Rey, Alcántara y Piedras Albas para finalizar en la frontera hispano-lusa cruzando el puente romano de Segura.