con:
Estás en: Casas RuralesSoriaLas Cuevas de Soria

    Lugares de Interés

    Museo Romano Magna Mater

    Museo Romano Magna Mater

    Las Cuevas de Soria
    Situado a tan sólo un kilómetro de la localidad de Las Cuevas de Soria, se trata de una de las Villas Romanas de Bajo Imperio mas singulares de la Península. Siendo recientemente musealizada, podrán visitar sobre una pasarela todos los mosaicos descubiertos, así como un museo con piezas arqueológicas de la provincia.

    Numancia

    Numancia

    Soria
    La historia de Numancia es bien conocida por todos los sorianos y otras gentes que nada tiene que ver con la provincia. Estamos ante el mayor acto de valentía contra el Imperio Romano en la península ibérica, y por tanto es conocida como la capital de los pueblos celtíberos controlada por la tribu de los arévacos, ya que lucharon por su independencia hasta límites sobrehumanos frente al poderío ro... (Leer más)

    Calatañazor

    Calatañazor

    Calatañazor
    Calatañazor es el pueblo más medieval de esta medieval provincia. ¿Milagrosamente? No sabemos, pero el caso es que ha sido conservado. Puertas de cuarterón con antiguos herrajes, tejados coronados por chimeneas cónicas cubiertas a teja partida, pavimento de canto rodado… Desde el castillo de Calatañazor, al final de la calle principal, empedrada, con soportales, puede contemplarse el “Valle de la ... (Leer más)

    La Fuentona

    La Fuentona

    Calatañazor
    En pleno corazón de la provincia de Soria, rodeada de un impresionante paisaje de páramos, barrancos, cárcavas y desfiladeros calizos, se halla la Fuentona de Muriel. Conocida también con el expresivo nombre de Ojo de Mar, en esta bella surgencia de origen kárstico tiene su nacimiento el río Avión. La especie vegetal omnipresente en la zona es la sabina albar, de gran rareza e importancia botánic... (Leer más)

    Laguna Negra

    Laguna Negra

    Soria
    A 2000 metros sobre el nivel del mar, y a poco más de 50 km de Soria, se encuentra uno de los lugares más bellos de España. La Laguna Negra fue fruto de la acción del hielo durante las glaciaciones del Cuaternario. Destaca su color oscuro y su aspecto tenebroso, así como los rumores que sobre ella pesan de no tener fondo...

    Castillo de Gormaz

    Castillo de Gormaz

    Gormaz
    La fortaleza califal de Gormaz, la más grande de Europa en su clase, que puede verse desde muchos kilómetros de distancia en la llanura soriana, se convirtió en el origen de numerosos ataques de las tropas musulmanas sobre las tierras cristianas del norte del Duero. Su aspecto imponente, capaz de albergar ejércitos y situado en la orilla norte del Duero, suponía una amenaza constante para las repo... (Leer más)