con:
Estás en: HotelesTeruelAlbarracín

Hotel Caserón de la fuente

Hotel

Hotel

Naturaleza Relax Cultural

Reservar ahora
Hotel en Albarracín, a 600m de la plaza mayor. Situado en un antiguo molino y fábrica de lanas, a orillas del río Guadalaviar. Cuebta con 14 habitaciones dobles, todas ellas decoradas en estilo rústico, desde las que se puede escuchar el relajante sonido del agua, que sorprendentemente mana en el interior del edificio. Dispone de cafetería, salón y terrazas ajardinadas al lado del río.


Régimen de alquiler: Por habitaciones


Resérvala ahora Online en Booking

Fecha de entrada

Fecha desde

Fecha de salida

Fecha hasta


  • Sin cargos de gestión
  • Haz cambios en tu reserva en cualquier momento
  • Cientos de miles de comentarios
  • Ofertas a diario
  • Cancelación gratuita en la mayoría de los alojamientos
  • Paga en el alojamiento


El Hotel
En la actualidad y tras la restauración y adaptación para hotel se ha instalado en la planta baja o lo que fuera molino, la recepción del hotel y la cafetería. En el antiguo batan se ha instalado el comedor cuyas ventanas posteriores dan directamente al río Guadalaviar y las anteriores a los cárcabos del antiguo molino. Arriba en las dos plantas superiores, o lo que fuera la fábrica de lanas, se han instalado las habitaciones.
En el exterior del edificio cuenta con terrazas ajardinadas, siendo su ubicación privilegiada en plena vega y a orillas del río, destacando la vegetación, el agua y la tranquilidad, y todo ello a tan sólo 500 metros de la plaza Mayor de Albarracín.

Nuestras habitaciones
El hotel caserón de la fuente cuenta con 14 habitaciones dobles, todas ellas con baño, televisión, teléfono interior, wifi y servicio de cafetería, donde se ha tenido un especial cuidado en su decoración, cada una diferente pero conservando un estilo rústico realmente sorprendente, mimando hasta el último detalle, y destacando los entramados de vigas de madera y tijeras del tejado, propias del antiguo edificio y que se han querido mantener visibles.

Primer Piso
El Hotel Caserón de la fuente cuenta con 14 habitaciones dobles, todas ellas con baño, televisión, teléfono interior, wifi y servicio de cafetería, donde se ha tenido un especial cuidado en su decoración, cada una diferente pero conservando un estilo rústico realmente sorprendente, mimando hasta el último detalle, y destacando los entramados de vigas de madera y tijeras del tejado, propias del antiguo edificio y que se han querido mantener visibles.

Segundo Piso
Las instalaciones del Hotel cuentan con 14 habitaciones dobles, todas ellas con baño, televisión, teléfono interior y servicio de cafetería, donde se ha tenido un especial cuidado en su decoración, cada una diferente pero conservando un estilo rústico realmente sorprendente, mimando hasta el último detalle, y destacando los entramados de vigas de madera y tijeras del tejado, propias del antiguo edificio y que se han querido mantener visibles.




Servicios

...en las habitaciones


BañeraBañera
Ropa de bañoRopa de baño
Secador de peloSecador de pelo
CalefacciónCalefacción
Ropa de camaRopa de cama
TelevisiónTelevisión

...en la casa


TerrazaTerraza
WIFIWIFI
TelevisiónTelevisión

...en los alrededores


Casco UrbanoCasco Urbano
Zona de copasZona de copas
MuseosMuseos
GastronomíaGastronomía
SenderismoSenderismo

Rutas cercanas


GRGR10 De Valencia a Lisboa
El sendero de Gran Recorrido GR-10, y europeo E-7, está integrado dentro de la red de Senderos Europeos de Gran Recorrido, que es una Red Europea de Senderos suma de los senderos de Gran Recorrido (GR) de diferentes países y constituye una propuesta de itinerarios señalizados basándose en una misma normativa que regule dicha señalización, son competencia de la European Rambler's Association, es esta asociación quien pretende dar esa regulación y la que determina las características de la red. Por tanto el sendero en España es el GR-10 y su equivalente europeo que le engloba, el E-7.
 
GRGR113 Camino Natural del Tajo
El Camino Natural del Tajo nos transporta por más de 1000 kilómetros a la vera del río más largo de la Península Ibérica. Desde su nacimiento en los Montes Universales, en la Sierra de Albarracín, hasta la frontera portuguesa en Cedillo, recorre un sinfín de paisajes, a la par que gran parte de la historia y cultura de la Iberia interior, atravesando de este a oeste las provincias de Teruel, Guadalajara, Madrid, Toledo y Cáceres. Este Camino Natural ha sido homologado como sendero de gran recorrido (GR-113) por la Federación Española de Deportes de Montaña (FEDME).
 
RutaCamino del Santo Grial

El Camino del Santo Grial cubrió su primera peregrinación desde el 31 de marzo al 14 de abril de 2002 atravesando la Comunidad Autónoma de Aragón y parte de la levantina para finalizar en Valencia.

El proyecto concebido entre la Gestora Turística de San Juan de la Peña y la Diputación de Valencia ha dado como fruto un nuevo camino rico en matices religiosos, históricos y culturales enmarcados en un contexto aventurero y romántico que le proporciona un gran interés turístico.

 
RutaRuta del Cid
El Camino del Cid es un itinerario turístico cultural que sigue las huellas de Rodrigo Díaz de Vivar utilizando como principal guía de viaje el Cantar de mío Cid, uno de los grandes poemas épicos medievales de la literatura universal. La ruta comienza en un pueblecito al lado de Burgos, de donde parte para el destierro, y finaliza con la muerte del Cid en Valencia. El Camino atraviesa, mediante rutas que se van uniendo unas con otras, buena parte de España a lo largo de cuatro CC.AA. (Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón y Comunidad Valenciana) por zonas en general con baja densidad demográfica, de una gran riqueza medioambiental e histórico cultural: una posibilidad única de conocer una parte de España desde una perspectiva diferentes.
 
RutaTransaragón
Trans Aragon Aragon Norte Sur