con:
Estás en: Albergues de PeregrinosLa RiojaNavarrete

Albergue de PeregrinosAlbergue de Peregrinos

Albergue de un peregrino para los peregrinos. Todos los servicios. Al entrar a Navarrete, cruzas una carretera, despues primera calle a la derecha y primera a la derecha.


Régimen de alquiler: Por habitaciones

Estimado peregrino, quiero mostrarte mi casa adecuada, para albergue de peregrinos exclusivamente.

Soy un peregrino que ha decidido acoger a los suyos, para hacerles mas llevadero el duro camino a Finisterre.

Es un edificio de nueva construcción creado en 2011. La casa del peregrino, donde te sentiras como en tu propia casa.

Camino histórico
Los Peregrinos a Santiago, que venían de todas partes y lugares, lo hacian guiados por la Vía Láctea. Siguiendo El Camino de las Estrellas, llegaban a Finisterre, que se creia, era el fin de la tierra. Ya antes de nuestro calendario romano, las civilizaciones antiguas, hacian este camino guiados por la via lactea, como busqueda de sabiduria y con muchas ganas de explorar, los celtas recorrian los caminos a finisterre, expuestos a las enfermedades endémicas, lluvias, nieves, brumas y heladas...... con la ayuda de un Bastón y mucha Fe. Para realizar el camino antiguamente se necesitaba aproximadamente un año. Ya que era muy frecuente reengancharse en la construcción de alguna de las iglesias del camino, y conseguir el dinero necesario para seguir el camino. Ademas era un camino de ida y vuelta claro. Los peregrinos se movian como lo hacian los pajaros, transmitiendo cultura, creencias, ritos etc. De ahi la riqueza que envuelve a los pueblos y ciudades del camino, empapados de millones de peregrinos que buscan algo mas alla del simple camino que se ve con los ojos. Es un camino paralelo que se ve con los ojos del corazon.

Navarrete
Pueblo con entramado medieval y casas blasonadas asentado sobre el cerro Tedeón. Escenario de múltiples batallas entre castellanos y navarros, Alfonso VIII, rey de Castilla, le concedió el Fuero en 1185. Es famoso por sus talleres de cerámica, aún subsisten pequeños talleres de producción artesanal. Antes de entrar en Navarrete se encuentra, la planta de lo que fue la iglesia-hospital de peregrinos San Juan de Acre. El hospital fue fundado hacia 1185 por Doña María Ramírez y la iglesia de transición entre el románico y el gótico se construyó posteriormente. La portada gótica del hospital se trasladó al cementerio de Navarrete y decora hoy la entrada al campo santo. La calle La Cruz rodea el casco urbano si coges al entrar al pueblo la primera calle a la derecha subiras por la calle mayor que era el camino primitivo, donde estan las casas mas antiguas y blasonadas, sube hasta la iglesia de la Asunción.