con:
Estás en: Casas RuralesGuipúzcoaDeba

Txerturi-Goikoa

Casa Rural

Casa Rural

Naturaleza

Reservar ahora
Si buscas tranquilidad, te gusta el senderismo, quieres disfrutar de unas maravillosas vistas y un trato amable... Si quieres conocer el País Vasco y estar cerca de todo... Si estás trabajando por la zona y buscas un "txoko" acogedor y que te haga sentir como en casa... Bienvenido/a al Agroturismo Txerturi Goikoa. Un sólido y rústico portalón da paso a las 5 habitaciones y 2 apartamentos.


Régimen de alquiler: Completa o por habitaciones


Resérvala ahora Online en Booking

Fecha de entrada

Fecha desde

Fecha de salida

Fecha hasta


  • Sin cargos de gestión
  • Haz cambios en tu reserva en cualquier momento
  • Cientos de miles de comentarios
  • Ofertas a diario
  • Cancelación gratuita en la mayoría de los alojamientos
  • Paga en el alojamiento


Habitaciones
En la primera planta, a la que se accede a través de una antiguo portón de madera que aún conserva todas sus tachuelas de hierro, contamos con 5 habitaciones dobles.

Cada una de las habitaciones es diferente y cuentan con una singular y cuidada decoración rústica que les confiere una acogedora calidez.

Todas la habitaciones son exteriores y disponen de baño propio, televisión, calefacción e hilo musical.

Los huéspedes de las 5 habitaciones disponen también en la primera planta de una cocina, un comedor y una sala de estar.

Para los huéspedes que lo deseen también existe la posibilidad de degustar el desayuno que ofrecemos.

Apartamentos
El caserón de piedra restaurado conserva todo su caracter rústico, con las piedras y vigas originales de la casa.

En la segunda planta disponemos de 2 apartamentos abuhardillados completamente equipados.

Uno de los apartamentos cuenta con 2 habitaciones y tiene la posibilidad de supletorio.

El otro dispone de una amplia habitación como para una pareja y 2 niños.

Ambos apartamentos disponen de sala de estar - comedor - cocina, baño, televisión, hilo musical y calefacción.

Entorno
La casa rural se encuentra en el barrio de Itxaspe a 5 min. del municipio de Deba.
Es un punto geográfico envidiable para conocer todo Euskadi.

Tiempos aproximados de trayecto a las capitales de provincia del País Vasco:

Donostia-San Sebastián: 25 minutos
Bilbao: 45 minutos
Vitoria - Gazteiz: 1 hora
Biarritz- 55 minutos


Servicios

...en las habitaciones


DuchaDucha
Ropa de bañoRopa de baño
CalefacciónCalefacción
Ropa de camaRopa de cama
TelevisiónTelevisión

...en la casa


MicroondasMicroondas
CunaCuna
TerrazaTerraza
Menaje de cocinaMenaje de cocina
Comedor uso privadoComedor uso privado
WIFIWIFI
TelevisiónTelevisión

...en la parcela


Mobiliario jardínMobiliario jardín
JardínJardín
Admite animalesAdmite animales

...en los alrededores


PiscinasPiscinas
PlayasPlayas
SpasSpas
BalneariosBalnearios
Deportes náuticosDeportes náuticos
Zonas de pescaZonas de pesca
Zona de copasZona de copas
MuseosMuseos
SenderismoSenderismo
CaballosCaballos
Zonas de EscaladaZonas de Escalada

Rutas cercanas


Ruta CircularDonostia Iruna Gasteiz Bilbo
Teniendo como referente la mítica travesía de las cuatro capitales realizada por el tolosarra Sheve Peña y su grupo hemos realizado esta fabulosa travesía que une las citaro capitales, adecuandola para realizarla en BTT: 1 etapa:Donostia-Iruña: Recorremos la vía verde del plazaola en todo su recorrido. 2 etapa: Iruña- Gasteiz: Desde Iruña a Gasteiz vamos inicialmete por el camino de santiago hasta Estella y a partir de aquí por la vía verde del vasco-navarro. 3 etapa: Gasteiz-Bilbo: Rodeamos Gorbea por anchas pista para dirigirnos a la capital Bizkaina. 4 etapa: Bilbo-Deba: La idea inicial es hacer la ruta Bilbo-Donostia en una etapa pero la longitud y la dureza de la misma nos aconsejan hacerla en dos etapas. Seguimos en todo monento el camino de Santiago del Norte. 5 etapa: Deba - Donostia: Seguimos en todo momento el camino de Santiago del norte.
 
Camino de SantiagoCamino de Santiago del Norte

De ambos modos se conoce a este histórico Camino de Santiago, la ruta de largo recorrido más seguida tras el Camino Francés. El Camino de Santiago más antiguo. Su origen se remonta al descubrimiento mismo del sepulcro del Apóstol, cuando Alfonso II el Casto peregrina desde Oviedo, capital del joven Reino Astur, a contemplar la recién descubierta tumba. Era el Camino Primitivo que se dirigía al Santo Lugar por Tineo, Fonsagrada y Lugo atravesando la cadena montañosa de la Cordillera Cantábrica. No tardaron sus súbditos peregrinos en darse cuenta de que, siguiendo el trazado del litoral cantábrico, el trayecto era mucho menos duro; había nacido el Camino de la Costa. A medida que el reino astur va extendiendo sus dominios se va extendiendo la noticia de la aparición del Sepulcro y van aumentando las peregrinaciones que se desarrollan por el litoral al abrigo de las peligrosas tierras del sur ocupadas por los árabes.

 
GRGR121 Vuelta a Gipuzkoa
El Gran Recorrido conocido como GR-121, es simplemente La Vuelta a Gipuzkoa. En Euskalherria, (Pais Vasco, en Castellano) se encuentra ubicada esta provincia, Gipuzkoa, siendo la mas pequeña de la Península Ibérica, con sus 1.885 kms cuadrados. Gipuzkoa limita al norte con el Mar Cantábrico, y con Francia, la parte francesa se la conoce como Iparralde. (los vascos del norte), al sur con Araba, al Oeste, limita con Bizkaia, y al este. con Nafarroa, (Navarra).y Iparralde.
 
GRGR204 E9 Sendero Litoral Cantabrico
El GR204, o Senda Litoral Cantábrica no está señalizada por completo, pero se puede seguir prácticamente entera siguiendo el trazado del Camino de Santiago del Norte.
 
RutaElgoibar-Donostia
Elgoibar-Donostia