con:
Estás en: Apartamentos RuralesAsturiasEl Franco

La Xulaga

Apartamento Rural

Apartamento Rural

Viavélez; la tranquilidad y belleza del entorno rural y pesquero asturiano. Situadas en el centro del pueblo, La Xulaga les ofrece dos viviendas adosadas (ver La Guisana), recientemente rehabilitadas respetando la arquitectura tradicional. Totalmente equipadas, las casas cuentan con terrazas y jardines (barbacoa) independientes. Paisaje rural y costero; variedad en playas, Castro Celta de Coaña, proximidad a pueblos turísticos de montaña(Oscos,Taramundi), senda costera cicloturista y peatonal.


Régimen de alquiler: Casa completa


Viavélez; la tranquilidad y belleza del entorno rural y pesquero asturiano. 
Situadas en el centro del pueblo, La Xulaga les ofrece dos viviendas adosadas (Xulaga y Guisana),  recientemente rehabilitadas respetando la arquitectura tradicional del pueblo: piedra cargada, tejados de pizarra, suelos y carpintería exterior de madera. 
Totalmente equipadas, las casas cuentan con terrazas y jardines independientes. Es un espacio ideal para barbacoas y comidas al aire libre. 
La Xulaga: casa de tres plantas con capacidad para seis  u ocho personas. Planta alta  habitación doble (cama 1.50) con baño completo (bañera, bidet),habitación doble (cama 1.35)
- habitación doble (dos camas de 90) ,baño completo (ducha, bidet)
 Planta media:
Un único y amplio espacio cocina-salón-comedor con acceso al jardín.
La cocina (lavaplatos, horno, microondas, lavadora, batidora, tostadora...) está separada por una funcional barra del comedor en donde dispondrán de una amplia mesa con capacidad para ocho comensales y una confortable estufa- chimenea.
En el salón se diferencia una zona "de estar " con tv y cómodos sofás y un pequeño rincón de lectura junto al balcón. 
 Planta baja:
Baño, salita con sofá-cama y una pequeña terraza de entrada.
 La Guisana: casa de dos plantas con capacidad para 2 / 6 personas.
l


Servicios

...en las habitaciones


BañeraBañera
DuchaDucha
Ropa de bañoRopa de baño
Secador de peloSecador de pelo
AmenitiesAmenities
CalefacciónCalefacción
Ropa de camaRopa de cama

...en la casa


LeñaLeña
TerrazaTerraza
HornoHorno
MicroondasMicroondas
LavadoraLavadora
ChimeneaChimenea
CunaCuna
Cocina uso privadoCocina uso privado
Menaje de cocinaMenaje de cocina
Comedor uso privadoComedor uso privado
TelevisiónTelevisión
Juegos de mesaJuegos de mesa
LibreríaLibrería

...en la parcela


JardínJardín
Admite animalesAdmite animales
BarbacoaBarbacoa
Mobiliario jardínMobiliario jardín

...en los alrededores


PlayasPlayas
BotánicaBotánica
Zonas de pescaZonas de pesca
Casco UrbanoCasco Urbano
Zona de copasZona de copas
CiclismoCiclismo
Moto QuadMoto Quad
SenderismoSenderismo

Rutas cercanas


Camino de SantiagoCamino de Santiago del Norte

De ambos modos se conoce a este histórico Camino de Santiago, la ruta de largo recorrido más seguida tras el Camino Francés. El Camino de Santiago más antiguo. Su origen se remonta al descubrimiento mismo del sepulcro del Apóstol, cuando Alfonso II el Casto peregrina desde Oviedo, capital del joven Reino Astur, a contemplar la recién descubierta tumba. Era el Camino Primitivo que se dirigía al Santo Lugar por Tineo, Fonsagrada y Lugo atravesando la cadena montañosa de la Cordillera Cantábrica. No tardaron sus súbditos peregrinos en darse cuenta de que, siguiendo el trazado del litoral cantábrico, el trayecto era mucho menos duro; había nacido el Camino de la Costa. A medida que el reino astur va extendiendo sus dominios se va extendiendo la noticia de la aparición del Sepulcro y van aumentando las peregrinaciones que se desarrollan por el litoral al abrigo de las peligrosas tierras del sur ocupadas por los árabes.

 
GRGR204 E9 Sendero Litoral Cantabrico
El GR204, o Senda Litoral Cantábrica no está señalizada por completo, pero se puede seguir prácticamente entera siguiendo el trazado del Camino de Santiago del Norte.