Feria de Artesanía y Fiesta de los Fueros de la Villa de Sepúlveda 2013
El XXX Aniversario de la Feria de la Artesanía y la Fiesta de los Fueros marcan el mes de Julio en la Villa de Sepúlveda
Fechas: Tercer fin de semana de Julio. 20 y 21 de Julio
Una Feria a la que proseguirá la Semana Cultural. Semana Cultural dirigida a todos, en la que pequeños y mayores podrán disfrutar a través de la diversidad de las actividades que se van a efectuar desde el lunes 22 hasta el sábado 27 de julio. Las danzas, la cantería, la historia, el cine tratarán de unir a diferentes generaciones y ante todo de divertir, ilusionar, enseñar y emocionar. Para todos los que quieran disfrutar de estos días dedicados en definitiva a la cultura y el disfrute, adjuntamos la programación completa.
Programa de la Fiesta de los Fueros 2013
Mercado Medieval de Costa da Morte, Corcubión 2013 (Coruña)
Cúando se celebra:
Los días 19, 20 y 21 de Julio de 2013
Algo de Historia:
Con la constitución del primero Reino Medieval europeo, después de firmar suevos y romanos un pacto (foedus) que supone el reconocimiento tácito por parte de los romanos del nuevo estado suevo como poder independiente, comienza en Galicia la Edad Media.
La Edad Media es un periodo de mucha importancia en la historia de Galicia, ya que es en este tiempo cuando se conforman y comienzan a definirse una serie de elementos que nos constituyen hoy como nación. Así en la Edad Media, nuestra cultura alcanza unos niveles de prestigio que hacen del gallego una de las lenguas más importantes de Europa … más
Programa:
Dónde encontrar más información:
Mercado Medieval Corcubión – facebook
Mercado Medieval Corcubión – twitter
Mercado Medieval Corcubión – youtube
Vamos a dar una vueltecita por Corcubión:
Cómo llegar a Corcubión:
Fuentes:
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2013
Del 4 al 28 de Julio Almagro celebra su 36 Festival Internacional de Teatro Clásico. Referente del legado teatral Barroco en todo el mundo. Además, Almagro obstenta el título de Ciudad Conjunto Histórico-Artístico, por lo que la experienca de vivir el Festival es única por la programación y el entorno.
“El color de los Clásicos” es el lema de este año del Festival, que celebra su trigésimo sexta edición. Natalia Menéndez su directora quiere apostar esta año por el público familiar, a los proyectos jóvenes y a las nuevas miradas de autores contemporáneos.
El Festival de Almagro presentará este año casi un centenar de reperesntaciones a cargo de cuarenta y cinco compañias, nueve de ellas internacionaes. Alemania es el país invitado de honor y se verán trabajos procedentes de Reino Unido, Portugal, México, Argentina, Colombia y Chile.
Destaca este año la introducción de cinco espectáculos de Microteatro; la continuidad del Certamen Internacional Barroco Infantil; del Certamen Internacional Almagro Off; una nueva edición de las Jornadas de teatro clásico organizadas por la Universidad de Castilla La Mancha; y las jornadas de crítica teatral organizadas por la Fundación UNIR y la Fundación del propio festival.
Los días 13 y 14 se representará La hostería de la Posta con adaptación y dirección de José Gómez. El 18 de julio tendrá lugar el homenaje a Ángel Fernández Montesinos. El día 19 podremos ver Quevedo. Donde hay poca justicia es un peligro tener razón, con dramaturgia y dirección de Héctor del Saz. Los días 20 y 21 llega A secreto agravio, secreta venganza bajo la adaptación y dirección de Lino Ferreira. El 26 de julio sube a las tablas Macbeth dirigido por John Mowat. Y para cerrar la programación de este espacio, los días 27 y 28 podremos ver El burlador de Sevilla versionado y dirigido por Gonzala Martín Scherman.
Antigua Universidad Renacentista, AUREA
Los días 5 y 6 de julio podremos ver en este espacio El mercader de Venecia con dramaturgia de Julia Weinreich y dirigido por Tilman Köhler. El 7 de julio llega De amor y lujuria con dramaturgia y dirección de María José Goyanes. Los días 12 y 13 se representará El rey Lear con dramaturgia de Pepa Gamboa y Antonio Martín y dirigido por Gamboa. El 14 de julio llega la versión de Eduardo Galán de El caballero de Olmedo dirigida por Mariano de Paco Serrano. Del 18 al 27 se representará la versión de Daniel Pérez de La noche toledana dirigida por Carlos Marchena.
Fiesta del Día de Colón en Poio 2013
Poio se prepara para O Día de Colón, que llegará con novedades y sorpresas
Tal y como manifestó Ángel Moldes, “os piares da festa seguen sendo os mesmos de sempre: a reivindicación da orixe galega de Cristóbal Colón e a implicación dos propios veciños, dos establecimientos e dos colectivos para que formen parte da celebración dunha maneira viva e activa. Non obstante, este ano tratamos de incorporar algunhas modificacións atendendo ás suxerencias e peticións da xente”.
O Día de Colón en Poio se celebrará los días 29 y 30 de Junio de 2013 (Fechas confirmadas).
A 21/06/13 los organizadores de la fiesta aún no disponen de la programación, en el momento en el que la comisión organizadora nos la facilite, la actualizaremos y publicaremos. Gracias!!
Programa 2012:
Sábado 16 de Junio, a las 11:00 horas tendrá lugar la apertura del Mercado Artesanal en la Plaza do Portosanto y Plaza da Chouza y en la Plaza del Almirante empezará la fiesta de los niños. A las 12:00 horas habrá una exhibición y taller de esgrima en la Plaza de la illa de Gracias. A las 13:00 horas en la Plaza de Portosanto tendrá lugar una exhibición de cetrería. A las 13:30 horas llegará la nave Santa María con Colón y toda su tripulación acompañados de los músicos del lugar.
Por la tarde, a las 17:00 horas pasacalles. A las 17:30 horas se celebrará en la Playa de Punta Galea una exhibición de tiro con arco y a continuación en la Plaza de la illa de Gracias exhibición de esgrima. A las 19:00 horas en la Plaza de Portosanto tendrá lugarel Baile Medieval y a continuación pasacalles. A las 20:30 horas se representará una obra de teatro musical. A las 22:30 horas habrá un espectáculo nocturno con lanzamiento de flechas incendiarias en la Plaza de Punta Galea.
Domingo 17, a las 11:00 horas se abrirá el Mercado Artesanal y a continuación tendrá lugar una Fiesta Infantil con juegos populares. En la Plaza illa de Gracia habrá un taller de esgrima y a las 12:30 horas se celebrará el torneo medieval de tiro con arco. A las 13:00 horas pasacalles y a continuación tendrá lugar una exhibición de Baile Medieval. A las 13:30 horas exhibición de cetrería en la Plaza de Portosanto.
Por la tarde en la Playa Punta Galea se podrá ver la exhibición de tiro con arco a las 17:30 horas y a las 18:00 horas, en la Plaza de la illa de Gracia exhibición de esgrima. A las 18:30 horas exhibición de cetreríaen la Plaza de Portosanto y a las 19:00 horas, en la misma Plaza Baile Medieval. A las 20:30 horas se representará una obra de teatro, y a las 21:00 horas, pasacalles.
Jornadas Medievales de Briones 2013
Las Jornadas Medievales de Briones se estrenan como fiesta de interés turístico nacional
LA CITA CULTURAL, QUE TENDRÁ LUGAR EL 15 Y 16 DE JUNIO, CONTARÁ CON PORTALES TEMÁTICOS EN LA ZONA ALTA DEL PUEBLO
Un momento de la fiesta del año pasado./SONIA TERCERO
fuente: Jornadas Medievales de Briones
Programa de las XVII Jornadas Medievales