con:
Estás en: Casas RuralesZamoraPuebla de Sanabria
Reservar ahora
La casa, que respeta todas las características de la arquitectura popular sanabresa (piedra, pizarra, madera), está situada en pleno casco viejo de la villa medieval de Puebla de Sanabria, muy cerca de la Plaza Mayor y del Castillo. El mobiliario y los materiales han sido seleccionados por los propietarios para hacer de la casa un lugar acogedor. Confiamos y esperamos que los amantes de lo rústico disfruten con los detalles.


Régimen de alquiler: Casa completa


Reserva Online

Fecha de entrada

Fecha desde

Fecha de salida

Fecha hasta


  • Sin cargos de gestión
  • Haz cambios en tu reserva en cualquier momento
  • Cientos de miles de comentarios
  • Ofertas a diario
  • Cancelación gratuita en la mayoría de los alojamientos
  • Paga en el alojamiento


Descripción:





La casa, que respeta todas las características de la
arquitectura popular sanabresa (piedra, pizarra, madera), está situada en pleno
casco viejo de la villa medieval de Puebla de Sanabria, muy cerca de la Plaza
Mayor y del Castillo.





El mobiliario y los materiales han sido seleccionados
por los propietarios para hacer de la casa un lugar acogedor. Confiamos y
esperamos que los amantes de lo rústico disfruten con los detalles.







El nombre de la casa "Los Cabritos de Tomás" se
debe a un fragmento de una comedia cuyo manuscrito se encontró en la casa antes
de reformarla. Fue escrita en 1864 por D. Casto García y García y posiblemente
fue uno de los muchos habitantes que ha tenido la casa a lo largo de su
historia. Aunque obviamente no conocimos a D. Casto ni es de nuestra familia,
queremos rendirle este pequeño homenaje.

Distribución:



La casa cuenta con dos plantas de 60 m2 útiles en cada una
de ellas. La distribución es la siguiente:



 ·    Planta
baja: entrada, cocina, cuarto de baño con ducha, dormitorio (litera con 2 camas
de 90 cm + 1 cama nido de 80 cm) y salón (mesa comedor con capacidad para 10
comensales).



 ·    Planta
primera: distribuidor, cuarto de baño con bañera, dormitorio (con cama de
matrimonio de 150 cm y balcón), dormitorio (con 2 camas de 90 cm + 1 cama nido
de 90 cm), dormitorio (con 2 camas de 90 cm y galería con vistas a la montaña).





Acabados:





·   Carpintería:
puertas exteriores de madera iroco, puertas interiores de pino, ventanas de madera
iroco.





·   Suelos:
pizarra (en planta baja) y tarima flotante (en planta primera).





·   Paredes:
piedra vista (original de la casa)





Capacidad:





8 - 10 personas 



 



Equipamiento:





·     Electrodomésticos:
lavadora, frigorífico, plancha (con tabla de planchar), batidora, microondas,
vitrocerámica, campana extractora de humos, cafetera (también otra italiana),
TV (con TDT), DVD.



·     Calefacción:
radiadores Climastar en todas las dependencias de la casa.



·     Agua
caliente: 2 termos de 100 litros cada uno que abastecen de forma independiente
a cada planta.



·     Lencería:
totalmente equipada (edredones, mantas, colchas, sábanas, toallas, manteles,
..).



·     Menaje:
completo, incluyendo olla express.



·     Vajilla:
totalmente equipada.



·     Muebles:
de madera maciza.



 



Servicios:





La casa se alquila completa.

Entorno:



Puebla de Sanabria
apenas cuenta con 2000 habitantes, pero es una población de altivo perfil y
excelente arquitectura popular. Un lago lleno de encanto y un paisaje bello y
propicio para las leyendas que arropan a Puebla y la transforman en capital de
un territorio apacible y atractivo.
Esta villa se asienta a orillas de los ríos Tera y Castro,
en la tierra zamorana de Sanabria. Destaca su patrimonio monumental, la
actividad ganadera y agrícola y como centro de servicios.





La Comarca Sanabresa se localiza en el Noroeste de la
provincia de Zamora, en la zona limítrofe con Portugal, Galicia y León. Es una
zona montañosa, enclavada entre las Sierra de la Culebra, la Segundera y la
Cabrera Baja. Rica en hermosos paisajes y en una cultura tradicional que
pervive. Persisten a su vez, valores geográficos de gran interés, huellas que
han dejado los glaciares, como el Lago de Sanabria y las numerosas lagunas de
la sierra, así como una flora y fauna muy especial y excepcionalmente variada.
Junto a esta belleza y variedad natural, encontramos también una profunda
cultura popular, claramente diferenciada del resto de las zonas limítrofes,
crecida al amparo de este enclave natural único, y respaldada por una amplia
historia de la cual podemos encontrar también, abundantes muestras a lo largo y
ancho de la comarca.



 




Preguntas frecuentes sobre Los Cabritos de Tomás

¿Admiten animales si son pequeños?

¡No admitimos animales!. No tenemos nada en contra de los animales de compañía pero pretendemos evitar que la casa provoque alergias a los siguientes inquilinos.

¿La casa dispone de barbacoa?

La casa dispone de chimenea en el salón, pero se trata de una estufa de pellets. No es de leña, con lo cual no se puede hacer barbacoa.

¿Pueden alojarse más de 9 personas en la casa?

La capacidad estándar de la casa es de 8 personas pues cuenta con 4 dormitorios dobles. Si bien una de las habitaciones admite una cama supletoria con lo que la capacidad máxima es de 9 personas.

Sí se puede sobrepasar ese número con uno o dos bebés máximo, siempre que duerman en cuna (no ocupen cama) que se pondría en las habitaciones.

¿Disponen de cuna?

Tenemos una cuna de viaje en la casa y puede ser utilizada sin coste adicional. Es de viaje y el colchón que tiene es poco grueso.

¿Se puede apartacar a lado de la casa?

En el centro histórico de Puebla está prohibido aparcar coches. Sí está permitido estacionar para carga y descarga. Entregamos una tarjeta para aparcar en zona de residentes (a poca distancia).

Sí está permitido aparcar en la Plaza Mayor y en la Plaza de Armas, ambas a menos de 200 metros de la casa.



Servicios

...en las habitaciones


CalefacciónCalefacción
Ropa de camaRopa de cama

...en la casa


MicroondasMicroondas
LavadoraLavadora
Cocina uso privadoCocina uso privado
Menaje de cocinaMenaje de cocina
Comedor uso privadoComedor uso privado
TelevisiónTelevisión
Juegos de mesaJuegos de mesa

...en los alrededores


PiscinasPiscinas
PlayasPlayas
BalneariosBalnearios
Deportes náuticosDeportes náuticos
Zonas de pescaZonas de pesca
Zonas de cazaZonas de caza
BotánicaBotánica
Zona micológicaZona micológica
Casco UrbanoCasco Urbano
Zona de copasZona de copas
MuseosMuseos
GastronomíaGastronomía
Moto QuadMoto Quad
CiclismoCiclismo
SenderismoSenderismo
CaballosCaballos

Rutas cercanas


Camino de SantiagoVía de la Plata Camino Sanabrés

Lo cierto es que, el Camino Sanabrés no está entre los más populares del Camino de Santiago. Se encuentra entre Granja de Moreruela y Santiago de Compostela y cuenta con 367 kilómetros por Laza. Un atajo es hacerlo por A Gudiña.

En la realidad, el Camino Sanabrés también conocido como el Camino Mozárabe no es más que una continuación de la Vía de la Plata.

Cuando llegamos a la Granja de Moreruela, en Zamora, nos encontramos con el punto de encuentro de los peregrinos que llegan desde provincias como Sevilla o Mérida y que han ido caminando por la ruta de la antigua vía romana. Al llegar aquí tienen dos opciones para continuar su camino hasta Santiago.

 
Camino de SantiagoCamino de Santiago de Levante
Camino de Santiago de Levante
 

Lugares de Interés

Laguna de los Peces

Laguna de los Peces

(a 20.00 kms.)

San Martín de Castañeda

A parte del Lago de Sanabria, por toda la zona existen infinidad de “lagunas” de origen  glaciar en zonas montañosas. Una de las más importantes y por su gran tamaño, es La LAGUNA DE LOS PECES,  la cual permanece helada y con nieve alrededor la mayor parte de los meses invernales, así que se convierte en un atractivo turístico importante. También es un sitio entrañable para en otros periodo... (Leer más)

Bosque del Tejedelo

Bosque del Tejedelo

(a 10.00 kms.)

Requejo

Los tejos son árboles coníferos propios de zonas montañosas, en ambientes frescos y húmedos, y terrenos calizos. Pueden alcanzar una altura de hasta 20 metros, su copa es piramidal con abundantes ramas, con tronco que puede alcanzar varios metros de diámetro y con una corteza delgada de tiras color pardo rojizo o grisáceo. Tiene hojas perennes de 10 a 30 mm dispuestas en dos hileras opuestas, de c... (Leer más)

Lago de Sanabria

Lago de Sanabria

(a 14.00 kms.)

Galende

El mayor lago de la península y único de origen glaciar

Cascadas de Sotillo

Cascadas de Sotillo

(a 12.00 kms.)

Sotillo

Las Cascadas de Sotillo componen uno de los rincones más bellos de toda Sanabria. Son, también, una estupenda excusa para echarse al monte y recorrer el paseo señalizado que lleva hasta ellas. Una deliciosa propuesta, no exenta de esfuerzo, que permite disfrutar, además, del sabor de los viejos caminos tradicionales sanabreses.

Puebla de Sanabria

Puebla de Sanabria

Puebla de Sanabria
Puebla de Sanabria apenas cuenta con 2000 habitantes, pero es una población de altivo perfil y excelente arquitectura popular. Un lago lleno de encanto y un paisaje bello y propicio para las leyendas que arropan a Puebla y la transforman en capital de un territorio apacible y atractivo. Esta villa se asienta a orillas de los ríos Tera y Castro, en la tierra zamorana de Sanabria. Destaca su patrimo... (Leer más)