Se celebra en segundo fin de semana de marzo, comenzando las inscripciones el dÃa 10 a las 12h en la Praza do Concello. Allà os recibirán con una cerveza y un pincho de bienvenida, y un montón de sorpresas más!!
La inscripción tan sólo cuesta 25€ e incluye un montón de cosas! entre ellas, una queimada nocturna y un striptease en la Disco!
(Cerveza y pincho de bienvenida, Camiseta, Pin, Pegatina, Consumiciones gratis, Cena, Queimada, Desayuno, Pinchos en la Ruta TurÃstica, Comida, y un montón de regalos!!!)
La Fiesta de la Reconquista rememora el alzamiento popular que permitió recuperar la ciudad de Vigo de la ocupación de las tropas napoleónicas el 28 de Marzo de 1809. Este hito histórico, que los vigueses conmemoran con La Reconquista, le dio a Vigo el tÃtulo de Ciudad, un paso más en el desarrollo histórico y social de la villa. Vigo se convirtió en la primera ciudad europea que vencÃa a Napoleón y obligaba la retirada de sus ejercitos de forma definitiva.
Durante la Fiesta de la Reconquista de Vigo se realizan varias actividades que se llevan a cabo durante todo el fin de semana. Lo más destacado es la representación teatral que se realiza en la ciudad con el fin de retratar episodios de la batalla y conmemorar la nueva independencia. El ataque de Carolo y Cachamuiña por la Puerta de Gamboa, es de lo más destacado.
Las calles del casco viejo se llenan por unos dÃas de puestos de comida regional, productos tÃpicos y artesanÃa y continuamente están amenizadas por grupos de gaiteiros, malabaristas, juglares, etc…. montando un mercado semejante al del siglo XIX.
El segundo fn de semana de marzo deberÃa de estar marcado en las agendas de todos los aficionados a los automóviles históricos, ya que los dÃas 10, 11 y 12 de marzo tendrá lugar el 54 Rallye Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges • Gran Premio Audi, la mÃÂtica prueba en la que pueden tomar parte los vehÃculos fabricados antes de 1928 que, desfilando en colorista caravana, realizarán el habitual recorrido que une las dos ciudades mediterráneas.
L’Illa Diagonal, nuevo escenario para la exhibición del sábado.
La cita, que reunirá de nuevo a más de 60 equipos procedentes de toda España y de algunos paÃses del continente, tendrá tres fases destacadas coincidentes con las tres jornadas de celebración. La primera, la de concentración, tendrá lugar el sábado dÃa 10 de marzo. Ésta presenta la principal novedad de esta edición: el cambio de escenario. El rallye abandona para su exposición de coches participantes el Paseo LluÃs Companys de Barcelona para ocupar un pequeño tramo de la avenida que divide en dos a la ciudad de Barcelona, justo frente al conocido complejo comercial L’Illa Diagonal, entre las calles Numancia y Entença.
Los inscritos recorrerán algunas de las principales vÃas de la capital barcelonesa, circulando por L’Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Sant Boi, Viladecans, Gavà , Castelldefels y recorriendo las famosas Costas del Garraf hasta llegar al Port d’Aiguadolç de Sitges, donde, tras un reagrupamiento, dará inicio un itinerario marcado por el núcleo urbano de la Blanca Subur, que concluirá con los vehÃculos aparcados en la zona de la Fragata. Una comida y la entrega de premios a los mejores pondrán punto final a esta gran reunión del automóvil histórico por excelencia.
La tercera y última jornada será básicamente para el disfrute de los inscritos, que harán en caravana una ruta por la zona para terminar su partcipación en esta 54 edición del Barcelona-Sitges • Gran Premio Audi con una comida.
Por 18ª edición consecutva, el Rallye Barcelona-Sitges cuenta con el patrocinio de la frma automovilÃstca Audi, que aportará una gran fota de vehÃculos de asistencia para que el organizador, Foment del Turisme de Sitges, pueda llevar a cabo una movilidad y servicio cómodo, elegante y efcaz.
Para la celebración de esta prueba, Foment de Turisme de Sitges cuenta además con el apoyo de los ayuntamientos de Barcelona y de Sitges, Agència de Promoció Turisme de Sitges, el RACC y el Antc Car Club de Catalunya, asà como la colaboración especial de L’Illa Diagonal, la Diputació de Barcelona, Caves Pere Ventura y Moritz.
Los inscritos recorrerán algunas de las principales vÃas de la capital barcelonesa, circulando por L’Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Sant Boi, Viladecans, Gavà , Castelldefels y recorriendo las famosas Costas del Garraf hasta llegar al Port d’Aiguadolç de Sitges, donde, tras un reagrupamiento, dará inicio un itinerario marcado por el núcleo urbano de la Blanca Subur, que concluirá con los vehÃculos aparcados en la zona de la Fragata. Una comida y la entrega de premios a los mejores pondrán punto final a esta gran reunión del automóvil histórico por excelencia.La tercera y última jornada será básicamente para el disfrute de los inscritos, que harán en caravana una ruta por la zona para terminar su partcipación en esta 54 edición del Barcelona-Sitges • Gran Premio Audi con una comida.Por 18ª edición consecutva, el Rallye Barcelona-Sitges cuenta con el patrocinio de la firma automovilÃstca Audi, que aportará una gran flota de vehÃculos de asistencia para que el organizador, Foment del Turisme de Sitges, pueda llevar a cabo una movilidad y servicio cómodo, elegante y efcaz.Para la celebración de esta prueba, Foment de Turisme de Sitges cuenta además con el apoyo de los ayuntamientos de Barcelona y de Sitges, Agència de Promoció Turisme de Sitges, el RACC y el Antc Car Club de Catalunya, asà como la colaboración especial de L’Illa Diagonal, la Diputació de Barcelona, Caves Pere Ventura y Moritz.
Ruralgia para Android es una aplicación realizada para dispositivos móviles que tengan el sistema operativo Android.
La aplicación dispone de todos los alojamientos de la versión web, y su conexión es en tiempo real, es decir, que si se publica un nuevo alojamiento en la web, a la misma vez se ve en tu movil.
Las ventajas de tener en el movil una aplicación asà son evidentes, porque en cualquier momento y en cualquier lugar puedes buscar el alojamiento que necesites. Además Ruralgia tiene como bandera ser la aplicación más sencilla de usar de este tipo; tan sencilla como encenderla y ya tienes los alojamientos que tienes a tu alrededor.
No obstante Ruralgia tiene más opciones de búsqueda, por si queremos buscar alojamientos no desde donde estamos sino desde donde vamos a estar.