Oviedo Filarmonía – Carlos Nuñez y Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo
Cuándo: 31.08.2012
Horario: 20:00 h
Dónde: Auditorio Príncipe Felipe
Programa:
Marzio Conti, director
Carlos Núñez, gaita y flauta
Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo
Patio 23 euros Anfiteatro 18,50 euros
Documento asociado: http://bit.ly/Q26xFp
vía: http://www.oviedo.es/index.php/es/agenda!showevent?id=4154
Mercado Medieval de Óbidos (Portugal)
Del 19 de Julio al 12 de Agosto de 2012
Obidos, es una pequeña villa medieval que se encuentra en el distrito de Leiría en Portugal de aproximadamente 3000 habitantes, rodeada de murallas, con una historia riquísima. A través de los siglos, esta ciudadela, rebosante de vida y colores, parece querer mostrarle al visitante todo su pasado, su nombre proviene del latín “oppidum” que significa ciudad fortificada, se entra por la “Porta da Vila”, esta hermosa puerta está decorada con lujosos azulejos de color azul y blanco del siglo XVIII y luego siguiendo por la “Rua Direita” se llega caminando entre calles estrechas y empedradas, con sus casas engalanadas con flores de todos colores y sus zócalos pintados de azul a la Plaza de Santa María, donde se encuentra la Iglesia del mismo nombre y tiene la particularidad de que allí en 1441 se casaron el Rey Alfonso V con su prima Isabel. El monarca tenía entonces 10 años y su novia 12 (rarezas de la historia).
Los muros de piedra que rodean toda la ciudad fueron testigos de brutales luchas entre árabes, romanos, visigodos etc. y hoy esas murallas brindan al turista desde su cima, una vista que emociona al visitante, desde donde se aprecian los viñedos, los molinos de viento y la distribución interior de las estrechas callejuelas de colores.
Cerca del año 1200, el Rey Dionis mandó a construir un castillo y estableció el privilegio de conceder la villa a las Reinas de Portugal y así pasó por distintas manos hasta el año 1833 y era conocida como “la villa de las reinas”. En la actualidad se construyó en él una posada para pasajeros, fue la primera construida en un edificio histórico y está considerada como monumento de interés nacional.
Las callecitas medievales conservan una belleza increíble, sus balcones floridos cuidados con esmero, sus pequeños restaurantes y la virtud de su gente que con su hospitalidad, brinda al turista una estadía impecable.
Más información aquí
Festa do Pulpo do Carballiño 2012
Tras medio siglo ya celebrándola, y como cada segundo domingo de agosto, vamos a poder disfrutar como nunca de la popular Festa do Pulpo de O Carballiño, declarada desde 1969 de Interés Turístico y declarada desde este año de Interés Turístico Nacional. Sin duda un maravilloso regalo para celebrar los 50 años que cumple esta extraordinaria Fiesta.
Los amantes de este manjar, tenemos una cita ineludible en el Parque Municipal de la villa, dónde además de un excelente Pulpo, podremos saborear otros productos típicos de la zona como empanadas, carne ó caldeiro, pan de Cea, melindres, rosquillas y vino Ribeiro. Una oferta gastronómica que estará acompañada de música y un ambiente inigualable.
El programa, que se extiende desde el día 5 de Agosto, tendrá conciertos, espectáculos de magia, orquestas, charangas, competiciones deportivas, actividades infantiles, artesanía, sesiones pirotécnicas, batucadas y varios actos de homenaje.
Mercau Tradicional de Oles – Villaviciosa (Asturias)
MERCÁU ASTUR DE OLES (VILLAVICIOSA)
PRIMER FIN DE SEMANA DE AGOSTO (sábado y domingo):
muy bien recreado con toda la esencia tradicional asturiana, actuaciones de grupos teatrales, humoristas y con todo tipo de artesanía.
vía: http://bit.ly/Mq11s9
http://youtu.be/GwfciRTBeDc
PROGRAMA
Este fin de semana tendrá lugar en la localidad de Oles (Villaviciosa) su IX Mercau Tradicional. Oficios artesanos, productos agroalimentarios, deporte rural o canción asturiana son algunas de las actividades que te esperan.
Sábado 6 de agosto
11,00 h. Apertura del IX Mercado Tradicional de Oles
12,30 h. Llegáda de Autoridaes y pregonera. A continuación, inauguración del IX Mercado Tradicional
13,00 h. Lectura del pregón a cargo de Sonia Fidalgo, presentadora de la TPA. Seguidamente, acompañamiento de la gaita y el tambor
17,00 h. Exhibición de arrastre de caballos
18,30 h. III Concursu Popular de Escanciadores de sidra (Patrocinado por Sidra El Gobernador)
Domingo 7 de agosto
11,00 h. Apertura del Mercado
12,00 h. Misa en Asturianu en la Iglesia Parroquial, acompañada por la gaita. Actuación durante la mañana de La Bandina Les Campes.
12,30 h. Bailes tradicionales a cargo del grupo Folclorico Aires de Asturias de Villaviciosa
13,00 h. Homenaje a Don Severino Canal Blanco (después de 41 años de cura deja la parroquia)
13,30 h. Homenaxe de la Asociación de Vecinos de Oles y a la paisana y el paisano más ancianos del pueblo
17,30 h. Espectáculo de Doma y Dominio de caballos, a cargo del Centru Ecuestre Mirantes de León
19,30 h. Monólogos a cargo de Victor Berros.
20,00 h. Cantares Asturianos a cargo de Juan Robledo y Marisa Vallerroso acompañados por la gaita del Pravianu
21,30 h. Cierre del IX Mercado Tradicional d’Oles
Todo el fin de semana se representarán escenas asturianas a cargo del grupo de teatro asturiano Rosario Trabanco. Tampoco faltará un chigre (bar típico asturiano) donde matar la sed y comer abundante
Este Mercado Tradicional esta dedicado al conceju de Caso
ARTESANOS
Durante los dos díes se realizarán labores y muestra de oficios artesanos de: Azebache, cestero, madreñero, torno de madera, filandera, barro y cerámica.
vía: http://bit.ly/NTaWrJ
76º DESCENSO INTERNACIONAL DEL SELLA 2012
El Descenso Internacional del Sella, se celebra el SÁBADO 4 de AGOSTO de 2012, es también conocido en Asturias como la fiesta de Les Piragües, por el creciente interés que suscita cada año, fue la primera fiesta española de carácter festivo-deportivo en declararse oficialmente como de Interés Turístico Internacional.
Si lo deseas, puedes hacer el descenso del Sella en canoa el mismo día que la famosa prueba deportiva del Descenso Internacional del Sella.
25 euros /persona
- Comida Pic-nic incluida.
- Imprescindible Reserva Previa.
- Pago de la actividad por adelantado (cuando reserves te facilitaremos el número de cuenta de nuestro banco para que hagas el pago)
- Comienzo de la actividad desde nuestro propio embarcadero a pie de río, con increibles vistas de la salida de la prueba deportiva, asi no tendrás que preocuparte de nada.
http://www.riosella.com/reservas.htm
LAS CANOAS SALEN DESPUES DE LA COMPETICION.
A PARTIR DE LAS 12:30 HORAS
Más Información aqui
vía: http://www.riosella.com/descensointernacionaldelsella.htm
Fiesta de los Fueros 2012. Sepúlveda
Sepúlveda celebra los días 13, 14 y 15 de julio su conocida feria medieval, la Fiesta de los Fueros, una feria plagada de eventos y momentos que no te puedes perder. Nada mejor para que nos hagamos una idea de lo que os comentamos, que el programa de fiestas que nos ofrecen.
12:00H TOQUE DE LA ZÁNGANA, convocando al desfile que partirá de la Puerta del Azogue o Ecce Homo. Amenizado por pícaros procedentes de la Asociación Juvenil Alcazara y alegres músicos de Cirko Psikario, y tomaremos un buen vino de las Bodegas Navaltallar todos juntos.

Semana Cultural en Sepúlveda 2012
SEMANA CULTURAL (Del 16 al 22 de julio)
20’00h MESA REDONDA. “El Vino en la Mesa, como servirlo y como beberlo, de la Edad Media a nuestro días” con la presencia de Mª Antonia Antoranz Onrubia y Jesús Miguel Fernández.10’00H Taller de jumpingclay, con Raquel de Frutos, en el local de la Antigua Contribución, precio de taller 2€ por niño, inscripciones en el Museo de los Fueros.11’30H Taller de jumpingclay, con Raquel de Frutos, en el local de la Antigua Contribución, precio de taller 2€ por niño, inscripciones en el Museo de los Fueros. Concurso de Tortillas y posterior degustación. En la Plaza de España.19’00h ENTREGA DE TORTILLAS por los participantes en la plaza de España. 20’00h Degustación20’30H III CATA DE VINOS “VILLA DE SEPÚLVEDA”. Dirigida por Juan Antonio Herero López. En la Discoteca “La Violeta”. Inscripciones en el Ayuntamiento. 3€.9’00h Salida EXCURSIÓN A LAS BODEGAS PORTIA Y A LA VILLA DE LERMA. Inscripciones en el Museo de los Fueros. SÁBADO 2122’00h BALLET ANTOLOGIA DE BURGOS, “Pureza y Arte”, en el Teatro Bretón, Precio de entrada 5€.