con:
Estás en: Casas RuralesLeónVillamanín

Refugio del Cueto

Casa Rural

Casa Rural

Aventura Naturaleza Gastronomía

En el valle del Bernesga (Cuatro Valles), se encuentra el "REFUGIO DEL CUETO". En un pequeño pueblo, a 1.180 m. de altura y a un paso de Villamanín, llamado "Fontun de la Tercla".Nos encontramos en la falda del impresionante "Cueto Fontún" (1.953 m) y a la orilla del rio Bernesga.Lugar entrañable y lleno de encantopor sus paisajes que obstentan el reconocimiento de la Reserva de la Biosfera, y en marcada en la zona de cuetro valles.


Régimen de alquiler: Casa completa


 









La casa consta de los siguientes servicios:




  • 2 Habitaciones dobles con TV.


  • 1 Habitación matrimonio con TV.


  • Cocina totalmente equipada.


  • Baño completo.


  • Salón con chimenea.


  • Garaje cerrado.




  • Calefacción central gasoil.


  • Techos abuhardillados.


  • Suelos de madera.


  • Porche con terraza de 20m².


  • Piscina (en construcción).


  • Amplio jardín con parrilla


La casa Rual Refugio del Cueto, se encuentra en la provincia de León, en el Valle del Bernesga (Cuatro Valles). Lugar entrañable y lleno de encanto por sus paisajes, que ostentan el reconocimiento de la "Reserva de la Biosfera". La zona de  CUATRO VALLES consta de 27 rutas de senderismo señalizados e interpretados de extraordinaria belleza.


También nos encontramos cerca de lugares de interes para que puedas ir a visitar, entre ellos están:


Cuevas de Valporquero.  Las Cueva de Valporquero, ofrece hoy un completo día de ocio, tanto en su visita interior como en su maravilloso entorno natural dotado de aparcamiento, merenderos públicos, fuente, parque infantil, cafetería-restaurante y otros servicios destinados a la satisfacción del visitante. Desciende el río subterráneo de la Cueva de Valporquero. Una aventura en la que atravesaremos el corazón de la montaña, con un emocionante recorrido que mezcla la diversión del barranquismo con el misterio del mundo subterráneo, lleno de cascadas, lagos, saltos y toboganes. Uno de los desafíos extremos elegidos por JESÚS CALLEJA


Faedo de Ciñera-Este pequeño rincón de la geografía leonesa está considerado ha recibido en el año 2007 el premio al "Bosque mejor cuidado de España), y ha sido objeto de admiración desde hace años. El bosque cuenta con un ejemplar de haya que ha contribuido a aumentar la fama de este rincón, se trata del árbol conocido como "Fagus", que según los científicos cumplió 500 años en 2008, lo que le convierte probablemente en el haya más longevo de la peninsula. Seas de donde seas, si alguna vez vienes a visitar la zona, tienes un lugar ideal para relajarte, un autentico regalo de la naturaleza. Es un bosque fascinante y mágico


Hoces de Vegacervera. Se caracteriza por la verticalidad de sus paredes y la angostura del valle producido por la erosión del río Torío sobre la roca caliza. Esta erosión hace que podamos observar marmitas de gigante, torcas, dolinas, sumideros,... y otras formaciones asociadas a la disolución del material calcáreo. Un paisaje caracteristico, maravilloso y digno de admirar.


Caldas de Getino. Se trata de un lugar pequeño, de entrada libre, donde el agua mana por la roca . Esta situado en el margen del Rio Torio , y cuenta con una terraza con maravillosas vistas .
Las aguas de este balneario son famosas por poseer grandes propiedades curativas . A una temperatura de unos 27 grados , estan especialmente indicadas para el tratamiento de enfermedades de origen reumático en general .


Restaurante casa Ezequiel La especialidad de este lugar son los embutidos leoneses (jamón, cecina, chorizo, lomo, salchichón...), el entrecocido (carne del cocido sin los garbanzos), y el lechazo asado. Se organizan unas jornadas gastronómicas de la matanza en el mes de Noviembre, que son excepcionales.


 En la zona se realizan diversos deportes como el ski en la estacion Valgrande-Pajares que se encuentra a escasos 12 kilometros de nuestra casa,  la escalada (Cueto de Fontún, ascension a las Tres Marias, Peña de Pedrosa, Hoces de Vegacervera), barranquismo en las Cuevas de Valporquero, senderismo (2ª etapa de El camino del Salvador, Ruta del Valle de Arbas, ruta Fontún-Valporqueo-Vegacervera), rutas a caballo, alquiler y rutas en quads y buggies. En fin, creo que debeis de venir a conocernos y pasar unos dias entre nosotros para poder disfrutar de todo lo que aqui os cuento.Os esperamos.




Servicios

...en la casa


ChimeneaChimenea
HornoHorno
MicroondasMicroondas
LavadoraLavadora
Cocina uso privadoCocina uso privado
Comedor uso privadoComedor uso privado
WIFIWIFI
TelevisiónTelevisión

...en la parcela


JardínJardín
BarbacoaBarbacoa

...en los alrededores


PlayasPlayas
Zonas de pescaZonas de pesca
Zona micológicaZona micológica
MuseosMuseos
Zona de copasZona de copas
GastronomíaGastronomía
CiclismoCiclismo
SenderismoSenderismo
Zonas de EscaladaZonas de Escalada

Rutas cercanas


Camino de SantiagoCamino Salvador
La reconquista de la meseta, a ritmo más rápido en los dos primeros siglos del segundo milenio, animó a los reyes hispanos a poblar las nuevas tierras con núcleos favorecidos con fueros y donaciones. Y una de las principales herramientas fue el Camino de Santiago. El rey pamplonés Sancho el Mayor redirigió a los peregrinos desde la antigua calzada romana Burdeos – Astorga hacia el sur: desde Pamplona, en lugar de encaminarse hacia la actual Álava los llevó por las nuevas tierras reconquistadas, por el recorrido que hoy es el famoso Camino de Santiago Francés.
 
RutaTrans España Cádiz-Gijón
Trans España Cádiz-Gijón