con:
Estás en: Casas RuralesZaragozaLituenigo

La Carrasca

Casa Rural

Casa Rural

Naturaleza Relax Caza / Pesca

Esta situada en el parque natural del Moncayo . A 13 km de Tarazona , 9Km del Monasterio de Veruela cerca de Borja .Tiene 2 plantas en la planta calle un amplio salón con chimenea ; cocina con todos los electrodomésticos y un baño completo.En la planta superior 2 dormitorios de 2 camas y 1 de cama de matrimonio y un baño completo.Tiene unas magnificas vistas al Moncayo . Todos los muebles están restaurados. Se alquila con ropa de cama y toallas . Dispone de calefación de gasoil y agua caliente.


Régimen de alquiler: Casa completa

Es una vivienda hecha con los materiales típicos de la zona, pero incluyendo todas las comodidades de hoy en día.
Situada a la entrada del pueblo, junto a la carretera de acceso al Moncayo, sus vistas son inmejorables. En sus dos plantas el ambiente y la decoración están cuidados al mínimo detalle. 

“La Carrasca”, cuenta en su planta calle con un amplio salón, con zona de comedor y zona de estar con televisión. Junto a él disponemos de un baño con ducha y una cocina totalmente 
equipada. 
En su planta superior hay tres habitaciones luminosas, con vistas al Moncayo: una con cama de matrimonio y las otras dos con camas individuales. Hay un baño con ducha en esta planta.

La casa, con calefacción en todas sus habitaciones y una chimenea en el salón-comedor, tiene capacidad para seis personas (ampliables con los dos sofás-cama del salón), y es posible alquilarla tanto para fines de semana como periodos de vacaciones. 

Incluso podemos preparar tus desayunos, comidas o cenas, para que así sólo te preocupes de disfrutar de tu estancia entre nosotros.

En definitiva, “La Carrasca” tiene todos los servicios que te permitirán disfrutar en familia o con amigos de los territorios del Moncayo.

Lituénigo
Historia y patrimonio

Lituénigo jugó un importante papel defensivo como parte de la frontera entre los reinos de Castilla, Navarra y Aragón. Lugar de señorío de los Luna, familia de noble linaje aragonés, pasó más tarde a manos de los Urrea.

De su patrimonio arquitectónico destaca su palacio-fortaleza, con restos originarios del siglo XIII, de planta cuadrada y torres en las esquinas. Transformado parcialmente en viviendas, en la fachada sobresale la puerta de acceso bajo un arco apuntado.

La iglesia parroquial conserva restos de la primitiva iglesia románica en los muros y la base de su torre mudéjar. En su interior destaca el retablo mayor, la talla de San Miguel y una importante colección de objetos litúrgicos, valiosos ornamentos y libros del archivo parroquial.

La ermita de San Miguel, edificio del siglo XIII totalmente rehabilitado, es la actual sede del ayuntamiento. También cabe nombrar la ermita de la Virgen del Río, obra del s. XVIII.

Cultura y tradiciones

De gran interés es la colección etnológica que alberga su Museo del Labrador. Allí viejos oficios como el de labrador, pastor, ó herrero comparten protagonismo en sus dos plantas junto a una acertada recreación de la casa típica de la zona.

Una vez al año Lituénigo recobra en sus calles todos esos oficios de antaño, además de mostrar el trabajo de diferentes artesanos, en su Feria de Artesanos y Oficios Perdidos. Celebrada cada mes de julio, los vecinos siegan el trigo con la hoz, esquilan ovejas a tijera, varean lana de colchones o hacen adobes con barro y paja.

De sus tradiciones hay que resaltar el “Pesaje de los Niños”, Fiesta de Interés Turístico de Aragón, que se celebra el último domingo de septiembre, durante las fiestas patronales en honor a San Miguel.
Desde hace más de tres siglos los niños menores de un año son pesados en una balanza romana, entregando los padres su peso en trigo. Más tarde, con todo el cereal recogido, se realiza en la plaza de la Iglesia una emocionante subasta.

En febrero celebra a San Blas con hogueras en sus calles, mientras el fin de semana de carnaval la Virgen del Río es trasladada desde su ermita hasta la iglesia parroquial entre disparos de escopeta y fuegos de artificio.

Paisaje y entorno

En su término municipal se hallan dos embalses, donde el viajero podrá pescar en sus remansadas aguas. El pueblo cuenta además con piscinas municipales, donde en verano es posible un refrescante baño.
Su centenaria carrasca, próxima al pueblo, es testigo fiel de su historia: la vista que desde allí regala al caminante merece un buen paseo. 

Por Lituénigo pasa además el sendero G.R.90, que le comunica con sus vecinos Grisel y Litago, y cuenta con derivaciones a San Martín y al Santuario de la Virgen del Moncayo, en pleno Parque Natural.



Servicios

...en las habitaciones


Ropa de bañoRopa de baño
Secador de peloSecador de pelo
CalefacciónCalefacción
Ropa de camaRopa de cama

...en la casa


LeñaLeña
HornoHorno
MicroondasMicroondas
LavadoraLavadora
ChimeneaChimenea
CunaCuna
Cocina uso privadoCocina uso privado
Menaje de cocinaMenaje de cocina
Comedor uso privadoComedor uso privado
TelevisiónTelevisión
Juegos de mesaJuegos de mesa
LibreríaLibrería

...en los alrededores


SpasSpas
PiscinasPiscinas
Deportes náuticosDeportes náuticos
BotánicaBotánica
Zonas de pescaZonas de pesca
Zonas de cazaZonas de caza
Zona micológicaZona micológica
Casco UrbanoCasco Urbano
Zona de copasZona de copas
MuseosMuseos
Bodegas EnologíaBodegas Enología
GastronomíaGastronomía
CiclismoCiclismo
Moto QuadMoto Quad
Paint ballPaint ball
SenderismoSenderismo
CaballosCaballos
Deportes InviernoDeportes Invierno
Zonas de EscaladaZonas de Escalada

Rutas cercanas


GRGR90 Tierras del Moncayo y Sistema Ibérico
GR90 Tierras del Moncayo y Sistema Ibérico