Evolución en Alexa de los portales de turismo rural
Alexa es una conocida web, subsidiaria de la compañía Amazon que provee información acerca de la cantidad de visitas que recibe un sitio web y los clasifica en un ranking.
Alexa no es un indicador perfecto, ya que sólo recoge información de los usuarios que tienen instalado su Toolbar, pero dada la difusión que tiene Alexa, es un indicador a tener muy en cuenta a la hora de valorar el estado de salud de una página y sobre todo su evolución y un punto más de observación a la hora del análisis SEO y del posicionamiento.
Toda esa recogida de datos le permite generar estadísticas acerca de la cantidad de visitas y de los enlaces relacionados.
Alexa tiene un problema más, y es que aunque tiene información sobre millones de páginas, sólo conserva las estadísticas de aquellas que están por encima de la posición 100.000 a nivel mundial, lo que hace que sólo unos pocos privilegiados puedan ver sus gráficas de evolución.
Para cubrir esa carencia, nació Historial Alexa que recopila y almacena las estadísticas de las webs que le indiques.
Ahora os presentamos las estadísticas de Alexa de la mayoría de los portales de turismo rural del panorama español.
Las palabras que terminan en -GIA
espeleologìa, etimologia, estrategia, filología, genealogía, geología, logia, regia, zoología, vigía, tipología, tautología, paleontología, orgía, nostalgia, metodología, mineralogía, mundología, liturgia, etnología, enología, energía, elegia, cronología, biología, ecología, vulcanología, trilogía, teología, histología, tipología, sismología, sociología, taumaturgia, sinergia, sicología, pedagogía, magia, grafología, dramaturgia, climatología…
Casa Rural en venta en Aldeanueva de la Vera (Cáceres)
Oportunidad:
Por jubilación de los propietarios se vende casa en la Comarca de la Vera (Cáceres), en la localidad de Aldeanueva de la Vera, situada entre Jarandilla (con el parador de turismo, antiguo castillo de los Condes de Oropesa) y Cuacos de Yuste (en donde se encuentra el monasterio de Yuste, retiro de Carlos V hasta su muerte).
La casa, de finales del XIX, se ha rehabilitado completamente y consta de tres plantas y semisótano con un gran patio-terraza. La superficie total es de unos 240,00 m2. Esta dedicada actualmente a turismo rural con apartamentos en planta baja y primera y restaurante en planta semisótano y patio. La segunda planta (bajo cubierta) se ha habilitado como vivienda para uso de la propiedad.
Ubicada en el casco urbano, en la parte alta del pueblo, entre la iglesia parroquial y la piscina natural, goza de unas magníficas vistas hacia el valle y el conjunto urbano.
Tanto la casa como el restaurante están completamente equipados, y así se transmitirían a los nuevos propietarios.
Puede interesar como negocio o vivienda dentro de una zona en auge para segunda residencia de artistas y empresarios de renombre.
El pueblo esta situado al pie de la Sierra de Tormantos en la ladera suroccidental de Gredos por la que se extiende la comarca de la vera hasta la Vega del Tiétar. Esta ubicación dota a toda la comarca de un microclima, y la convierte en una zona de gran interés ecológico, urbanístico y paisajístico en la que la vegetación y el agua conforman un espectáculo.
A dos horas de Madrid o Ávila; y a hora y media de salamanca, caceres, guadalupe, peña de francia y la alberca. Mas cercana a otras poblaciones y enclaves de gran interés paisajístico, urbanístico e histórico: Plasencia, Trujillo, Hervás y el Valle del Ambroz, valle del Jerte, parque natural de de Monfragüe…
Los interesados pueden ver en detalle el estado actual de la casa y sus instalaciones visitando nuestra pagina web: www.lalancha.es.
No se establece precio de antemano. Será a convenir, con actitud abierta a ofertas y condiciones. Pueden contactar con la propiedad llamando a cualquiera de los números (927 57 26 99 ó 679 38 15 22), o mediante correo electrónico a contacto@lalancha.es
Puedes ver más fotos aquí: http://www.ruralgia.com/casalalancha-fotos
VIII Mercado Medieval Caravaca de la Cruz 2012
Durante los próximos días 4, 5 y 6 de diciembre se celebrará el VIII Mercado Medieval de Caravaca de la Cruz con la presencia de unos 200 artesanos y comerciantes llegados de distintas provincias españolas y varios países europeos. El evento, presentado esta mañana en el Ayuntamiento, se ha convertido en un atractivo turístico de la ciudad y en uno de los mercados más destacados a nivel nacional en cuanto a extensión y número artesanos participantes.
Manteniendo el esquema de anteriores ediciones, las concejalías de Turismo, Festejos y Artesanía han programado una gran variedad de actividades de animación para todos los públicos con el fin de añadir atractivo a la cita. Una de las principales novedades de la presente edición es el espectáculo que recreará batallas medievales “Equus Noster. La historia de España contada a caballo”, que se pondrá en escena el 6 de diciembre a las 16.30 horas en la Plaza de Toros.
El público infantil podrá disfrutar en los “Rincones Infantiles”, con juegos de mesa, tiro con arco, paseos en camello, atracciones y vuelos de rapaces. Igualmente, se han previsto una serie de talleres demostrativos para dar a conocer oficios característicos de la época medieval como el tallado de la piedra o los trabajos con forja, esparto, telares y cuero, entre otras temáticas. Dentro del programa de actividades, se celebraráncomidas populares en el paseo de Santa Clara al precio de 3 euros. El 4 de diciembre se ofrecerá a los visitantes migas; el día 5 matanza de cerdo y el día 6 cordero a la brasa.
Por otra parte, hay que destacar que la Asociación de Hosteleros de Caravaca se suma a la programación del VIII Mercado Medieval con las IV Jornadas Gastronómicas del Cordero Segureño. Un total de diez restaurantes de la localidad ofrecerán recetas elaboradas con cordero segureño durante los días de mercado.
Vía: Que Hacer en Murcia