LA CASA Junto al Portal de Zaragoza, desde la Calle Fernando el Católico (Mayor), la vista nos lleva a un callejón pintoresco y acogedor, que da paso a la Casa del Muro. Integrada en el interior del casco histórico, cuenta a su vez con unas vistas privilegiadas al entorno natural que rodea la localidad.
En la Casa del Muro, piedra y madera unen la riqueza arquitectónica medieval de dinteles, alfeizares y jambas, con la arquitectura moderna y funcional, y ofrece al visitante todas las comodida
Cancelación gratuita en la mayoría de los alojamientos
Paga en el alojamiento
Entorno
SITUACIÓN Sos del Rey Católico está situado al Noroeste de la provincia de Zaragoza, cerca del límite con Navarra. Es la ciudad más septentrional de la Comarca de las Cinco Villas y se ubica en una elevación de la Sierra de la Peña, en las últimas estribaciones de las Sierras Exteriores pirenaicas que enmarcan la Valdonsella.
DISFRUTA SOS Actividades en sos PASEAR POR SOS Pasear por Sos del Rey Católico es darse un delicioso atracón de historia. La Villa, declarada Conjunto Histórico Artístico en 1968, jugó un papel muy importante como enclave defensivo desde el siglo X. Formó parte de la línea de castillos pamploneses y fue incorporada a la Corona de Aragón sobre 1.100. Situada sobre un promontorio de la Sierra de la Peña constituía una atalaya fronteriza entre los antiguos reinos de Navarra y Aragón.
Sos es un lugar para descubrir poco a poco. La cuna del Rey Fernando El Católico presume de contar con uno de los mejores conjuntos medievales de Aragón delimitado por la muralla que lo circunda. En el casco histórico destaca el Palacio de los Sada, lugar de nacimiento del rey y sede del Centro de Interpretación de Fernando el Católico. Junto a él se encuentra una pequeña capilla románica( San Martín) del siglo XII, que comunica con el Palacio. Otras citas ineludibles son la Iglesia de San Esteban con sus bellas pinturas murales de la Cripta del Perdón, la Casa de la Villa, sede del Ayuntamiento, de la que destaca su alero, la Lonja Medieval o el Colegio Gil de Jaz. Resulta imprescindible acercarse hasta la Torre del Castillo y contemplar el paisaje que rodea la villa o perderse por sus calles para descubrir rincones, blasones y casas medievales.
Otro de los encantos de Sos son sus puertas de acceso al casco histórico. Cada portal tiene relación con la dirección en la que se encuentra o a la población desde la que se accedía por esa puerta. Así encontramos hasta siete puertas y arcos que merece la pena no sólo cruzar sino disfrutar; el Portal de Zaragoza (un buen punto de inicio para la visita),el Portal de Uncastillo, el Portal de Levante, el Portal de Jaca, el Portal de Sangüesa, el Portal de Poniente o del mudo y el portal de la Reina o de Malla.
En los extramuros de la localidad el paseo puede llevar al visitante hasta el Convento de Valentuñana, el Parador Nacional Fernando de Aragón, la ermita de Santa Lucía , la Fuente de la Retadolla o la Fuente de Calderón..
Puede consultar un callejero en la Web del Ayuntamiento de Sos de Rey Católico http://www.sosdelreycatolico.com
OTRAS ACTIVIDADES EN SOS Sos del Rey Católico ofrece muchas actividades para toda la familia a lo largo del año. Durante el verano para los más pequeños esta la Ludoteca donde pueden disfrutar de numerosos juegos y actividades (Cuentacuentos, relatos, teatro, pintura…), y para todos cuenta con pabellón polideportivo y unas piscinas municipales en un paraje precioso donde refrescar los rigores del calor sosiense. Es de rigor visitar el Centro de Interpretación de Fernando el Católico con sede en el Palacio de Sada y cuyas actividades se enmarcan en la iniciativa Terriotorio Museo. Dentro de la oferta cultural también se puede acceder a la Biblioteca, visitar diversas exposiciones o conciertos, y acudir a una cita musical con un éxito creciente cada año como es el Festival Luna Lunera que se celebra en la Lonja Medieval y recibe a artistas de talla nacional e internacional dentro de un entorno inigualable.
Además, durante toda la temporada se organizan numerosas actividades de diversas características como, en julio la Cena Medieval en el Palacio Español de Niño (s.XVI) en Agosto la Feria Medieval y las Fiestas Mayores, en Pentecostés las fiestas de Valentuñana, las Jornadas Micológicas del primero de Noviembre ,el baile de fin de año en la Lonja, la entrega de regalos de los Reyes Magos en la Casa de la Villa, las procesiones de Semana Santa
Puede consultar las próximas actividades de Sos en la Oficina de Turismo de Sos del Rey del Católico o bien en la Web del Ayuntamiento de Sos de Rey Católico. http://www.sosdelreycatolico.com
Oficina de Turismo Sos del Rey Católico Palacio de Sada. Pza. Hispanidad, s/n. 50680. Sos del Rey Católico. Tel.- 948 888 524. turismo@sosdelreycatolico.com Horario: Abierta todo el año
Web del Territorio Museo del prepirineo http://www.territoriomuseo.net/
Web del festival Luna Lunera http://www.lunalunerafestival.com/
Situacion
Para poder aconsejarle la mejor forma de llegar hasta el alojamiento, sería conveniente que se pusiera en contacto con nosotros y nos indicara su procedencia. Le atenderemos gustosamente.
Rutas cercanas
GR1 Sendero Historico Sendero de Gran Recorrido que cruza el norte de España, de Ampurias a Finisterre, por la vertiente meridional de los Pirineos y la Cordillera Cantábrica. Está señalizado a su paso por Cataluña, Aragón, Navarra y Alava, y definido en el Norte de Burgos y la Montaña Palentina. En Cantabria no ha sido señalizado, pero se ha determinado su recorrido, atravesando la comarca de Campoo. Está previsto que se inicie en Corconte, procedente de la provincia de Burgos, y, después de recorrer las poblaciones situadas al norte del embalse del Ebro, rodeará la capital campurriana, Reinosa, para ascender al Collado Somahoz y continuar por la provincia de Palencia.