Fiesta de los Fueros 2012. Vino, tierra y ley. Sepúlveda
2012
25
Jun
Durante los dÃas 6, 7 y 8 de julio, en la localidad segoviana de Sepúlveda se celebra la Ruta del Vino
Ir a la entrada de la Fiesta de los Fueros 2012
vÃa: Hotel Vado del Duratón
Festival de Teatro Clásico de Almagro 2012
2012
25
Jun
Disfruta de tus clásicos

El Festival cumple 35 ediciones; viene cargado de un montón de anécdotas, de aciertos, de apuestas por mejorar, de intentos por llegar a un público diverso, de compromiso con  los Clásicos y con  la actualidad, de responsabilidad y apuesta con  la profesión teatral. Quien mira lo pasado, lo porvenir advierte. Gracias al Festival surge la CompañÃa Nacional de Teatro Clásico, que este año cumple su 25 temporada y se ha convertido en una gran aliada; por esa amistad consolidada, el Festival le responde concediéndole el XII Premio Corral de Comedias.
Los autores barrocos hablan de lo que sucede y de sus alientos más profundos. SabÃan que a través de la Comedia se podÃan tratar los grandes temas. Lope (celebramos el 450 aniversario de su nacimiento) intuÃa que mejoraba la calidad de vida: Si humor gastar pudiera, con más salud sospecho que viviera. El principio del disfrute, de la Cultura y, en concreto, del Teatro es conjugar los dos géneros principales, cohabitando con autores contemporáneos que se preguntan sobre nuestro siglo de oro y que, tal vez, lo destinen para mostrar sus afanes. Esta programación lo irradia como idea principal: expresar el tiempo en que vivimos y nuestras pasiones.
Nueve son  los paÃses  invitados este año y nueve  las comunidades autónomas  representadas. Mención especial  recibe México como PaÃs  Invitado  de Honor.  La Nueva España,  que  asà  era  llamado México  en  el Barroco,  aportó  un  caudal  increÃble  en  la escultura, pintura, música, flosofÃa y, por supuesto, en su Teatro. Este lógico puente de honor que hoy alzamos, enriquece y sirve de paso a otros paÃses como Colombia, Argentina, Cuba y Chile que muestran su invención barroca. Europa se muestra con paÃses como Reino Unido, Francia, Portugal e Italia, muchos de ellos compiten para lograr el segundo premio Almagro OFF. El universo de los jóvenes directores cabalga por el patrimonio barroco universal y espera zambullirse en nuestras almas.
Este año sale a la luz el primer Certamen Internacional Barroco infantil; ocho son los espectáculos seleccionados en función de la calidad, diversidad y aventura con el patrimonio universal barroco. Queremos cuidar estas generaciones presentes y futuras desde el goce de  los profesionales que  inventan para ellos. La riqueza de esta apuesta nos va a conmover  tanto a pequeños como a grandes.
El homenaje de este año recae en Javier Artiñano, laureado fgurinista, esencial para la historia de estos últimos cuarenta y cuatro años del Teatro, cine y televisión. Consigue concretar sentimiento, clase social y género dramático en cada personaje que viste.
Sabedor de  tejidos    formas y épocas, el actor que es vestido por Artiñano gana en su  interpretación. Este Festival gana con Artiñano.
El cartel de la fotógrafa Naia del Castillo expresa el relajo de ir descalza, con ganas de verlo todo o con el regocijo de haberlo visto.
La maravilla del Festival surge en un tiempo propicio para escuchar e imaginar mundos asombrosos a través del verbo barroco: La poesÃa es pintura de los oÃdos, como la pintura poesÃa de los ojos. Apostamos porque el espectador se quede pegado a la silla y descubra los secretos de la programación.
Natalia Menéndez
Directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Google+ Ruralgia
Jun 25, 2012