con:
Estás en: Viviendas VacacionalesSevillanuma I Molina Apartments

numa I Molina Apartments

Vivienda Vacacional

Vivienda Vacacional

Reservar ahora
Numa I Molina Apartments está a 500 metros del centro de Sevilla y dispone de piscina de temporada al aire libre y terraza. Se ofrece wifi gratis en todo el alojamiento. El alojamiento está equipado con TV de pantalla plana y baño privado con bidet, ducha y artículos de aseo gratuitos. La cocina tiene nevera, lavavajillas y horno. También hay microondas, fogones y tostadora, además de cafetera y hervidor. Cerca del alojamiento hay puntos de interés como La Giralda y la Catedral de Sevilla, Iglesia Santa María La Blanca y Plaza de España. El aeropuerto más cercano (Aeropuerto de Sevilla) está a 11 km.


Régimen de alquiler: Completa o por habitaciones


Resérvala ahora Online en Booking

Fecha de entrada

Fecha desde

Fecha de salida

Fecha hasta


  • Sin cargos de gestión
  • Haz cambios en tu reserva en cualquier momento
  • Cientos de miles de comentarios
  • Ofertas a diario
  • Cancelación gratuita en la mayoría de los alojamientos
  • Paga en el alojamiento





Servicios

...en las habitaciones


Aire acondicionadoAire acondicionado

...en la casa


MicroondasMicroondas

otros


LuxuryLuxury

Rutas cercanas


Ruta CircularTransandalus
La TransAndalus es una ruta en bicicleta de montaña de 2000 Kms alrededor de Andalucía que da una vuelta completa a esta comunidad a lo largo de sus ocho provincias. El clima óptimo de Andalucía para la práctica del cicloturismo de alforjas invita a recorrer los caminos y vías pecuarias, y descubrir parajes, paisajes y gentes, en muchas ocasiones alejados de los circuitos turísticos tradicionales.

La TransAndalus es un proyecto realizado por bikers andaluces, que de forma voluntaria, y contactando a través de Internet han colaborado aportando información de tramos de sus respectivas provincias. Esperamos que disfrutéis de la bicicleta y de Andalucía.
 
Camino de SantiagoVía de la Plata Camino Sanabrés

Lo cierto es que, el Camino Sanabrés no está entre los más populares del Camino de Santiago. Se encuentra entre Granja de Moreruela y Santiago de Compostela y cuenta con 367 kilómetros por Laza. Un atajo es hacerlo por A Gudiña.

En la realidad, el Camino Sanabrés también conocido como el Camino Mozárabe no es más que una continuación de la Vía de la Plata.

Cuando llegamos a la Granja de Moreruela, en Zamora, nos encontramos con el punto de encuentro de los peregrinos que llegan desde provincias como Sevilla o Mérida y que han ido caminando por la ruta de la antigua vía romana. Al llegar aquí tienen dos opciones para continuar su camino hasta Santiago.

 
Camino de SantiagoVía de la Plata

Ya desde la antigüedad más remota existía una ruta que, utilizando un corredor natural  que articulaba el occidente de la Península Ibérica, permitía comerciar al pueblo tartesio con el norte de la meseta en el siglo VII a. de C. Fue esta ruta la que utilizaron las tropas romanas para avanzar hacia el norte.

En época del emperador Augusto y sobre todo  durante los reinados de los emperadores Trajano y Adriano, ya se configura como una calzada romana que en sus inicios unía Emerita Augusta (Mérida) con Asturica Augusta (Astorga), y que continuaba por la  “XXIII, Iter ab Hostio Emeritam Uxue Fluminis Anae” hasta Sevilla por el sur, y hasta Gijón por el norte a través de La Vía Carisa, calzada romana impulsada por el general Publio Carisio, cuyo objeto era unir los asentamientos militares de tierras leonesas con el mar Cantábrico. La primitiva calzada, y sus prolongaciones naturales crearon una gran ruta de comunicación que unía la cornisa cantábrica con las tierras del Sur de Hispania.

La Vía de la Plata pasa por cuatro comunidades autónomas y seis provincias: Andalucía (Sevilla), Extremadura (Badajoz, Cáceres), Castilla y León (Salamanca, Zamora) y Galicia (Orense, Pontevedra, La Coruña). En la variante por Astorga el camino pasa de la provincia de Zamora a la de León.

 
RutaEl Legado Andalusi

El legado andalusí recuperó estos recorridos iniciales a través de las Rutas que proponemos. Ellas nos conducen a más de 280 pueblos, muchos de ellos alejados de los circuitos turísticos habituales, ofreciendo al viajero la posibilidad de disfrutar de paisajes tranquilos, viajar de forma sosegada, degustando sus delicias gastronómicas y dejar correr la imaginación, haciendo presente el pasado y constituyen una invitación a disfrutar de la artesanía, la gastronomía, las fiestas populares y costumbres de las ciudades y pueblos por donde discurren..

 
RutaWashington Irving
Esta Ruta recorre los pasos que en 1829 siguió el escritor romántico y diplomático norteamericano Washington Irving, fascinado por la riqueza y el exotismo de la civilización hispano-musulmana.

La ruta comienza en Granada y recorre las provincias de Granada, Málaga y Sevilla, finalizando en la capital sevillana.
 
RutaTarragona Sevilla
Viaje en bicicleta de Tarragona a Sevilla recorriendo unos 1000 kms
 
RutaTrans España Cádiz-Gijón
Trans España Cádiz-Gijón
 

Lugares de interés


  • Maestranza Bullring (San Juan de Aznalfarache) a 0.61 kms.
  • La Cartuja Island (Sevilla) a 1.80 kms.
  • Salvador Church () a 0.26 kms.
  • Plaza de Armas (Sevilla) a 1.05 kms.
  • Indias Archive Building (Seville) a 0.17 kms.
  • Calle Sierpes (Sevilla) a 0.18 kms.
  • Isla Mágica (Sevilla) a 2.34 kms.
  • Carthusian Island (Seville) a 10.01 kms.
  • La Giralda and Sevilla Cathedral (Sevilla) a 0.24 kms.
  • Italica (Seville) a 7.90 kms.
  • Barrio Santa Cruz (Seville) a 0.52 kms.
  • Venerables Hospital () a 0.36 kms.
  • Aquopolis (Sevilla) a 7.01 kms.
  • Plaza de España (Sevilla) a 1.33 kms.
  • Triana Bridge - Isabel II Bridge (Sevilla) a 0.74 kms.