con:
Estás en: ApartamentosCáceresZarza de Granadilla

Posadas De Granadilla

Apartamento

Apartamento

Reservar ahora
El Posadas de Granadilla se encuentra en Zarza de Granadilla y ofrece piscina compartida al aire libre y bañera de hidromasaje. Los apartamentos rurales están ubicados en edificios de estilo bungalow y cuentan con aire acondicionado y conexión Wi-Fi gratuita. Todos los apartamentos del Posadas disponen de cocina con nevera y microondas. También disponen de sala de estar y baño con secador de pelo. El complejo cuenta con amplios jardines, terrazas, zona de barbacoa y zona de estar al aire libre. Las Posadas de Granadilla se encuentran a 10 minutos en coche de Hervás y del valle del Ambroz, en la provincia de Cáceres, y a 15 km al norte de Plasencia. Está bien comunicado con la autopista A-66.


Régimen de alquiler: Completa o por habitaciones


Resérvala ahora Online en Booking

Fecha de entrada

Fecha desde

Fecha de salida

Fecha hasta


  • Sin cargos de gestión
  • Haz cambios en tu reserva en cualquier momento
  • Cientos de miles de comentarios
  • Ofertas a diario
  • Cancelación gratuita en la mayoría de los alojamientos
  • Paga en el alojamiento





Servicios

...en las habitaciones


HidromasajeHidromasaje
Aire acondicionadoAire acondicionado

...en la casa


WIFIWIFI

...en la parcela


PiscinaPiscina

Rutas cercanas


Ruta CircularEl Anillo de Gredos
El Anillo de Gredos es, una ambiciosa iniciativa de turismo rural creada en la zona de Gredos. Durante el recorrido se descubren todos los contrastes de esta sierra, con desniveles que van desde los 1000 metros hasta los 500. El Anillo de Gredos se crea como iniciativa para mostrar a todos la riqueza de los paisajes, culturas y pueblos mediante la unión de varios senderos de gran recorrido (GR's). El Anillo se puede realizar a pie, en bicicleta de montaña o a caballo. Como actividades complementarias para realizar el recorrido, sus creadores han realizado dos carreras de BTT y una de Trail Running que podeis concer en su página web.
 
Camino de SantiagoVía de la Plata Camino Sanabrés

Lo cierto es que, el Camino Sanabrés no está entre los más populares del Camino de Santiago. Se encuentra entre Granja de Moreruela y Santiago de Compostela y cuenta con 367 kilómetros por Laza. Un atajo es hacerlo por A Gudiña.

En la realidad, el Camino Sanabrés también conocido como el Camino Mozárabe no es más que una continuación de la Vía de la Plata.

Cuando llegamos a la Granja de Moreruela, en Zamora, nos encontramos con el punto de encuentro de los peregrinos que llegan desde provincias como Sevilla o Mérida y que han ido caminando por la ruta de la antigua vía romana. Al llegar aquí tienen dos opciones para continuar su camino hasta Santiago.

 
Camino de SantiagoVía de la Plata

Ya desde la antigüedad más remota existía una ruta que, utilizando un corredor natural  que articulaba el occidente de la Península Ibérica, permitía comerciar al pueblo tartesio con el norte de la meseta en el siglo VII a. de C. Fue esta ruta la que utilizaron las tropas romanas para avanzar hacia el norte.

En época del emperador Augusto y sobre todo  durante los reinados de los emperadores Trajano y Adriano, ya se configura como una calzada romana que en sus inicios unía Emerita Augusta (Mérida) con Asturica Augusta (Astorga), y que continuaba por la  “XXIII, Iter ab Hostio Emeritam Uxue Fluminis Anae” hasta Sevilla por el sur, y hasta Gijón por el norte a través de La Vía Carisa, calzada romana impulsada por el general Publio Carisio, cuyo objeto era unir los asentamientos militares de tierras leonesas con el mar Cantábrico. La primitiva calzada, y sus prolongaciones naturales crearon una gran ruta de comunicación que unía la cornisa cantábrica con las tierras del Sur de Hispania.

La Vía de la Plata pasa por cuatro comunidades autónomas y seis provincias: Andalucía (Sevilla), Extremadura (Badajoz, Cáceres), Castilla y León (Salamanca, Zamora) y Galicia (Orense, Pontevedra, La Coruña). En la variante por Astorga el camino pasa de la provincia de Zamora a la de León.

 
GRGR10 De Valencia a Lisboa
El sendero de Gran Recorrido GR-10, y europeo E-7, está integrado dentro de la red de Senderos Europeos de Gran Recorrido, que es una Red Europea de Senderos suma de los senderos de Gran Recorrido (GR) de diferentes países y constituye una propuesta de itinerarios señalizados basándose en una misma normativa que regule dicha señalización, son competencia de la European Rambler's Association, es esta asociación quien pretende dar esa regulación y la que determina las características de la red. Por tanto el sendero en España es el GR-10 y su equivalente europeo que le engloba, el E-7.
 
RutaCañada Real Soriana
La Cañada Real Soriana Oriental de unos 800 km de longitud parte de la provincia de Soria y llega hasta Sevilla. Es una de las pricipales vías pecuarias del país. Lamentablemente esta vía pecuaria está cruzada por urbanizaciones y carreteras.
 
RutaSevilla Paris
Sevilla Paris
 
RutaTrans España Cádiz-Gijón
Trans España Cádiz-Gijón
 

Lugares de interés


  • Plaza Mayor (Caserío Umbría de Matasanos) a 22.58 kms.