A les balconades 2014. Russafa
Desde el próximo 14 de febrero hasta el 1 de marzo tendrá lugar una muestra de intervenciones artÃsticas en Russafa, expuestas en fachadas y balcones con motivo del Carnaval del barrio, principalmente en las calles del recorrido de este y por la ruta de los locales de ocio Tapa i Copa Solidà ria.
La exposición tiene como objetivo involucrar a todos aquellos vecinos y vecinas, y locales comerciales que lo deseen, en la dinamización cultural y social de Russafa durante los dÃas que dura el Carnaval. Además, es una buena oportunidad para artistas y creativos, asociaciones, locales y para todo el vecindario que lo desee, para mostrar sus obras en la vÃa pública y llenar de arte y colorido las calles del barrio en estos dÃas de fiesta.
Festival de los Patios Cordobeses 2012
¿Qué son los patios?
Debido a la climatologÃa seca y calurosa de Córdoba, los habitantes de la ciudad, primero los romanos y más tarde los musulmanes, adaptaron la tipologÃa de casa popular a las necesidades, centrando la vivienda en torno a un patio, que normalmente tenÃa una fuente en el centro y en muchas ocasiones un pozo que recogÃa el agua de lluvia. Los musulmanes readaptaron este esquema dando entrada a la vivienda desde la calle a través de un zaguán y colocando vegetación abundante para aumentar la sensación de frescor.
Tipos de Patios
Existen dos tipos claros de patios.
Un primero de casa unifamiliar donde las estancias se distribuyen alrededor de este. Suele estar enclaustrado y el suelo es enlosado o de mosaico empedrado.
Un segundo, de casa de vecinos, hoy en dÃa menos populares, desde donde se accede a las viviendas. Suele tener dos plantas, con lo que el patio se enriquece con balcones corridos, escalera y tejadillo. Los suelos suelen ser empedrados. Es frecuente el pozo en lugar de la fuente y lavadero común. ¿Dónde se Ubican?
El barrio más caracterÃstico es el del Alcázar Viejo, entre el Alcázar y la parroquia de San Basilio, aunque también los encontramos por el barrio de Santa Marina, alrededor de San Lorenzo y la Magdalena. En el entorno de la Mezquita Catedral, el barrio de la juderÃa presenta también ejemplos de gran belleza y antigüedad. El exponente más bello lo encontramos en el Palacio de Viana, que ofrece doce patios diferentes. Concurso de Los Patios
Desde el año 1918 el Ayuntamiento de la ciudad organiza la primera semana de mayo un concurso de Patios y Cruces, en el que los propietarios de estos engalanan sus viviendas con ahÃnco para conseguir el prestigioso galardón ofertado por el Consistorio. Paralelamente se celebra un festival con numerosas actuaciones folclóricas donde se dan cita los mejores cantaores y bailaores de la tierra. Todo esto acompañado del vino Montilla-Moriles, fino de la tierra con tapas tÃpicas.
Gracias a estos eventos el patio de Córdoba, cada dÃa tiene más importancia en la fiesta popular, y hace que se celebre y se reciban las fiestas con entusiasmo y hospitalidad.
FESTIVAL Y CONCURSOÂ DE PATIOS CORDOBESES:
Fechas 2012: 2 al 13 de mayo
Más información en:
http://www.patiosdecordoba.net/
www.amigosdelospatioscordobeses.es