XXIX Jornadas de la Matanza Típica. Guijuelo 2014
Los preparativos de las jornadas de la Matanza típica ya han iniciado y la organización ya cuenta con logotipo, con cartel, con las fechas y con programación de los días especiales para la próxima cita.
Cinco fines de semana de actividaes relacionadas con la matanza, que esto en Guijuelo toma una importancia mucho mayor. Se desarrollarán entre el 25 de enero y el 23 de febrero de 2014.
La primera de ellas acogerá el pregón el sábado 25 de enero y al día siguiente se celebrará el Día Institucional.
El segundo fin de semana la matanza estará dedicada a los visitantes. La tercera a los arrieros y la quinta a las cofradías. En este año la novedad se centra en la cuarta jornada, la del 16 de febrero que estará dedicada al jamón ibérico y que contará con un homenaje a los cortadores de jamón más importantes del país.
Mercado Medieval de Vic 2013
Del 6 al 8 de diciembre 2013 el Casco antiguo de Vic (Barcelona), se transforma en un gran poblado medieval donde se pueden encontrar desde artesanos, taberneros y ferientes, hasta perfumes, jabones, bolleria y quesos.
En estas fechas próximas a la Navidad, Vic acoge a todos sus visitantes con un gran mercado medieval que rememora el pasado histórico de la ciudad.
El visitante se encontrará con un gran poblado medieval, un ventanal de productos para todos los gustos repartidos en un gran número de paradas de acurada ambientación y centenares de personajes caracterizados de la época.
Un acontecimiento dedicado a todos los públicos para que puedean disfrutar de los espectáculos y exhibiciones que tendran lugar en esta décimo octava edición.
Fotos de Ediciones anteriores:
XVIII Jornadas Medievales de Cortegana 2013
Del 8 al 11 de Agosto se celebra en Cortegana (Huelva) la XVIII edición de sus Jornadas Medievales, con el castillo como escenario principal, todo el pueblo se traslada a la época medieval.
Doncellas y juglares durante estos días recorren las calles de la localidad como hacían cinco siglos atrás. Donde se puede disfrutar además, de diversos actos de la época como cenas, mercadillos, juegos, representaciones teatrales, exposiciones, etc.
Ya está disponible el programa de actividades de esta XVIII edición de las Jornadas Medievales de Cortegana. Es un programa con una amplia oferta de espectáculos y animación en las calles donde se ha hecho un gran esfuerzo en mantener la calidad y diversidad de actuaciones, y que garantiza a todos los asistentes cuatro días cargados de diversión y entretenimiento para todos los públicos.
José Rafael Borrallo Sánchez Teniente de Alcalde- Delegado de Cultura, nos invita a las Jornadas Medievales de Cortegana, consideradas por meritos propios uno de los principales eventos turísticos-culturales de la provincia de Huelva brilla con luz propia en el verano onubense.
Cortegana, en el corazón del Parque Natural de la Sierra de Huelva, declarado reserva de la Biosfera por la UNESCO, con su maravilloso legado patrimonial en torno a la majestad del castillo es el marco perfecto para soñar la Edad Media, para dejarse llevar por los sentidos y embaucarse por la magia y el encanto de retroceder en el tiempo. Nuestro Director Artístico, Augusto Thassio, es de nuevo el encargado de dar al evento su toque literario y artístico, aportando su creatividad, su magistral imaginación, su finura poética.
Un evento exclusivo y único en un entorno paradisíaco, en el corazón de la Sierra de Huelva. El sueño de viajar en el tiempo, que le dejará, en el corazón y en los sentidos, una experiencia maravillosa.
Feria de Artesanía y Fiesta de los Fueros de la Villa de Sepúlveda 2013
El XXX Aniversario de la Feria de la Artesanía y la Fiesta de los Fueros marcan el mes de Julio en la Villa de Sepúlveda
Fechas: Tercer fin de semana de Julio. 20 y 21 de Julio
Una Feria a la que proseguirá la Semana Cultural. Semana Cultural dirigida a todos, en la que pequeños y mayores podrán disfrutar a través de la diversidad de las actividades que se van a efectuar desde el lunes 22 hasta el sábado 27 de julio. Las danzas, la cantería, la historia, el cine tratarán de unir a diferentes generaciones y ante todo de divertir, ilusionar, enseñar y emocionar. Para todos los que quieran disfrutar de estos días dedicados en definitiva a la cultura y el disfrute, adjuntamos la programación completa.
Programa de la Fiesta de los Fueros 2013
Mercado Medieval de Costa da Morte, Corcubión 2013 (Coruña)
Cúando se celebra:
Los días 19, 20 y 21 de Julio de 2013
Algo de Historia:
Con la constitución del primero Reino Medieval europeo, después de firmar suevos y romanos un pacto (foedus) que supone el reconocimiento tácito por parte de los romanos del nuevo estado suevo como poder independiente, comienza en Galicia la Edad Media.
La Edad Media es un periodo de mucha importancia en la historia de Galicia, ya que es en este tiempo cuando se conforman y comienzan a definirse una serie de elementos que nos constituyen hoy como nación. Así en la Edad Media, nuestra cultura alcanza unos niveles de prestigio que hacen del gallego una de las lenguas más importantes de Europa … más
Programa:
Dónde encontrar más información:
Mercado Medieval Corcubión – facebook
Mercado Medieval Corcubión – twitter
Mercado Medieval Corcubión – youtube
Vamos a dar una vueltecita por Corcubión:
Cómo llegar a Corcubión:
Fuentes:
Jornadas Medievales de Briones 2013
Las Jornadas Medievales de Briones se estrenan como fiesta de interés turístico nacional
LA CITA CULTURAL, QUE TENDRÁ LUGAR EL 15 Y 16 DE JUNIO, CONTARÁ CON PORTALES TEMÁTICOS EN LA ZONA ALTA DEL PUEBLO
Un momento de la fiesta del año pasado./SONIA TERCERO
fuente: Jornadas Medievales de Briones
Programa de las XVII Jornadas Medievales
JUSTAS MEDIEVALES DEL PASSO HONROSSO EN HOSPITAL DE ÓRBIGO 2013
Justas Medievales del Passo Honrosso 2013 en Hospital de Órbigo.
1 y 2 de Junio de 2013.
Las Justas Medievales del Passo Honrosso, declaradas de Interés Turístico de Castilla y León, rememoran las hazañas de Don Suero de Quiñones allá por el siglo XV. Don Suero de Quiñones quiso deshacer una promesa que había realizado hacia su amada Leonor y que consistía en ayunar los jueves y llevar una argolla de hierro en el cuello. Así, para acabar con su compromiso, se propuso romper 300 lanzas de los caballeros extranjeros que pasaran por este puente. Su meta no se cumplió, aunque habiendo roto sólo 166 lanzas, los jueces encargados de levantar su pena accedieron a ello.
Desde entonces una vez al año, el primer fin de semana de junio, Hospital de Órbigo recuerda aquel día en el que los mantenedores de Quiñones y él mismo se batieron contra un grupo de caballeros.
El torneo es uno de los actos centrales de las justas a lo que se une el desfile de pendones y caballeros en sus monturas, paso previo a la gran batalla, y los bailes medievales que protagonizan las damas y la música popular.
El mercadillo medieval y los diversos juegos y concursos animan las calles del pueblo por las que se pasean más de 15.000 turistas todos los años. Los caballeros y damas del medievo son las propias gentes del municipio que se visten para la ocasión.
El punto y final lo pone una popular cena medieval, amenizada por juglares, malabaristas y saltimbanquis de la época, sin olvidarse de la noche del medievo, una impresionante procesión de antorchas.
VIII Mercado Medieval Caravaca de la Cruz 2012
Durante los próximos días 4, 5 y 6 de diciembre se celebrará el VIII Mercado Medieval de Caravaca de la Cruz con la presencia de unos 200 artesanos y comerciantes llegados de distintas provincias españolas y varios países europeos. El evento, presentado esta mañana en el Ayuntamiento, se ha convertido en un atractivo turístico de la ciudad y en uno de los mercados más destacados a nivel nacional en cuanto a extensión y número artesanos participantes.
Manteniendo el esquema de anteriores ediciones, las concejalías de Turismo, Festejos y Artesanía han programado una gran variedad de actividades de animación para todos los públicos con el fin de añadir atractivo a la cita. Una de las principales novedades de la presente edición es el espectáculo que recreará batallas medievales “Equus Noster. La historia de España contada a caballo”, que se pondrá en escena el 6 de diciembre a las 16.30 horas en la Plaza de Toros.
El público infantil podrá disfrutar en los “Rincones Infantiles”, con juegos de mesa, tiro con arco, paseos en camello, atracciones y vuelos de rapaces. Igualmente, se han previsto una serie de talleres demostrativos para dar a conocer oficios característicos de la época medieval como el tallado de la piedra o los trabajos con forja, esparto, telares y cuero, entre otras temáticas. Dentro del programa de actividades, se celebraráncomidas populares en el paseo de Santa Clara al precio de 3 euros. El 4 de diciembre se ofrecerá a los visitantes migas; el día 5 matanza de cerdo y el día 6 cordero a la brasa.
Por otra parte, hay que destacar que la Asociación de Hosteleros de Caravaca se suma a la programación del VIII Mercado Medieval con las IV Jornadas Gastronómicas del Cordero Segureño. Un total de diez restaurantes de la localidad ofrecerán recetas elaboradas con cordero segureño durante los días de mercado.
Vía: Que Hacer en Murcia
Fiesta de los Fueros 2012. Sepúlveda
Sepúlveda celebra los días 13, 14 y 15 de julio su conocida feria medieval, la Fiesta de los Fueros, una feria plagada de eventos y momentos que no te puedes perder. Nada mejor para que nos hagamos una idea de lo que os comentamos, que el programa de fiestas que nos ofrecen.
12:00H TOQUE DE LA ZÁNGANA, convocando al desfile que partirá de la Puerta del Azogue o Ecce Homo. Amenizado por pícaros procedentes de la Asociación Juvenil Alcazara y alegres músicos de Cirko Psikario, y tomaremos un buen vino de las Bodegas Navaltallar todos juntos.

Fiesta de los Fueros 2012. Vino, tierra y ley. Sepúlveda
Durante los días 6, 7 y 8 de julio, en la localidad segoviana de Sepúlveda se celebra la Ruta del Vino
Ir a la entrada de la Fiesta de los Fueros 2012