con:
Estás en: Casas RuralesAsturiasCudillero

La Casa del Campo

Casa Rural

Casa Rural

Playa / Mar Relax Naturaleza

Reservar ahora
La casa del campo es casa rural con encanto muy apta para familias con hijos o grupos de amigos (máximo 8) que quieran disfrutar tranquilamente de la Naturaleza. Situada en Lamuño (Cudillero), está muy bien comunicada con el resto de la provincia. A menos de 60km de Oviedo y Gijón; a 37km de Avilés, 30 de Luarca, y tan sólo 18km del aeropuerto OVD (Asturias).


Régimen de alquiler: Casa completa

5 fotos


Resérvala ahora Online en Booking

Fecha de entrada

Fecha desde

Fecha de salida

Fecha hasta


  • Sin cargos de gestión
  • Haz cambios en tu reserva en cualquier momento
  • Cientos de miles de comentarios
  • Ofertas a diario
  • Cancelación gratuita en la mayoría de los alojamientos
  • Paga en el alojamiento


La casa del campo es una casa rural con encanto, situada en un bonito pueblo costero de Asturias, a 4km del puerto de Cudillero, a menos de 1km de las playas de Oleiros y La Concha de Artedo.

Distribuida en 2 plantas (80m por planta), en la 2ª: 4 habitaciones dobles con sus respectivos baños; 2 de cama matrimonial (1,50x2m) y 2 de dos camas, que pueden hacerse unidas (1,80x2).

En la planta baja: el salón, el comedor y la cocina.  Calefacción y agua caliente central (calderas de gasóil).  La lencería es blanca de algodón 100%.  Menaje necesario para el disfrute de su estancia. 

En la cocina: vitrocerámica, horno eléctrico, microondas, frigorífico combi con congelador, lavavajillas, cafetera, tostador, exprimidor, hervidor de agua, batidora y todos los útiles de cocina. 

En el cuarto de lavado: lavadora, tendedero, plancha, tabla de planchar.  

En el salón: chimenea de forja, TV, DVD, equipo de música, juegos de mesa, biblioteca  y abundante documentación sobre Asturias.

En toda la casa acceso WIFI gratis.  Cunas y bicicletas disponibles. 

En el exterior: terraza con mobiliario de madera, jardín con barbacoa.  Y aparcamiento propio.


En el mismo pueblo tenemos otra casa rural, de similares características, con capacidad para 4 personas (+2 si son niños).  En la que se admiten animales de compañía.


Además de la costa de Cudillero, con playas y calas casi secretas como Oleiros y el Silencio, acantilados impresionantes, como los del Cabo Vidio, la arquitectura de indianos, las iglesias de S. Martín y Soto de Luiña, el Palacio Selgas en El Pito, las brañas vaqueiras  con sus costumbres ancestrales aún vivas y la villa de Cudillero con su excepcional configuración urbana;  el visitante tiene a su alcance muchos atractivos turísticos: Luarca, Taramundi, Ribera del Eo, Picos de Europa, Covadonga, Somiedo, Comarca de los osos, etc. Disfrutar de estos y otros lugares maravillosos de Asturias le supondrá menos de 1 hora de viaje.

 

Lamuño tiene salida, 441, directa de la N-632 (futura A-8), está muy bien comunicado con el resto de la provincia.  A menos de 60km de Oviedo y Gijón; a 37km de Avilés, 30 de Luarca, y tan sólo 18km del aeropuerto OVD (Asturias).





Servicios

...en las habitaciones


BañeraBañera
DuchaDucha
Ropa de bañoRopa de baño
Secador de peloSecador de pelo
AmenitiesAmenities
CalefacciónCalefacción
Mesa de trabajoMesa de trabajo
Ropa de camaRopa de cama

...en la casa


LeñaLeña
TerrazaTerraza
HornoHorno
MicroondasMicroondas
LavadoraLavadora
ChimeneaChimenea
CunaCuna
Cocina uso privadoCocina uso privado
Menaje de cocinaMenaje de cocina
Comedor uso privadoComedor uso privado
WIFIWIFI
TelevisiónTelevisión
Juegos de mesaJuegos de mesa
LibreríaLibrería

...en la parcela


JardínJardín
Admite animalesAdmite animales
BarbacoaBarbacoa
Mobiliario jardínMobiliario jardín

...en los alrededores


PlayasPlayas
Zonas de pescaZonas de pesca
Zonas de cazaZonas de caza
MuseosMuseos
GastronomíaGastronomía
CiclismoCiclismo
SenderismoSenderismo
CaballosCaballos

Rutas cercanas


Camino de SantiagoCamino de Santiago del Norte

De ambos modos se conoce a este histórico Camino de Santiago, la ruta de largo recorrido más seguida tras el Camino Francés. El Camino de Santiago más antiguo. Su origen se remonta al descubrimiento mismo del sepulcro del Apóstol, cuando Alfonso II el Casto peregrina desde Oviedo, capital del joven Reino Astur, a contemplar la recién descubierta tumba. Era el Camino Primitivo que se dirigía al Santo Lugar por Tineo, Fonsagrada y Lugo atravesando la cadena montañosa de la Cordillera Cantábrica. No tardaron sus súbditos peregrinos en darse cuenta de que, siguiendo el trazado del litoral cantábrico, el trayecto era mucho menos duro; había nacido el Camino de la Costa. A medida que el reino astur va extendiendo sus dominios se va extendiendo la noticia de la aparición del Sepulcro y van aumentando las peregrinaciones que se desarrollan por el litoral al abrigo de las peligrosas tierras del sur ocupadas por los árabes.

 
GRGR204 E9 Sendero Litoral Cantabrico
El GR204, o Senda Litoral Cantábrica no está señalizada por completo, pero se puede seguir prácticamente entera siguiendo el trazado del Camino de Santiago del Norte.